Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingreso e egreso del paciente. (objetivos, procedimientos), Resúmenes de Enfermería

conceptos, objetivos, procedimientos y consejos

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/06/2020

jeva
jeva 🇲🇽

4.7

(2)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingreso del paciente: es la realización de una serie de actividades que ocurre cuando el paciente
entre al hospital. Puede ser por ADMISION, POR URGENCIAS O POR TRANSFERENCIA.
Objetivo:
1) Asegurarse que le den una bienvenida cortes al hospital.
2) Proporcionar información básica y pertinente.
3) Crear un ambiente cómodo en el que el paciente se sienta bienvenido.
4) Familiarizar al paciente con el medio que lo rodea.
5) Proporcionar cuidados inmediatos e iniciar planes para darlo pronto de alta.
Por admisión:
Ingreso programado: es una decisión medica que determina una fecha y hora específica para la
admisión hospitalaria de un paciente y su asignación de cama censable, ya sea para diagnostico o
tratamiento. Por esta vía ingresar todos los pacientes programados, puede ser para cirugía o para
algún tratamiento médico.
Por urgencias: es el ingreso no programado de un paciente, que requiere atención médica
inmediata en los servicios de hospitalización o cirugía, con apoyo de auxiliares de diagnósticos. Es
el ingreso del individuo que este inminente peligro, este procedimiento debe efectuarse sin
demora para evitar agravar el estado de salud del individuo.
Por transferencia: se trata generalmente pacientes enviados de otras unidades el procedimiento
lo norma el estado del paciente.
PROCEDIMIENTO:
a) Revisar al paciente en forma amigable y cortes (será necesario dirigirse a el por su
nombre)
b) Valorar su estado físico y de conciencia del paciente
c) Orientar al paciente y a sus familiares acerca del medio que hay en el hospital y conteste
las preguntas que haga
d) Proporcionarle al paciente y a sus familiares explicaciones amigables a cerca de las normas
y rutinas del hospital
e) Valorar al paciente puede bañarse a su ingreso y proporcionarle bata hospitalaria
f) Elaborar y colocar el brazalete de identificación con nombre, edad, sexo, fecha de ingreso,
numero de afiliación, servicio y numero de cama.
g) Obtenga en este momento los signos vitales de inmediato registro de peso, talla o de ser
necesario los proporcione el familiar que lo acompañe.
INGRESO E EGRESO
DEL PACIENTE
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingreso e egreso del paciente. (objetivos, procedimientos) y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Ingreso del paciente: es la realización de una serie de actividades que ocurre cuando el paciente entre al hospital. Puede ser por ADMISION, POR URGENCIAS O POR TRANSFERENCIA. Objetivo:

  1. Asegurarse que le den una bienvenida cortes al hospital.
  2. Proporcionar información básica y pertinente.
  3. Crear un ambiente cómodo en el que el paciente se sienta bienvenido.
  4. Familiarizar al paciente con el medio que lo rodea.
  5. Proporcionar cuidados inmediatos e iniciar planes para darlo pronto de alta. Por admisión: Ingreso programado : es una decisión medica que determina una fecha y hora específica para la admisión hospitalaria de un paciente y su asignación de cama censable, ya sea para diagnostico o tratamiento. Por esta vía ingresar todos los pacientes programados, puede ser para cirugía o para algún tratamiento médico. Por urgencias: es el ingreso no programado de un paciente, que requiere atención médica inmediata en los servicios de hospitalización o cirugía, con apoyo de auxiliares de diagnósticos. Es el ingreso del individuo que este inminente peligro, este procedimiento debe efectuarse sin demora para evitar agravar el estado de salud del individuo. Por transferencia: se trata generalmente pacientes enviados de otras unidades el procedimiento lo norma el estado del paciente. PROCEDIMIENTO: a) Revisar al paciente en forma amigable y cortes (será necesario dirigirse a el por su nombre) b) Valorar su estado físico y de conciencia del paciente c) Orientar al paciente y a sus familiares acerca del medio que hay en el hospital y conteste las preguntas que haga d) Proporcionarle al paciente y a sus familiares explicaciones amigables a cerca de las normas y rutinas del hospital e) Valorar al paciente puede bañarse a su ingreso y proporcionarle bata hospitalaria f) Elaborar y colocar el brazalete de identificación con nombre, edad, sexo, fecha de ingreso, numero de afiliación, servicio y numero de cama. g) Obtenga en este momento los signos vitales de inmediato registro de peso, talla o de ser necesario los proporcione el familiar que lo acompañe.

INGRESO E EGRESO

DEL PACIENTE

h) Obtenga en este momento muestras para laboratorio adecuadas como sangre, orina (si se indica por el medico). i) Antes de que llegue el paciente a la cama designada o a la enfermera responsable que ingresa un nuevo paciente y las condiciones del mismo notificarle si amerita equipo adicional o especial para su cuidado. j) Acompañe en forma segura al paciente ya sea en camilla o silla de ruedas o caminando hasta el cuarto y cama que se ha asignado. k) Elabore y coloque la tarjeta de identificación de su cama con el timbre para llamar la atención a la enfermera en un lugar conveniente. l) Entregar a la familia los objetos de valor y las ropas del enfermo. m) Integre expediente clínico. n) Inicie plan de enfermería a su ingreso comunique al paciente y a su familia sus objetivos y el inicio del plan de enfermería. o) Notifique al médico del ingreso del paciente tan pronto sea posible. p) La enfermera debe revisar las ordenes ya escritas en el expediente y cumplirlas lo más rápido posible. q) Registre en la hoja de enfermería la fecha, hora y el modo de ingreso hospitalario. r) Registrar por escrito las observaciones pertinentes como: aspecto general, sitio tipo de color, etc. MODIFICACIONES ESENCIALES EN LA ADMISION DEL PACIENTE:

  1. En situaciones de urgencias las explicaciones habituales pueden posponerse hasta que se estabilicen el estado del paciente sin embargo es necesario informar a la familia a cerca de las rutinas del hospital, tan pronto que se encuentren emocionalmente capaces de asimilarlo.
  2. Cuando el paciente se hospitaliza por estancia de un día o para un procedimiento quirúrgico de un día tome precauciones adicionales para medir con precisión los signos vitales.
  3. Informe sobre el horario de visita, utilice técnicas adecuadas de los lavados de manos, después del ingreso del enfermo para ayudar a reducir la posibilidad de infecciones cruzadas. Nota: la medición precisa de los signos vitales es especialmente importante dada a la brevedad de la estancia del paciente y la escasez de datos podría dar lugar a complicaciones. EGRESO DEL PACIENTE Es el procedimiento por el medio del cual se transmite la salida del paciente del hospital por: MEJORIA, POR TRANSFERENCIA, POR FUGA Y POR DEFUNCION. Objetivo: 1) Al preparar el correcto tramite del egreso del paciente así se logrará la salida oportuna.

b) Comprobar al paciente y al familiar el manejo de aparatos y sistemas, material que se lleve instalado es conveniente para evitar el uso incorrecto o que favorece una infección y demás se logre la participación activa del familiar para su pronta recuperación.