









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento conciso y claro te proporciona la información clave sobre la respuesta inmune a Treponema pallidum, las pruebas diagnósticas y su relevancia clínica. Ideal para una referencia rápida desde la sífilis primaria hasta las manifestaciones terciarias, la producción de anticuerpos y la interpretación de pruebas serológicas.
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
👨 ⚕️ Sífilis: Perspectiva Médica y Personal La sífilis no solo es relevante para futuros médicos, sino también para la vida personal, siendo una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes. Los jóvenes son particularmente susceptibles a estas infecciones. 👨 Agente Causal: Treponema Pallidum El cuadro clínico de la sífilis está generado por la bacteria Treponema pallidum, que tiene características muy particulares que la diferencian de otras bacterias. Microscopía: No se visualiza en microscopios de luz corriente. Requiere un microscopio de campo oscuro, que es costoso y no está disponible en todos los laboratorios. Cultivo: No se puede cultivar en medios de cultivo comunes. Necesita tejido vivo para crecer. Para cultivarla, se inocula una muestra sospechosa en los testículos de un conejo macho, donde después de 21-25 días aparece una lesión de la cual se examina la secreción. Morfología: Tiene forma de espiral o sacacorcho, es móvil y su multiplicación es lenta. 📈 Incidencia y Vías de Transmisión A pesar de ser una enfermedad tratable, la sífilis aún presenta casos altos, incluso incrementándose durante la pandemia de COVID-19. Vías de Transmisión: Sexual: Principal vía de transmisión (99% de los casos). Vertical (Madre-Hijo): En Colombia, la prueba VDRL es obligatoria para mujeres embarazadas para prevenir secuelas irreversibles en el feto. Parenteral (Transfusiones Sanguíneas): Controlada debido a que el Treponema pallidum no sobrevive mucho tiempo a las temperaturas de refrigeración de las bolsas de sangre. Agujas Hipodérmicas: Compartir agujas entre usuarios de drogas inyectables.
Accidental: Contacto del personal de salud con muestras infectadas. 🗓️ Periodo de Incubación El periodo de incubación de la sífilis es de 12 a 90 días, con una media de 21 días. ⚠️ Conductas de Riesgo Las prácticas sexuales de alto riesgo aumentan la probabilidad de infección. Inicio temprano de la vida sexual, incluso en la preadolescencia (11- años). Múltiples parejas sexuales. Prácticas sexuales que involucran más personas. Sexo oral sin protección, ya que la bacteria puede pasar a la cavidad oral. 👨 Sífilis Oral La sífilis oral está en aumento debido a la práctica de sexo oral sin protección. 👨 Virus del Papiloma Humano (VPH) El VPH también presenta un riesgo elevado, especialmente en la población preadolescente. Hay alrededor de 400 serotipos de VPH, algunos de los cuales antes se consideraban de bajo riesgo, pero ahora se consideran de alto riesgo para generar cáncer. Es crucial la vacunación temprana, idealmente antes de la primera experiencia sexual. La vacuna es preventiva, no curativa. 👨 VPH (Virus del Papiloma Humano) Pruebas de VPH Actualmente, existen pruebas de VPH para hombres, aunque son más costosas que las de mujeres (aproximadamente 87,000 pesos). El inicio temprano de la vida sexual es un factor de riesgo importante, ya que a temprana edad hay menos conciencia sobre el cuidado y la prevención.
El alcohol es socialmente aceptado que puede ser problemático si no se tiene cuidado. 👨 Sífilis Estadios Clínicos de la Sífilis La sífilis causada por la bacteria Treponema pallidum , presenta diferentes estadios clínicos: Estadio Descripción
Sífilis Primaria Primera etapa de la infección tras el contacto inicial con la bacteria. Sífilis Secundaria Estadio posterior al primario, con manifestaciones sistémicas.
Sífilis Latente Temprana Fase latente inicial después de la sífilis secundaria.
Sífilis Latente Tardía Fase latente avanzada después de la sífilis latente temprana.
Sífilis Terciaria
Estadio final y más grave de la enfermedad, con complicaciones severas.
Sífilis Primaria: El Chancro Sifilítico El chancro sifilítico es la primera lesión que aparece tras la infección por Treponema pallidum. Generalmente aparece una semana después del contacto. La bacteria Treponema pallidum entra por pequeñas fisuras en la piel. Características del Chancro Es indoloro, lo que puede llevar a que pase desapercibido. Presenta bordes elevados, dando una apariencia cóncava.
