








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación en diapositivas sobre el tema de innovación educativa.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente. De León Tovar Amada Dolores.
Un diagnóstico educativo es el
conjunto de juicios y calificaciones que se
realizan con el objetivo de evaluar
distintas características de los alumnos
dentro de un proceso de enseñanza.
recurso muy valioso
para mejorar el
proceso educativo.
Es recopilar evidencia
que permita a los
educadores ajustar
sus métodos de
enseñanza a las
necesidades
individuales de cada
alumno.
1 .- Preventiva , para evitar los
problemas antes de que se produzcan.
2 .- Predictiva , para descubrir qué está
causando las dificultades de un
alumno.
3.- Correctiva , para desarrollar un plan
de acción que permita solucionarlas.
Diagnóstico
educativo
Diagnóstico
pedagógico
Global-general
Los diagnósticos educativos del tipo global-general se
realizan sobre todo en situaciones en las que se
requiere conocer en profundidad diferentes aspectos de
una persona.
biológico (como la altura o la presencia de
enfermedades), el plano psicológico (inteligencia,
personalidad), el plano socioambiental (país de origen,
estatus económico) y el plano educativo (nivel de
enseñanza alcanzado, actividades extraescolares).
El tercer tipo de diagnóstico educativo se realiza
en los casos en los que una persona presenta
un problema relacionado con su aprendizaje. Su
principal objetivo es determinar cuáles son las
causas que lo provocan, de tal manera que se
pueda intervenir sobre este.
Específico
Por último, los diagnósticos educativos
de tipo específico se centran en estudiar
todos aquellos problemas relacionados
con un aspecto concreto de un alumno.
Algunos ejemplos serían trastornos del
lenguaje, problemas visuales o
auditivos, retraso en el desarrollo físico o
motor, entre otros.
Planificación
Decidir qué van a estudiar con el mismo.
Deben señalar de qué manera van a
recopilar la información, eligiendo para
ello diferentes instrumentos y técnicas
de medida.
Una vez recogidos todos los datos relevantes
para la investigación, la siguiente tarea que
tienen que llevar a cabo los docentes es
analizarlos para descubrir de dónde vienen los
problemas presentados por el alumno o grupo
de alumnos.
Soluciones
correcta y los resultados han sido satisfactorios, en este
punto los responsables del diagnóstico educativo habrán
encontrado las causas del problema sufrido por el
alumno o grupo.
adecuadas para poder intervenir sobre la situación.
Estas soluciones tendrán que ser analizadas una vez
aplicadas, para estudiar si han surtido los resultados
esperados o no.