
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la inmunidad innata, la primera línea de defensa del cuerpo contra los microorganismos. Describe las barreras físicas y químicas, las moléculas solubles y los receptores de membrana que participan en la respuesta inmune innata. También analiza las células que desempeñan un papel crucial en la inmunidad innata, como los neutrófilos, macrófagos y células asesinas naturales (nk).
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Se producen en el hígado , y llegan a su tejido blanco a través del torrente sanguíneo II. Tiene dos mecanismos (^) Opsonización: unión a la superficie del antígeno para permitir su reconocimiento por los fagocitos (^) Quimiotaxis : se atraen más células inmunes al sitio o a fin de potenciar la respuesta inflamatoria
SISTEMA DE COMPLEMEN TO I. Se compone de más de 40 proteínas disueltas en el suero y proteínas de superficie celular II. Realizan tres funciones esenciales (^) Defensa ante agentes infecciosos (^) Eliminación de inmunocomplejos, detritos (^) Células apoptóticas I. Conexión entre la respuesta inmune innata y la adaptativa
I. Reconocen gran variedad de moléculas exógenas de microorganismos patógenos y moléculas propias alteradas II. Pentraxinas cortas s, como la CRP y el componente P amiloide del suero III. Pentraxinas largas, como la PTX3,que es útil como marcador serológico de inflamación y daño
I. Son proteínas plasmáticas pentamericas que contienen dominios similares al colágeno y al fibrinógeno II. Tres clases de ficolinas: (^) Ficolina 1 o monocitica: localizada en las paredes celulares de granulocitos y células alveolares (^) Ficolina 2 o hepática: localizada en el hígado o disuelta en la sangre en concentraciones de 3-6μg/Ml (^) Ficolina 3 : presente en altos concentraciones en hígado y pulmón , se une a a D-fucosa, GlcNAc y GalNAc, y es la más abundante
RECEPTORES TIPO NOD (NLR)
RECEPTORES TIPO RIG- 1 INDUCIBLES POR ÁCIDO RETINOICO (RLR)
BARRERAS CELULARES