Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Integración económica, Apuntes de Economía

Apuntes de integracion economica

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/06/2025

kisbel-rojas
kisbel-rojas 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integración Económica Internacional: Explicación Ampliada y Detallada
La integración económica es un proceso mediante el cual países eliminan barreras comerciales,
armonizan políticas y cooperan para aumentar su prosperidad colectiva. A continuación, se
explicana profundidadlos temas planteados, con ejemplos claros y análisis de su impacto global.
1. Niveles de Integración Económica y Casos Prácticos
La integración económica avanza en etapas, desde acuerdos básicos hasta uniones políticas:
Etapas de Integración
1. Zona de Libre Comercio (ZLC):
oEliminación de aranceles entre países miembros.
oCada país mantiene su política comercial con terceros.
oEjemplo:Alianza del Pacífico(Chile, Perú, Colombia, México).
2. Unión Aduanera:
oZLC + arancel externo común para no miembros.
oEjemplo:Mercosur(Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay).
3. Mercado Común:
oUnión aduanera + libre movimiento depersonas, capital y servicios.
oEjemplo:Unión Europea (UE)antes del euro.
4. Unión Económica y Monetaria:
oMercado común + moneda única + políticas fiscales coordinadas.
oEjemplo:Eurozona(19 países con el euro).
5. Integración Política:
oGobierno supranacional (ej: Parlamento Europeo).
Impacto en Mercosur y Alianza del Pacífico
Bloque Nivel de
Integración Logros Problemas
Mercosur Unión aduanera Aumentó comercio
intrarregional
Crisis políticas (ej:
Venezuela)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Integración económica y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Integración Económica Internacional: Explicación Ampliada y Detallada La integración económica es un proceso mediante el cual países eliminan barreras comerciales, armonizan políticas y cooperan para aumentar su prosperidad colectiva. A continuación, se explican a profundidad los temas planteados, con ejemplos claros y análisis de su impacto global.

1. Niveles de Integración Económica y Casos Prácticos La integración económica avanza en etapas, desde acuerdos básicos hasta uniones políticas: Etapas de Integración 1. Zona de Libre Comercio (ZLC) : o Eliminación de aranceles entre países miembros. o Cada país mantiene su política comercial con terceros. o Ejemplo : Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia, México). 2. Unión Aduanera : o ZLC + arancel externo común para no miembros. o Ejemplo : Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay). 3. Mercado Común : o Unión aduanera + libre movimiento de personas, capital y servicios. o Ejemplo : Unión Europea (UE) antes del euro. 4. Unión Económica y Monetaria : o Mercado común + moneda única + políticas fiscales coordinadas. o Ejemplo : Eurozona (19 países con el euro). 5. Integración Política : o Gobierno supranacional (ej: Parlamento Europeo). Impacto en Mercosur y Alianza del Pacífico Bloque Nivel de Integración Logros Problemas Mercosur Unión aduanera Aumentó comercio intrarregional Crisis políticas (ej: Venezuela)

Bloque Nivel de Integración Logros Problemas Alianza del Pacífico Zona de libre comercio Atrae inversión asiática Poca integración profunda 🔹 Conclusión : La Alianza del Pacífico es más ágil, pero Mercosur busca mayor integración (aunque con inestabilidad).

2. Acuerdos de Cooperación Económica y Reducción de Barreras ¿Cómo funcionan?  Eliminan aranceles (ej: USMCA , antes TLCAN).  Establecen reglas comunes (ej: normas sanitarias).  Crean tribunales para resolver disputas (ej: OMC ). Impacto Global 🔹 Ventajas :  Aumento del comercio (ej: UE es el mayor mercado único del mundo).  Atracción de inversiones (ej: México gracias al T-MEC). 🔹 Desventajas :  Pérdida de soberanía en políticas comerciales.  Competencia desleal (ej: China con subsidios estatales). 🔹 Caso de éxito : ASEAN redujo la pobreza del 47% (1990) al 14% (2015) gracias a la integración. 3. FMI y Banco Mundial en la UE Fondo Monetario Internacional (FMI)Función : Presta dinero a países en crisis (ej: Grecia 2010 ).  Condiciones : Recortes de gasto público (austeridad).  Críticas : Aumenta el desempleo y protestas sociales. Banco MundialFunción : Financia infraestructura en países pobres de la UE (ej: carreteras en Rumanía).

 Aumentó el mercado único a 450 millones de personas.  Pero generó migración masiva (ej: polacos a Reino Unido).

6. Relación UE-EEUU: Tensiones Comerciales Áreas de Conflicto 1. Subsidios Tecnológicos : o EEUU ayuda a Boeing , UE a Airbus (guerra de aranceles). 2. Energía : o UE depende de gas ruso; EEUU vende GNL (gas licuado) más caro. 3. Defensa : o UE quiere ser autosuficiente (ej: avión de combate FCAS ). ¿Quién gana?EEUU domina en tecnología (Google, Apple).  UE domina en regulación (ej: leyes de privacidad GDPR). 7. Comisión Europea: ¿Cómo Decide la UE? Funciones ClavePropone leyes (ej: prohibir autos de gasolina para 2035).  Vigela el cumplimiento (ej: multa a Google por monopolio). Limitaciones  No es elegida directamente (criticada por ser "antidemocrática").  Depende de los Estados (ej: Hungría bloquea sanciones a Rusia). 8. Comparación UE vs. Mercosur vs. ASEAN Característica UE Mercosur ASEAN Moneda Euro (20 países) No No Instituciones Fuertes (Parlamento) Débiles (consenso) Flexibles

Característica UE Mercosur ASEAN Conflictos Brexit, austeridad Crisis en Venezuela Disputas en el Mar de China 🔹 Conclusión : La UE es el bloque más integrado, pero también el más complejo.

9. Mercado Único Europeo: ¿Cómo Beneficia? Libertades Clave 1. Bienes : Un iPhone hecho en Irlanda se vende en Italia sin impuestos. 2. Personas : Un médico español puede trabajar en Alemania sin visa. 3. Capital : Un banco francés puede prestar dinero en Polonia. Resultados  La UE es el mayor exportador mundial (€5.8 billones en 2022).  Alemania exporta 50% de sus productos a la UE. 10. Desafíos Actuales de la UE Problemas Clave 1. Euroescepticismo : o Partidos como Lega (Italia) piden salir de la UE. 2. Migración : o Sur (Italia, Grecia) recibe migrantes; Este (Polonia) se niega a ayudar. 3. Economía : o Alemania vs. Grecia: ¿Austeridad o gasto público? 🔹 Conclusión Final : La integración económica trae crecimiento , pero también tensiones políticas. La UE es el ejemplo más avanzado, pero otros bloques (como ASEAN) avanzan más rápido en comercio.