Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INTEGRANTES:-Daniela Gómez-Maria Camila Muñoz, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Mapa mental de fisiopatologi bucodental.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 10/07/2020

liseth-carreno17
liseth-carreno17 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-Esti mulación nerviosa d enti naria
(iner vación de la denti na)
-Teoría del r eceptor dentin ario
-Teoría hidrodinán ica
INTEGRANTES:
-Daniela Gómez
-Maria Camila Muñoz
-Karen Liseth Mosquera
-Transducción-nocicep tor
-Trasmi sión-fibr as de tip o
A-del ta y C-
-Modulación-s inápsis
exper iencia s ensori al y emoc ional
desag radable, r elacion ada
con dañ real o aparente de los teji dos
buc ofacial es y desc rito c omo si este
daññ se hubi era producido
puede ser p rovoc ado por las n oxas qu e
pro ducen infl amació (i nfecciones ,
trau matism os, manipul aciones
esto matológic as, afecci ones autoin munes y
afect an diferentes tejidos.
Teorías actuales so bre
la per cepció n
Vía de tr ansmis ión
Fisiopatología
dolor
bucodental.
¿Cómo se clasifica?
Tiempo de duración
¿Qué es?
Causas frecuentes.
¿Dónde se origina?
calidad de la sensació
lugar del dañ tisular
velocidad de propagació del
impulso nervioso
localizació del receptor
Velocidad de la transmisió de la seññ
dolorosa a travésée las víasíe la noc
cepción´ó
Mecani smos b ioquímico s implicad os en el or igen
mecan ismo d e retroalimen tació positiv a; el
estííl o nocicept ivo so bre el tejido promuev e
la li beració nóe mediador es químiís de 2
oríg ení: del plasm a y de las
célulaélesionadas
Lesi ones de t ipo infecciosas
Lesi ones tr aumácas
Lesi ones aut oinmu nitarias
Lesi ones de t ipo car enciales
agudo (Menos de
3 meses)
crónco (M´ás de 3
meses)
Neuro nas vía tr igemin al
Prim era neuro na: ganglio trigeminal, con una
prolongación periférica que se distribuye por todos los
tejidos bucofaciales y termina en nociceptores
Segun da neurona: a nivel de la porción caudal del
núcleo trigeminal que emite su delgado axón, cruza la
línea media, asciende y forma parte del lemnisco
trigeminal.
Tercera n eurona: a nivel de tálamo, en el núcleo
ventroposteromedial

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INTEGRANTES:-Daniela Gómez-Maria Camila Muñoz y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

-Estimulación nerviosa dentinaria (inervación de la dentina) -Teoría del receptor dentinario -Teoría hidrodinánica

INTEGRANTES:

-Daniela Gómez

-Maria Camila Muñoz

-Karen Liseth Mosquera

  • Transducción-nociceptor -Trasmisión-fibras de tipo A-delta y C- -Modulación-sinápsis experiencia sensorial y emocional desagradable, relacionada con dañ real o aparente de los tejidos bucofaciales y descrito como si este daññse hubiera producido puede ser provocado por las noxas que producen inflamació (infecciones, traumatismos, manipulaciones estomatológicas, afecciones autoinmunes y afectan diferentes tejidos. Teorías actuales sobre Vía de transmisión la percepción

Fisiopatología

dolor

bucodental.

¿Cómo se clasifica? Tiempo de duración ¿Qué es? Causas frecuentes. ¿Dónde se origina? calidad de la sensació lugar del dañ tisular velocidad de propagació del impulso nervioso localizació del receptor Velocidad de la transmisió de la seññ dolorosa a travésée las víasíe la noc cepción´ó Mecanismos bioquímicos implicados en el origen mecanismo de retroalimentació positiva; el estíílo nociceptivo sobre el tejido promueve la liberaciónóe mediadores químiís de 2 orígení: del plasma y de las Lesiones de tipo infecciosas célulaélesionadas Lesiones traumácas Lesiones autoinmunitarias Lesiones de tipo carenciales agudo (Menos de 3 meses) crónco (M´ás de 3 meses) Neuronas vía trigeminal Primera neurona: ganglio trigeminal, con una prolongación periférica que se distribuye por todos los tejidos bucofaciales y termina en nociceptores Segunda neurona: a nivel de la porción caudal del núcleo trigeminal que emite su delgado axón, cruza la línea media, asciende y forma parte del lemnisco trigeminal. Tercera neurona: a nivel de tálamo, en el núcleo ventroposteromedial