Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

instrumentista en el quiromancia, Esquemas y mapas conceptuales de Patología Quírurgica

instrumental en el quirofano .

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/02/2023

yamile-eloisa-nieto-gil
yamile-eloisa-nieto-gil 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la institución:
Universidad De Oriente Coatzacoalcos
Nombre de la asignatura:
Intervención en crisis médico quirúrgico
Tema:
Tabla comparativa (Enfermero instrumentista en el pre,
trans y post operatorio)
Grado y grupo:
“ 1A “
Docente:
L.E. Estibaliz Cruz Cordoba
Alumna:
Nieto Gil Yamile Eloisa
Fecha:
27 noviembre del 2022
Ciclo escolar:
2022-A
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga instrumentista en el quiromancia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

Nombre de la institución:

Universidad De Oriente Coatzacoalcos

Nombre de la asignatura:

Intervención en crisis médico quirúrgico

Tema:

Tabla comparativa (Enfermero instrumentista en el pre,

trans y post operatorio)

Grado y grupo:

“ 1A “

Docente:

L.E. Estibaliz Cruz Cordoba

Alumna:

Nieto Gil Yamile Eloisa

Fecha:

27 noviembre del 2022

Ciclo escolar:

2022 - A

ENFERMERO INSTRUMENTISTA

Preoperatorio. Transoperatorio. Postoperatorio.

  • Conocimiento de la intervención quirúrgica que se valla a realizar.
  • Tiene que disponer del equipo y material que sea necesario, de igual forma verificar si está en buenas condiciones.
  • Tiene que visitar al paciente para las indicaciones específicas.
  • Verificar que el paciente tenga una buena preparación física, revisar el área en la que se va a operar, si tiene ausencia de prótesis y revisar de igual forma su estado emocional.
  • Coloca mesa quirúrgica.
  • Se realiza el primer conteo de gasas, compresas, agujas e instrumental acompañada de la enfermera circulante (contaje que se continua cada vez que la enfermera circulante le proporcione más gasas o compresas). - Debe de vigilar que no se contamine el campo estéril. - Realiza la entrega de instrumental de tal manera que el cirujano no salga del campo operatorio. - Mantiene limpia y ordenada la mesa de acuerdo al tiempo quirúrgico de tal manera que pueda entregar el material rápido y mantiene un conteo mental del material que se lleva ocupando. - Este recibe y preserva la muestra de tejido patológico (en el caso de que llegue a haber). - Se mantiene en comunicación con el circulante. - Si se utiliza medicación cargar con jeringa, no echar al campo dando golpecitos. - Retira el exceso de antiséptico. - Cubre la herida con algún apósito. - Viste al paciente y lo deja en las mejores condiciones. - Limpia el material y lo prepara para llevarlo a la esterilización. - Se verifica que no se quede algún instrumental, gasa o compresa en los bultos. - Retira las mesas de instrumental, así como todo el material del campo quirúrgico (bisturí eléctrico, aspirador, cangrejos o backau , etc.) ,cuidando que no quede nada entre los campos quirúrgicos, que se depositaran en la bolsa de ropa correspondiente , introduciéndolos dentro de estas. - Ayuda a trasladar al paciente a la cama, cuidando las vías, sondas y