Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INNOVACION TECNOLÓGICA, Resúmenes de Ciencia de la administración

INNOVACION TECNOLÓGICA TRABAJO FINAL

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 16/04/2025

raul-canales-yanez
raul-canales-yanez 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNOS:
Leticia Mayorga Castillo
Claudia Patricia Navejas Vega
San Juana del Rocío Herrera Neri
Raúl Canales Yáñez
Gustavo Soto Palma
GRUPO 110
INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPETITIVIDAD
Programa MIRAME A LOS OJOS
MAESTRO JAIR ARTURO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INNOVACION TECNOLÓGICA y más Resúmenes en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

ALUMNOS:

Leticia Mayorga Castillo Claudia Patricia Navejas Vega San Juana del Rocío Herrera Neri Raúl Canales Yáñez Gustavo Soto Palma GRUPO 110 INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPETITIVIDAD Programa MIRAME A LOS OJOS MAESTRO JAIR ARTURO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ÍNDICE

  • 18 de noviembre de
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Bibliografía

Otro parametro medido fue Trato brindado en la unidad médica la cual mostro que el primer nivel de atencion: excelente 28%. Bueno 64%, malo 2% y pesimo 1%, muy parecido al resultado a nivel nacional

Ante estos resultados, a pesar de ser buenos, el IMSS siempre esta en busca de innovaciones que permitan mejorar la perecepcion de todos os derechohabientes, de esta forma surge el programa MIRAME A LOS OJOS Describir cómo el uso de tecnología disminuye el tiempo para escribir una nota médica dedicando ese tiempo al paciente en la consulta externa de una UMF Este trabajo aborda los antecedentes: indicadores de satisfacción en la atención en el primer nivel de atención, así como el trato recibido en la unidad, para encontrara el área de oportunidad para implementar un avance tecnológico (software y hardware necesario para dictar una nota médica y que se registre en el sistema)

  • Muestra de derechohabientes: 99,431 usuarios de servicios médicos atendidos (74,853 en primer nivel, 19,964 en segundo nivel y 4,614 en tercer nivel).
  • Población objetivo: Derechohabientes mayores de 18 años, usuarios de los tres niveles de atención durante las fechas de levantamiento, y padres o tutores de los menores de edad.
  • Fecha de levantamiento: Del 28 de junio al 8 de agosto de 2016 • Error de estimación obtenido: Menor al 1.0% a nivel nacional con 95% de confianza (1.54% en primer nivel, 1.84% en segundo nivel y 3.80% en tercer nivel).
  • Empresa que realizó el levantamiento: Berumen y Asociados S.A. de C.V. El resultado nacional contempla a derechohabientes usuarios de los tres niveles de atención médica.
  • A nivel nacional, 81% de los usuarios están muy satisfechos o satisfechos con la atención médica que reciben en el IMSS. Satisfacción con la atención médica: Primer y segundo nivel por delegación Usuarios muy satisfechos o satisfechos Porcentaje de derechohabientes • En 17 delegaciones más del 80% de los usuarios están muy satisfechos o satisfechos con la atención médica que reciben.

Trato brindado en la unidad médica A nivel nacional, 91% de los derechohabientes usuarios manifestaron haber recibido un trato “Excelente” o “Bueno” en la unidad médica. La relación médico-paciente es el fundamento de la práctica clínica. En el Instituto se realizan 89 millones de consultas al año en más de mil 500 clínicas, las cuales son realizadas por más de 18 mil médicos familiares del primer nivel de atención. Con el tiempo restringido por consulta a 15 minutos y la presión por generar una nota médica conforme a las normas, se obliga al médico a enfocarse en su computadora y no en el paciente (dedica 40 por ciento del tiempo de la consulta). Este incremento en el trabajo provoca: Desgaste Burnout físico-emocional del Médico Familiar.

Dentro del diseño del programa de computo se describe como a se reduce el tiempo dedicado a la nota medica ya que existen plantillas prediseñadas que solo se llena y cumplen con la NOM del expediente clínico. Al ser un programa piloto que tiene apenas 1 años de implementacion en pocas unidades de medicina familiar del IMSS no se cuenta con resultados. Para poder definir la utilidad para mejorar la calificacion de calidad en la atencion y satisfaccion de latencion recibida en la unidad médica, será muy interesante saber si vale la pena gastar en esta tecnologia para poder ver resultados que justifiquen el gasto

Bibliografía

IMSS. Julio 2016.Encuesta nacional de satisfacción a derechohabientes usuarios de servicios médicos del imss. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/estadisticas/ENSAT/2016/ENSat- 2016-Jul-Resultados.pdf. IMSS. 2023.Otorgo IMSS mas de 36 millones de consultas de Medicina familiar en 2023. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202408/ LXXIII Consejo nacional ordinario. Seguro Social, (marzo-abril) 2019. CDMX num3. Pp 4-5.