



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las principias básicos del sistema de agua caliente, incluyendo la importancia de la presión y la viscosidad del agua, la tubería adecuada para el sistema, y el dimensionamiento de agua caliente. Además, se discuten los tipos de calefactores, como calefactores eléctricos y calefactores a gas, y cómo determinar el consumo aproximado de agua caliente para un departamento. El documento también incluye pasos para el dimensionamiento de calefactores y el calentamiento solar.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paso 1. Determinación del consumo diario de agua caliente CD: consumo diario C: consumo diario per capita NP: número de personas a ser atendidas
Paso 2. Población a ser atendida Nds: número de dormitorios sociales Nde: número de dormitorios de servicio
Paso 3. Volumen del reservatorio/tanque fría + caliente
Ejemplo. Determine el consumo aproximado de agua tibia en litros para un departamento (usar los valores usuales de temperatura)
Ejemplo. Determine el consumo aproximado de agua tibia en litros para un departamento (usar los valores usuales de temperatura)
Paso 4. Distribución El dimensionamiento del sistema de distribución de agua caliente es realizado de manera simultánea al sistema de agua fría, es decir, considerando el régimen permanente en una tubería forzada, donde se hace un balance entre el diámetro de la tubería, el caudal de proyecto esperada y las presiones necesarias para el funcionamiento adecuado de los aparatos y equipos sanitarios, considerando la carga disponible.
Paso 4. Distribución Caudales mínimos y pesos de piezas Paso 4. 1. Caudal
Paso 4. Distribución