Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas Resueltos de Ingeniería Industrial: Operaciones I, Apuntes de Inglés Técnico

Este documento contiene tres problemas resueltos de ingeniería industrial, específicamente en el área de operaciones. Los problemas involucran la optimización de recursos y la maximización de beneficios mediante el uso de métodos gráficos y programación lineal. El primer problema trata sobre la producción de dos tipos de pizza, el segundo sobre la producción de aceite y el tercero sobre la compra y venta de carne. Parte de un programa de ingeniería industrial y fue elaborado por la profesora linda l. Esquivel.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/10/2021

Vicra050
Vicra050 🇨🇴

4

(2)

9 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS
PROFESIONALES
APRENDER PARA CRECER
Código:DC-GED-01
Versión:02
Fecha: 10-06-2019
Página 1 de 1
DOCUMENTO INSTITUCIONAL
Programa de Ingeniería Industrial
Investigación de Operaciones
Examen primer corte
Docente Linda L. Esquivel
1. Don Jacobo ha lanzado al mercado dos tipos de pizza, de carne y de pollo, para
las cuales usa dos ingredientes fundamentales P y Q. Dispone de 300 Kg de P y
180 de Q. Para la cocción de la pizza de carne debe mezclar 2 kg de P y 2 de Q,
mientras que para la pizza de pollo necesita 10 kg de P y 4 Kg de Q.
El propósito es vender la Pizza de Carne a $2.000 cada una y de pollo a $4.600.
Realizar el modelo matemático y determinar la solución óptima aplicando el
método gráfico.
2. Girasol empresa que produce el aceite Ultrasuave, el cual requiere de materia
prima y mano de obra (M.O.). Girasol tiene dos secciones de producción, la
sección A transforma dos unidades de M.O. y 4 unidades de materia prima en 6
litros de aceite Ultrasuave. La sección B transforma 4 unidades de M.O. y 6
unidades de materia prima en 10 litros de aceite Ultrasuave. A Girasol le cuesta
$12.000 adquirir una unidad de M.O. y $8.000 comprar una unidad de material
prima. Se consigue anualmente hasta 40.000 unidades de M.O. y hasta 70.000
unidades de materia prima. Girasol cree que se pueden vender 2.000 litros de
aceite Ultrasuave sin realizar publicidad. Para incentivar la demanda, Girasol
puede contratar a la empresa “Saludable”. Se le paga a Saludable $160.000 por
hora. Se estima que cada hora que Saludable trabaja para la empresa, la
demanda del aceite Ultrasuave aumenta en 400 litros. Cada litro de aceite
Ultrasuave se vende en $300.000. formule un modelo de programación lineal
para la situación que presenta Girasol
3. Pedro va a realizar un asado el domingo y recibe su mesada de pensión el
sábado. Él desea comprar exactamente 6 libras de carne hoy y como mínimo 8
libras mañana sábado. Don Juan desea vender un máximo de 10 libras a un valor
de $12.000 la libra hoy y de $13.500 por libra el sábado. Paula está dispuesta a
vender máximo 8 libras en total a un precio de $12.300 por libra hoy y $13.000 la
libra mañana. Plantear el modelo de P.L. que favorezca a Pedro.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas Resueltos de Ingeniería Industrial: Operaciones I y más Apuntes en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES APRENDER PARA CRECER Código:DC-GED- Versión: Fecha: 10-06- DOCUMENTO INSTITUCIONAL^ Página^1 de^1 Programa de Ingeniería Industrial Investigación de Operaciones Examen primer corte Docente Linda L. Esquivel

1. Don Jacobo ha lanzado al mercado dos tipos de pizza, de carne y de pollo, para las cuales usa dos ingredientes fundamentales P y Q. Dispone de 300 Kg de P y 180 de Q. Para la cocción de la pizza de carne debe mezclar 2 kg de P y 2 de Q, mientras que para la pizza de pollo necesita 10 kg de P y 4 Kg de Q. El propósito es vender la Pizza de Carne a $2.000 cada una y de pollo a $4.600. Realizar el modelo matemático y determinar la solución óptima aplicando el método gráfico. 2. Girasol empresa que produce el aceite Ultrasuave, el cual requiere de materia prima y mano de obra (M.O.). Girasol tiene dos secciones de producción, la sección A transforma dos unidades de M.O. y 4 unidades de materia prima en 6 litros de aceite Ultrasuave. La sección B transforma 4 unidades de M.O. y 6 unidades de materia prima en 10 litros de aceite Ultrasuave. A Girasol le cuesta $12.000 adquirir una unidad de M.O. y $8.000 comprar una unidad de material prima. Se consigue anualmente hasta 40.000 unidades de M.O. y hasta 70. unidades de materia prima. Girasol cree que se pueden vender 2.000 litros de aceite Ultrasuave sin realizar publicidad. Para incentivar la demanda, Girasol puede contratar a la empresa “Saludable”. Se le paga a Saludable $160.000 por hora. Se estima que cada hora que Saludable trabaja para la empresa, la demanda del aceite Ultrasuave aumenta en 400 litros. Cada litro de aceite Ultrasuave se vende en $300.000. formule un modelo de programación lineal para la situación que presenta Girasol 3. Pedro va a realizar un asado el domingo y recibe su mesada de pensión el sábado. Él desea comprar exactamente 6 libras de carne hoy y como mínimo 8 libras mañana sábado. Don Juan desea vender un máximo de 10 libras a un valor de $12.000 la libra hoy y de $13.500 por libra el sábado. Paula está dispuesta a vender máximo 8 libras en total a un precio de $12.300 por libra hoy y $13.000 la libra mañana. Plantear el modelo de P.L. que favorezca a Pedro.