Normalmente es una lesión limpia, sin presencia de pus, a menos que haya una sobreinfección bacteriana. Localización y Transmisión Puede aparecer en diferentes sitios, dependiendo de la vía de contacto (ej., sexo oral). La lesión de chancro puede desaparecer por sí sola en 2 a 6 semanas, incluso sin tratamiento, lo que puede llevar a ignorar la infección. 👨 ⚕️ Sífilis: Estadios y Características Sífilis Primaria En mujeres, la sífilis primaria, transmitida sexualmente, suele manifestarse en el cuello uterino o vagina. Debido a que no causa dolor, picazón ni ardor, frecuentemente pasa desapercibida. A diferencia del herpes, que provoca un ardor intenso que lleva a la mujer a buscar atención médica, la sífilis primaria puede estar presente sin que la persona lo sepa. En hombres, la lesión primaria generalmente aparece en el pene, excepto en casos de relaciones sexuales anales. La desaparición de la lesión chancro no significa la cura, sino el paso al siguiente estadio. Es crucial entender que solo se avanza al siguiente estadio clínico si no se recibe tratamiento en el estadio actual. Sífilis Secundaria La sífilis secundaria se caracteriza por ser un cuadro sistémico. El sistema inmunológico produce una gran cantidad de anticuerpos. A diferencia de la sífilis primaria, las pruebas de laboratorio en este estadio suelen ser reactivas debido a la alta producción de anticuerpos. Aparecen lesiones llamadas máculas, manchas de color café, principalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies. También pueden surgir lesiones rojizas puntiformes, no purulentas (sin pus), en el tronco. Algunos
Sífilis Terciaria Benigna No causa la muerte, pero genera una lesión llamada goma sifilítico. El goma sifilítico es una respuesta inflamatoria a la invasión del Treponema en órganos, tejidos o incluso tejidos blandos. La lesión del goma sifilítico cura en el centro y se mantiene activa en la periferia, similar a las infecciones micóticas (por hongos). 📚 Sífilis Terciaria y sus Manifestaciones Goma Sifilítica Puede aparecer en cualquier tejido blando del cuerpo, incluyendo abdomen, corazón y pulmón. En huesos, puede causar fracturas espontáneas debido al debilitamiento óseo. Se detecta mediante radiografías que muestran zonas opacadas. Generalmente benigna, a menos que comprometa la parte vascular. Compromiso Vascular Daño a válvulas cardíacas que puede poner en riesgo la vida. Posible desarrollo de aneurisma del arco aórtico. Puede generar aortitis coronaria y regurgitación aórtica. Importancia de considerar sífilis en pacientes jóvenes sin antecedentes genéticos de falla cardíaca. Solicitar prueba de VDRL para descartar sífilis terciaria no tratada o sífilis congénita. Neurosífilis Compromiso del sistema nervioso central, afectando la vida y calidad de vida del paciente. Puede manifestarse tempranamente debido al daño vascular en el sistema nervioso central.
Posibles manifestaciones: Meningitis Convulsiones Mielopatía Alteraciones de los pares craneales Enfermedades musculares Puede ser causa de demencia en adultos mayores, a menudo confundida con Alzheimer. Posible pérdida de control de esfínteres. 👨 Sífilis Congénita Aumento de Casos Aumento de casos de sífilis en jóvenes incrementa los casos de sífilis congénita. En Colombia, es obligatorio el grupo TORCH en mujeres embarazadas. Grupo TORCH : Prueba obligatoria en Colombia para mujeres embarazadas que incluye: T: Toxoplasma O: Otros (VIH y sífilis) R: Rubéola C: Citomegalovirus H: Herpes virus Clasificación Temporal Sífilis Congénita Temprana: Manifestaciones clínicas desde la vida intrauterina hasta los 2 años de edad. Sífilis Congénita Tardía: Manifestaciones clínicas después de los 2 años hasta la adolescencia.
La probabilidad de transmisión prenatal varía según la etapa de la sífilis en la madre: Sífilis Primaria: 70% Sífilis Secundaria: 90-100% Sífilis Latente Temprana: 30% Sífilis Latente Tardía: 20% Manifestaciones Clínicas de Sífilis Congénita 🩺 Temprana: Nariz en silla de montar (destrucción del tabique nasal) Piernas en forma de sable (arqueamiento) Secreciones Hueso frontal prominente Pénfigo sifilítico (lesiones en las palmas de las manos y plantas de los pies) Tardía: Dientes de Hutchinson: Dientes deformes que aparecen durante la segunda dentición debido a que el Treponema pallidum persiste sin tratamiento. Queratitis intersticial: Inflamación de la córnea que puede causar daño ocular y ceguera. Perforación del paladar duro: Orificio en el paladar. Triada de Hutchinson: combinación de dientes de Hutchinson, queratitis intersticial e hipoacusia (sordera). Es inaceptable que los bebés sufran estas consecuencias cuando el diagnóstico es accesible y el tratamiento (antibióticos) es económico. Por ejemplo, una prueba VDRL cuesta alrededor de 30,000 pesos. Métodos Diagnósticos de Sífilis 👨
Dado que el Treponema pallidum es difícil de observar directamente al microscopio, se utilizan métodos indirectos que evalúan la respuesta del sistema inmunológico. Tipos de Pruebas
positivas, no se negativizan nunca y, por lo tanto, no son útiles para el monitoreo. Mecanismo de Detección 👨 El Treponema pallidum daña las células, liberando lípidos (incluyendo cardiolipinas) de las membranas celulares. Los anticuerpos detectados en las pruebas no treponémicas reaccionan con estos lípidos, indicando la presencia de la infección. 👨 Pruebas Confirmatorias para Sífilis Fundamento de la prueba FTABS La prueba de FTABS (Fluorescent Treponemal Antibody Absorption) es una prueba confirmatoria para la sífilis. Aquí, el paciente sí va a producir anticuerpos contra componentes del Treponema pallidum. Es una técnica de inmunofluorescencia. FTA-ABS : Absorción de Anticuerpos Treponémicos Fluorescentes. La casa comercial vende láminas con Treponemas adheridos, que son el antígeno. El Proceso de Absorción El Treponema pallidum induce la producción de tres tipos de anticuerpos:
Pasos de la prueba FTABS