Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INSTRUMENTO DESCUBRIMIENTO DOMINIOS, Apuntes de Informática y Tecnologías de la Información

CONTENIDO DE INSTRUMENTO DESCUBRIMIENTO DOMINIOS

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 23/05/2025

bryan-f-ocana-v
bryan-f-ocana-v 🇪🇨

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Descubrimiento de elementos de los dominios de la AE de una Organización
Dominio Valoración
1
Nivel de Satisfacción de los Stakeholders
2
Marco Estrategico
3
Modelo Gobierno
4Oferta de Valor a Clientes (Productos y Servicios)
5
Modelo Gestión Procesos de Negocio
6
Contribución del Equipo Humano al fortalecimiento institucional
7
Aplicaciones
8
Gestion Datos
9
Infraestructura Tecnologica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INSTRUMENTO DESCUBRIMIENTO DOMINIOS y más Apuntes en PDF de Informática y Tecnologías de la Información solo en Docsity!

Descubrimiento de elementos de los dominios de la AE de una Organización

Dominio Valoración 1 Nivel de Satisfacción de los Stakeholders 2 Marco Estrategico 3 Modelo Gobierno 4 Oferta de Valor a Clientes (Productos y Servicios) 5 Modelo Gestión Procesos de Negocio 6 Contribución del Equipo Humano al fortalecimiento institucional 7 Aplicaciones 8 Gestion Datos 9 Infraestructura Tecnologica

de una Organización

Comentarios resumidos del ejercicio de Descubrimiento Taxonómico del Sistema Empresarial La identificación de las expectativas y necesidades de los diferentes grupos de interés (empleados, clientes, proveedores, etc.) permitirá alinear la estrategia organizacional y mejorar la comunicación. Es importante que se realicen revisiones periódicas para adaptarlo a los cambios del entorno. La alineación de los objetivos estratégicos con las iniciativas de TI es esencial para garantizar que la tecnología soporte la dirección general de la empresa. Un modelo de gobierno efectivo debe establecer roles y responsabilidades claros en la toma de decisiones. La innovación y la adaptabilidad son claves para mantener la relevancia en el mercado. Es útil implementar metodologías como BPM (Business Process Management) para mapear, analizar y optimizar los procesos existentes. La capacitación continua y la gestión del talento son esenciales para asegurar que el equipo esté alineado con los objetivos estratégicos y pueda contribuir efectivamente al crecimiento institucional. La interoperabilidad y la integración de sistemas son claves para optimizar flujos de trabajo. La analítica de datos puede proporcionar insights valiosos para la toma de decisiones estratégicas. La infraestructura tecnológica debe ser escalable y flexible para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio.

CA EOGA

COMENTARIOS

Tienen necesidades específicas y alta importancia para la empresa. Son la base de la clientela. Se debe enfocar en la satisfacción. Son el objetivo principal de la empresa, se debe dar un servicio impecable y brindar la mejor experiencia. Tienen un interés financiero en la empresa. Se debe mantener una buena comunicación. Su calidad y entrega oportuna son vitales. Se debe gestionar una buena relación. Son claves para las operaciones financieras. Se deben mantener buenas relaciones. Son socios que proporcionan financiación. Se debe construir una relación sólida. Son cruciales para proyectos específicos. Se debe asegurar la calidad y eficiencia de su trabajo. Regula la seguridad informática. Se debe cumplir con las normas y mantener una relación colaborativa. Gestión de seguridad social para los empleados. Se debe cumplir con las obligaciones legales. Regula la actividad bancaria. Se debe cumplir con las normas y mantener una buena relación. Son responsables de la dirección y estrategia de la empresa. Se debe comunicar con ellos los logros, retos y nuevas iniciativas. Son responsables de las operaciones diarias. Se debe mantener una comunicación fluida y brindarles apoyo. Son responsables de la ejecución de las tareas. Se debe mantener una comunicación clara y brindarles la capacitación necesaria. Se debe considerar la comunidad en la que opera la empresa. Implementar políticas de responsabilidad social.

Componentes del Marco Estrategico VALORACION MADUREZ MARCO ESTRATEGICO Descripcion más relevate Madurez y despliegue de la Visión X Madurez y despliegue de la Misión X X Definición del Modelo de Negocio (Business Canvas) X Liderazgo y Patrocinio Ejecutivo a la Estrategia X X Definición de Objetivos y metas X Definicion de la perspectiva Financiera X Definicion de la perspectiva Comercial o de Mercado X Definicion de la perspectiva Operativa de los Procesos Definicion de la perspectiva Tecnologica X Definicion de la perspectiva del Capital Humano X X Madurez en la definicón de las Políticas y de los Valores Institucionales Disponibilidad y Claridad de Instrumentos diagnósticos de la estrategia Definicion de la perspectiva de los Datos, Información y conocimiento

