Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Inteligencia Artificial: Definiciones y Enfoques, Resúmenes de Inteligencia Artificial

Conceptos de autores y breve linea del tiempo

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 11/03/2021

carlos-noriega-3
carlos-noriega-3 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de Puerto peñasco
Materia:
Inteligencia artificial.
Maestro:
Ing. Ana Balvaneda Soto Ayala
Alumno:
Noriega Luevano Carlos Gilberto
Actividad:
Inteligencia Artificial Popcast.
Puerto Peñasco Son; A 10 de Marzo del 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Inteligencia Artificial: Definiciones y Enfoques y más Resúmenes en PDF de Inteligencia Artificial solo en Docsity!

Materia: Inteligencia artificial. Maestro: Ing. Ana Balvaneda Soto Ayala Alumno: Noriega Luevano Carlos Gilberto Actividad: Inteligencia Artificial Popcast.

Definiciones de Inteligencia Artificial. Con respecto a las definiciones actuales de inteligencia artificial se encuentran autores como Rich y Knight [1994] y Stuart [1996], quienes definen en forma general la IA como la capacidad que tienen las máquinas para realizar tareas que en el momento son realizadas por seres humanos; Nebendah [1988] y Delgado [1998], la definen cómo el campo de estudio que se enfoca en la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales basadas en la experiencia y el conocimiento continuo del ambiente. Farid Fleifel Tapia describe a la IA como: «la rama de la ciencia de la computación que estudia la resolución de problemas no algorítmicos mediante el uso de cualquier técnica de computación disponible, sin tener en cuenta la forma de razonamiento subyacente a los métodos que se apliquen para lograr esa resolución. Para completar esa definición, algunas definiciones no tan formales emitidas por diferentes investigadores de la IA que consideran otros puntos de vista son:  La IA es el arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)  La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).  La IA es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).  La IA es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990). En la IA se pueden observar dos enfoques diferentes:  La IA concebida como el intento por desarrollar una tecnología capaz de proveer al ordenador capacidades de razonamiento similares a los de la inteligencia humana.  La IA en su concepción como investigación relativa a los mecanismos de la inteligencia humana que se emplean en la simulación de validación de teorías.