Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

instalaciones industriales pert y cpm, Resúmenes de Instalaciones Eléctricas

trata sobre la herramienta pert y cpm

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/02/2022

emma-tecuapetla
emma-tecuapetla 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
PARA EL DESARROLLO S.C.
TAREA : PERT & CPM
ALUMNO: ALEXIS BERNARDO TECUAPETLA MELENDEZ
INGENIERIA INDUSTRIAL
MAESTRO: CÉSAR VEGA ESPARZA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga instalaciones industriales pert y cpm y más Resúmenes en PDF de Instalaciones Eléctricas solo en Docsity!

CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

PARA EL DESARROLLO S.C.

TAREA : PERT & CPM

ALUMNO: ALEXIS BERNARDO TECUAPETLA MELENDEZ

INGENIERIA INDUSTRIAL

MAESTRO: CÉSAR VEGA ESPARZA

PERT: El pert es un diagrama para evaluar las tareras involucradas en el proyecto con el unico objetivo de tener eficiencia, esta es una tecnica de revision y evaluacion. ORIGEN: Esta forma de análisis de proyectos se basa en la administración científica que, a su vez, tiene sus fundamentos en el taylorismo y el fordismo. Estos métodos de gestión supusieron una revolución en su momento, ya que permitían que los trabajadores fueran más eficientes en la realización de las tareas, a través de las mediciones de tiempos o el trabajo en cadena. El diagrama PERT calcula los tiempos óptimos de realización de las tareas a través de un algoritmo. De esta forma, construye un cronograma y muestra el camino crítico para realizarlas. El centro del proceso son las redes PERT, que trabajan con tiempos calculados en base a probabilidades. Para realizarlas se aplican una serie de principios que permiten la realización correcta del diagrama PERT. Otros métodos como la ruta crítica o CPM (Critical Path Method) también se basan en ellos. Lo que se persigue, sobre todo, es evitar la duplicidad de tareas. Los tres fundamentales son:

  1. Identifica tus tareas: crea una lista detallada de las tareas que deben completarse como parte del proyecto. Es más fácil hacerlo si has determinado el alcance del proyecto y decidido qué tareas son críticas, y cuáles no.
  2. Calcula el tiempo: determina la duración optimista, pesimista y más probable para cada tarea. Una vez que hayas calculado cada uno de estos, podrás determinar la duración prevista del proyecto.
  3. Ingresa tus tareas en un diagrama de red del proyecto: ingresa tus tareas en el diagrama junto con el plazo estimado para su finalización. Este diagrama te dará una línea de tiempo gráfica para tu proyecto y te ayudará a determinar la ruta crítica de tu proyecto. ¿Como se utiliza el PERT? Se usa el análisis PERT para determinar la probabilidad de que tu proyecto se complete a tiempo. Para efectuar un análisis PERT, usa la desviación estándar para determinar la cantidad de variación de tus datos. La fórmula de la desviación estándar es: (P - O)/6. Cuanto más bajo sea tu desviación estándar, más confianza puedes tener en tu fecha estimada de finalización

DIFERENCIAS ENTRE PERT Y CPM

  • La principal diferencia entre PERT y CPM es la manera en que se realizan los

estimados de tiempo. PERT supone que el tiempo para realizar cada una de las

actividades es una variable aleatoria descrita por una distribución de

probabilidad.

  • CPM supone una compensación entre el tiempo y el costo mientras PERT se

basa en tiempos