

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona instrucciones detalladas para la elaboración de pruebas evaluativas en el marco de la línea jurisprudencial, un ejercicio que permite evaluar la capacidad de estudiantes de realizar análisis dinámicos de jurisprudencia. El objetivo es identificar patrones decisionales en órganos judiciales colegiados o unipersonales, permitiendo así la identificación de precedentes horizontales y verticales, así como el espacio de obertura de posibles respuestas jurisprudenciales a un problema jurídico determinado. El documento detalla las actividades a realizar en grupos de trabajo, desde la formulación del problema jurídico hasta la construcción de la gráfica de la línea jurisprudencial.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones para la elaboración de pruebas evaluativas César Augusto Molina-Saldarriaga Escuela de Derecho y Ciencias Universidad Pontificia Bolivariana INSTRUCCIONES LÍNEA JURISPRUDENCIAL Programa de Derecho Escuela de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Pontificia Bolivariana Medellín – Colombia Propósitos del ejercicio La línea jurisprudencial tiene como objetivo evaluar las competencias del estudiante para realizar análisis dinámicos de jurisprudencia; esto es, formular y resolver problemas jurídicos a partir del rastreo, sistematización, análisis y síntesis de información documental de naturaleza jurisprudencial. Descripción de actividades El propósito fundamental de la línea jurisprudencial es, a partir del análisis dinámico de la jurisprudencia, identificar los patrones decisionales en los órganos de decisión judicial colegiados o unipersonales. De esta forma, sería posible identificar los precedentes judiciales horizontales y verticales. Así, en términos particulares, permite identificar el espacio de obertura de posibles respuestas jurisprudenciales a un problema jurídico determinado, con respuesta bipolar; esto es, la obertura decisional. Y en términos amplios, permite identificar el patrón de desarrollo decisional que los jueces han tenido respecto de un problema sometido a su competencia; esto es, la evolución decisional. De esta suerte, para llevar a cabo la línea jurisprudencial debe adelantarse un proceso que incluye la problematización o formulación de un problema jurídico que pueda ser resuelto a partir del rastreo de jurisprudencia; el rastreo, sistematización, análisis y síntesis de información. El análisis incluye el análisis estático de la jurisprudencia; es decir, de sentencias en particular. Y el análisis dinámico de las decisiones judiciales; es decir, el conjunto de sentencias seleccionadas. En ese sentido, los grupos de trabajo deben adelantar las siguientes actividades, de acuerdo con el tema asignado:
Instrucciones para la elaboración de pruebas evaluativas César Augusto Molina-Saldarriaga Escuela de Derecho y Ciencias Universidad Pontificia Bolivariana