
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental de fisiopatologi bucodental.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Estimulación nerviosa dentinaria (inervación de la dentina) -Teoría del receptor dentinario -Teoría hidrodinánica
¿Cómo se clasifica? Tiempo de duración ¿Qué es? Causas frecuentes. ¿Dónde se origina? calidad de la sensació lugar del dañ tisular velocidad de propagació del impulso nervioso localizació del receptor Velocidad de la transmisió de la seññ dolorosa a travésée las víasíe la noc cepción´ó Mecanismos bioquímicos implicados en el origen mecanismo de retroalimentació positiva; el estíílo nociceptivo sobre el tejido promueve la liberaciónóe mediadores químiís de 2 orígení: del plasma y de las Lesiones de tipo infecciosas célulaélesionadas Lesiones traumácas Lesiones autoinmunitarias Lesiones de tipo carenciales agudo (Menos de 3 meses) crónco (M´ás de 3 meses) Neuronas vía trigeminal Primera neurona: ganglio trigeminal, con una prolongación periférica que se distribuye por todos los tejidos bucofaciales y termina en nociceptores Segunda neurona: a nivel de la porción caudal del núcleo trigeminal que emite su delgado axón, cruza la línea media, asciende y forma parte del lemnisco trigeminal. Tercera neurona: a nivel de tálamo, en el núcleo ventroposteromedial