



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instructivo de Investigación átomos y núcleos medicina USAC 2023
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4 al 8 de septiembre de 2023 1
4 al 8 de septiembre de 2023 2 Bienvenida En el trabajo de investigación a realizar, tendrán la oportunidad de conocer y profundizar en el mundo de la física atómica y nuclear, conceptos fundamentales que son relevantes para su formación médica. La comprensión de la estructura de los átomos y los núcleos es esencial para entender cómo interactúan las partículas subatómicas y cómo se aplican estos conceptos en diversas áreas de la medicina, como la radiología y la terapia nuclear. Objetivo general Desarrollar un trabajo de investigación sobre el tema de átomos y núcleos que permita adquirir los conocimientos necesarios para comprender las aplicaciones médicas del tema en su futuro profesional. Objetivos específicos
una del fundamento físico y las ecuaciones empleadas para el estudio de los temas listados en el contenido de la investigación.
Entrega: documento de PDF por medio de la plataforma CAMPUSMED en el espacio habilitado durante la fecha del 20 al 22 de septiembre.
4 al 8 de septiembre de 2023 4 Z N N Z N Z Z N N Z N Z N 𝑍 𝑿
Universidad de San Carlos de Guatemala Guat. Agosto 5 de 2023 Facultad de Ciencias Médicas Ing. Sergio Giovanni Gatica Dirección de Ciencias Básicas y Biológicas UD Física
Los átomos son las unidades básicas que constituyen la materia. Su tamaño común se encuentra en torno a 0.1 nm. Se compone de un núcleo, donde prácticamente se concentra toda la masa, integrado por neutrones y protones, y de una nube de electrones distribuidos en torno en torno al núcleo. Cada núcleo se constituye por Z protones y N neutrones. En física nuclear los núcleos se denominan núclidos y se representan así: 𝐴𝑋, donde X indica el símbolo del elemento y A = Z + N, denominado número másico, indica el número total de partículas básicas contenidas en el núcleo, A las partículas subnucleares, que constituyen el núcleo, se les denomina nucleones. En tal sentido, A representa el número de nucleones. 𝑨 𝟏𝟑 𝒁 𝟔
Núclido A = Z + N nucleones
Semivida Los átomos de algunos elementos, llamados radiactivos, se desintegran. Estas muestras contienen al inicio un cierto número de radionúclidos que de forma aleatoria se descompondrán por lo que no es posible determinar con exactitud el instante en que determinado núcleo radiactivo se desintegrará. No obstante, gracias a la estadística se puede concluir que de acuerdo a la llamada ley de decaimiento radiactivo, el núclido disminuye exponencialmente (i. e., sigue la función exponencial) con el tiempo que se denomina tiempo de semidesintegración o semivida o vida media que se calcula así: 𝑡1/2 =
𝜆 Y, para calcular el número de núcleos radiactivos usamos la ecuación que contiene la función exponencial “E”: 𝑁 = 𝑁 0 𝑒−𝜆𝑡. 𝑪
4 al 8 de septiembre de 2023 5 𝟔 𝟔 (^1 )
𝟏𝟑 𝑪? 𝑀𝑛 = 6𝑚𝑝 + 7𝑚𝑛
¿cuántos núcleos de este material quedan después de 2 días? 𝜆 = ln2 = 0.693= 0.1155 ℎ−
4 al 8 de septiembre de 2023 La investigación se debe de presentar siguiendo los lineamientos descritos a continuación, en el espacio que se habilitará durante el período de entrega. Rúbrica para evaluar la investigación RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRITERIOS PARA EVALUAR EXCELENTE^ ACEPTABLE^ NECESITA MEJORAR^ NO CUMPLE Resumen y objetivos. 20 15 10 0 Resumen claro y que responde a cada uno de los requerimientos planteados. Se aprecia que existe buena fundamentación y se utiliza documentación referenciada. Describe en forma clara y aborda cada uno de los objetivos. Resumen claro pero que no responde a todos los requerimientos planteados. La fundamentación es bastante escasa. Describe parcialmente el desarrollo del tema y cumple con la mayoría de los objetivos. El resumen es confuso, es limitado y carece de fundamentación. No describe adecuadamente la importancia del tema y no cumple con la mayoría de los objetivos. No realizó el resumen. No incluye la importancia del tema y no cumple con la mayoría de los objetivos Marco teórico. 25 15 10 0 La información es bastante clara y precisa en lo solicitado, el trabajo cumple con todos los aspectos y utiliza información adicional que complementa lo requerido. Sin faltas de ortografía y citado de acuerdo con las Normas Vancouver. La información cumple con los aspectos solicitados, es comprensible, pero carece de información adicional que complemente lo requerido. La redacción del informe presenta algunas deficiencias. No aparecen citadas de forma correcta las fuentes consultadas. La información es desordenada y confusa. No cumple con todos los aspectos solicitados. Presenta bastantes errores de redacción y no cita fuentes de consulta. No hay información CALCULOS Y RESULTADOS (^30 20 10 ) Las tablas, diagramas, gráficos e ilustraciones son claros, ordenados, precisos y contribuyen a la comprensión del tema principal. Las tablas, diagramas, gráficos e ilustraciones contribuyen parcialmente a la comprensión del tema principal. Las tablas, diagramas, gráficos e ilustraciones no son apropiados o no contribuyen a la comprensión del tema principal. No incluye ilustraciones. tablas, diagramas, gráficos. Conclusiones, anexos y Bibliografía. 25 15 10 0 Formulan conclusiones acertadas y bien Fundamentadas en el análisis de la información obtenida, evidenciando su relación con el contenido del trabajo. Formulan conclusiones que responden parcialmente a la información y evidencian poca relación con el contenido del trabajo. Las conclusiones no son congruentes con el análisis de lo solicitado y del contenido presentado. No incluye conclusiones.