Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inmunidad Inherentada y Adaptativa: Tipos, Funcionamiento y Receptores TLR, Diapositivas de Anatomía

La inmunidad inherentada y adaptativa, su obtención natural y artificial, tipos de inmunidad adaptativa (activas y pasivas), el papel de las células B y T, y el funcionamiento de los receptores Toll-Like Receptors (TLR).

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la inmunidad activa y pasiva adaptativa?
  • ¿Qué es la inmunidad inherentada y adaptativa?
  • ¿Qué son las células B y T y qué funciones desempeñan?
  • ¿Cómo funcionan los receptores Toll-Like Receptors (TLR)?
  • ¿Cómo se obtiene la inmunidad adaptativa natural y artificial?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/04/2022

luciana-guimaraes-32
luciana-guimaraes-32 🇵🇾

18 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adquirida
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inmunidad Inherentada y Adaptativa: Tipos, Funcionamiento y Receptores TLR y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Inmunidad adaptativa

Inmunidad adquirida

Inmunidad adquirida

  • (^) Es la que obtiene un organismo en el transcurso de su vida frente a un determinado y constante agente como consecuencia de la llamada “respuesta inmune”.
  • (^) Exige contacto previo y no es hereditaria.
  • (^) La Inmunidad adquirida puede ser dividida en Inmunidad adquirida naturalmente y la adquirida artificialmente.

Inmunidad adquirida natural

  • (^) Se refiere a la que adquiere un individuo de forma natural; esto quiere decir que, la puede adquirir después de haber padecido una enfermedad, donde los microorganismos o sus productos inducen la formación de anticuerpos ( I.A.N. activa ), o desde el vientre materno, por transferencia de anticuerpos de la madre al hijo, por medio de la placenta antes del nacimiento o en el calostro durante la lactancia ( I.A.N. pasiva ).

Inmunidad activa

  • (^) Cuando los linfocitos B y los linfocitos T son activados por un microorganismo patógeno, son responsables de la formación de linfocitos B y T memoria.
  • (^) Esto significa que durante la vida de un ser humano estos linfocitos memoria van a recordar cada microorganismo específico encontrado, por lo que tendrán la capacidad de dar una respuesta fuerte si se detecta de nuevo.
  • (^) El sistema innato se hace presente desde el momento del nacimiento y defiende a un individuo de microorganismos patógenos sin tomar en cuenta las experiencias, mientras que la inmunidad adaptativa se hace presente sólo después de una infección o vacunación y por lo tanto se obtiene durante la vida.

Inmunidad adquirida pasiva

artificial

  • (^) Es la que se obtiene provocando en el organismo la producción de anticuerpos por la transferencia de anticuerpos, que se pueden suministrar de diferentes maneras tales como: plasma sanguíneo humano o animal, inmunoglobulina humana de banco por vía intravenosa o intramuscular y en forma de anticuerpos monoclonales.
  • (^) La transferencia pasiva se utiliza profilácticamente cuando es un caso de enfermedades por inmunodeficiencia, como la hipogammaglobulinemia.
  • (^) También se emplea en el tratamiento de varios tipos de infecciones agudas, y en algunas enfermedades autoinmunes.
  • (^) Ésta inmunidad, que se genera de la inmunización pasiva, tiene un corto período de duración y presenta también un peligro inminente, a reacciones de hipersensibilidad, y a la enfermedad del suero, especialmente de gammaglobulina de origen no humano

TOLL-LIKE RECEPTORS (TLRS):

RECEPTORES SOBRE CÉLULAS

INFLAMATORIAS.

  • (^) Estos receptores, conservados a lo largo de la escala evolutiva, constituyen un puente entre la inmunidad natural y adaptativa, y un sistema ancestral de reconocimiento de los microorganismos y de “señales de riesgo” endógenas, como restos de células necróticas y proteínas HSP.

Células B

  • (^) Las células B son las que se configuran en la médula ósea, para luego agruparse en los ganglios linfáticos y otras áreas de tejido linfático del cuerpo.
  • (^) No tienen la capacidad de eliminar por sí solas materiales no deseados; pero si tienen la capacidad de producir los anticuerpos que pueden identificar los antígenos específicos y se acoplan a ellos. Estos anticuerpos eliminan los antígenos o dan instrucciones para que lo hagan otras células inmunitarias, como las células T.