COMENTARIOS

La visión de la organización debe ser inspiradora y alineada con sus objetivos a largo plazo. La madurez en su despliegue se refleja en la capacidad de la organización para operar de acuerdo con su misión en todas las decisiones y acciones. Los valores deben ser vividos y ejemplificados por el liderazgo, creando un ambiente de trabajo que refleje estos principios. La claridad en los elementos del modelo de negocio, como segmentos de clientes, propuesta de valor y fuentes de ingresos, es esencial para una estrategia efectiva y sostenible. Un liderazgo comprometido fomenta un ambiente de confianza y motivación, lo que facilita la implementación de la estrategia y la superación de resistencias al cambio. La claridad en la interpretación de estos instrumentos permite a la organización tomar decisiones informadas y basadas en datos, facilitando la alineación continua con los objetivos estratégicos. Es fundamental que estos objetivos estén alineados con la misión y visión de la organización y que sean comunicados de manera clara a todos los niveles. Esta perspectiva debe incluir indicadores clave de rendimiento (KPIs) que midan la salud financiera de la organización, como ingresos, costos, rentabilidad y retorno sobre la inversión. Comprender el mercado y la competencia es fundamental para definir estrategias comerciales efectivas. La eficiencia operativa es clave para el éxito organizacional. Es importante mapear y optimizar los procesos internos, asegurando que estén alineados con los objetivos estratégicos. Esto incluye la evaluación de las herramientas y plataformas necesarias para la operación eficiente y la innovación. El capital humano es un activo crítico. Se debe promover un ambiente de trabajo que fomente el desarrollo profesional y personal. La analítica avanzada puede transformar los datos en conocimiento útil, permitiendo a la organización anticipar tendencias y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.

Debe comunicarse de manera efectiva a todos los niveles, asegurando que cada empleado entienda su rol en la consecución de los objetivos. Un proceso de planificación bien estructurado y un presupuesto alineado con la estrategia permiten una gestión más eficiente de los recursos.

COMENTARIOS

Es fundamental para garantizar la alineación estratégica y el cumplimiento normativo. Asegura la rendición de cuentas y la toma de decisiones informadas. Permite identificar áreas de mejora y medir el impacto de las decisiones tomadas. Ayuda a prevenir interrupciones y a garantizar la sostenibilidad del negocio. Fomenta alianzas estratégicas y mejora la comunicación organizacional. Es clave para minimizar la resistencia al cambio y garantizar una transición exitosa. Es esencial para optimizar el uso de recursos y garantizar la sostenibilidad financiera.

DESCUBRIMIENTO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS A CLIENTES

Portafolio de Servicios a Clientes Productos de Tecnológicos Informática Productos de Licenciamiento de aplicaciones Servicios de Instalación y configuracion informático Mantenimiento preventivo de tecnología Productos de Cuentas Streaming Soporte Tecnico Redes y seguridad Software de gestión Consultoría Principales servicios a clientes

DESCUBRIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR Y PROCESOS DE NEGOCIO

Procesos ESTRATEGICOS Planeación Estratégica Formulación y seguimiento a proyectos Relaciones Públicas & Cominicaciones MISIONALES Conocimiento del Mercado Diseño de productos y servicios educativos Mercadear Vender/Facturar Entregar servicio o producto Cobrar Servicio al Cliente SOPORTE / APOYO Contabilidad & Finanzas Compras & Contratos Gestión de TIC Capital Humano

CATEGORIA

PROCESOS

ALOR Y PROCESOS DE NEGOCIO

Descripcion más relevate COMENTARIOS X X X X X X X X X X X X X X

Planeación Estratégica Formulación y seguimiento a proyectos Relaciones Públicas & Cominicaciones MISIONALES Conocimiento del Mercado Diseño de productos y servicios Mercadear Matriculas Enseñar y Eavluar Investigar Biblioteca Asegurar Calidad Enseñanza Cobrar Servicio al Cliente SOPORTE / APOYO Contabilidad & Finanzas Compras & Contratos Gestión de TIC Capital Humano

Entidades Regulatorias Empleados / Colaboradores Impuestos Ministerio Ejecutivos Coordinación Operativos Familias Cerificadores Sistemas Gestión Firmas de Auditoria / Aseguramiento Comunidad Empresarial

DESCUBRIMIENTO DE LOS PRINCIPALES ROLES DEL EQUIPO HUMANO

Equipo Humano Descripcion más relevate Alta direccion

DIRECTORIO X

GERENTE X

Gerencia media ASISTENTE DE GERENCIA X Operaciones

AUXILIAR FINANCIERO X

AUXILIAR DE PERSONAL X

PERSONAL DE INFORMATICA X

SECRETARIAS X

Soporte SERVICIOS GENERALES X

COMENTARIOS