Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad en Obras: Medidas de Prevención de Riesgos - Prof. Suan, Monografías, Ensayos de Sistemas de Negocio

Este documento detalla las medidas de seguridad a adoptar en obras para minimizar los riesgos laborales. Aborda temas como el uso de equipo de protección personal, la limpieza del terreno, el trazado y nivelación, la excavación y la utilización de andamios. Además, se incluyen recomendaciones sobre la importancia de estudiar riesgos potenciales y adoptar medidas preventivas y correctoras.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se debe utilizar el equipo de protección personal en obras?
  • ¿Qué riesgos laborales se pueden minimizar mediante el trazado y nivelación adecuado en obras?
  • ¿Qué medidas de seguridad se deben adoptar al trabajar en obras?

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 08/12/2021

emanuel-pina-guadalupe
emanuel-pina-guadalupe 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad Riesgos Norma Las medidas o
precauciones
Limpieza del terreno Cortes, golpes, caídas
a nivel, heridas
punzantes,
sobreesfuerzos
DS. n° 40 articulo 21 :
derecho a saber
• -Usar los elementos
de protección
personal necesarios al
riesgo a cubrir.
• -Usar solamente
herramientas
eléctricas que
cuenten con sus
protecciones, cables,
enchufes y
extensiones en buen
estado.
Uso de equipo de
protección personal
las herramientas
manuales deberán
estar en perfectas
condiciones de uso y
mantenimiento.
deberán observarse
las condiciones de
nivelación del terreno
existencia de
alimañas residuos
tóxicos o domiciliarios
vidrios o metales
oxidados se
recomienda que el
personal trabajador
deberá poseer la
vacuna contra el
tétanos.
Trazado y nivelación Falta de orden y
limpieza
Tener el material
tirado por el suelo o
una superficie
resbaladiza por no
haberla sacado puede
derivar en golpes o
caídas.
La Ley 1/1995
Art 1-3
está orientada
principalmente hacia
los centros
permanentes de
trabajo obligando a
que exista un estudio
de riesgos potenciales
y a la
adopción de las
medidas preventivas
y correctoras que
sean oportunas
Toda construcción
que requiera el desvío
de transeúntes de las
veredas o calles se
deberá sujetar a las
leyes y ordenanzas
municipales del lugar
de la obra colocar
cercas en las veredas,
entradas y otras
aberturas hacia el
sector de obra para
impedir el acceso del
público todos los
cercados deben estar
bien iluminados
durante la tarde y
noche y señalizados a
toda hora del día
queda prohibido el
retiro de las cercas sin
necesidad, en caso de
hacerlo
provisoriamente se
debe asignar personal
para dirigir al público
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad en Obras: Medidas de Prevención de Riesgos - Prof. Suan y más Monografías, Ensayos en PDF de Sistemas de Negocio solo en Docsity!

Actividad Riesgos Norma Las medidas o precauciones Limpieza del terreno Cortes, golpes, caídas a nivel, heridas punzantes, sobreesfuerzos DS. n° 40 articulo 21 : derecho a saber

  • -Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.
  • -Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen estado. Uso de equipo de protección personal las herramientas manuales deberán estar en perfectas condiciones de uso y mantenimiento. deberán observarse las condiciones de nivelación del terreno existencia de alimañas residuos tóxicos o domiciliarios vidrios o metales oxidados se recomienda que el personal trabajador deberá poseer la vacuna contra el tétanos. Trazado y nivelación Falta de orden y limpieza Tener el material tirado por el suelo o una superficie resbaladiza por no haberla sacado puede derivar en golpes o caídas. La Ley 1/ Art 1- está orientada principalmente hacia los centros permanentes de trabajo obligando a que exista un estudio de riesgos potenciales y a la adopción de las medidas preventivas y correctoras que sean oportunas Toda construcción que requiera el desvío de transeúntes de las veredas o calles se deberá sujetar a las leyes y ordenanzas municipales del lugar de la obra colocar cercas en las veredas, entradas y otras aberturas hacia el sector de obra para impedir el acceso del público todos los cercados deben estar bien iluminados durante la tarde y noche y señalizados a toda hora del día queda prohibido el retiro de las cercas sin necesidad, en caso de hacerlo provisoriamente se debe asignar personal para dirigir al público

o tránsito y advertir de cualquier riesgo existente cada vez que se retire un cerco de manera provisoria debe ser repuesto de manera inmediata las pasarelas deben ser parejas y sin obstáculos ni agujeros que posibiliten una caída a nivel cada extremo de la pasarela debe tener una rampa con superficie antideslizante los pasillos deben estar bien iluminados y tener una luz roja encendida en cada extremo si un equipo de movimiento de materiales debe atravesar la pasarela deberá asignarse personal para que dirija el tránsito y revisar frecuentemente la pasarela. Excavación Golpes por proyección de materiales de demolición, proyección de partículas a la vista, derrumbes, caídas a nivel atropello de vehículos de carga y máquinas para movimiento de suelos y materiales de demolición en las obras pueden instalarse calderas transformadoras provisionales para la Art 13 4-

  • En trabajos sobre andamios, asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones o bandejas metálicas trabadas y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos o Establecer sistemas de información entre departamentos realizando reuniones periódicas, liderar un buen equipo de trabajo, establecer descansos estratégicos, organizar reuniones informativas y feedback entre los responsables y los trabajadores Las cercas y pasarelas siempre estarán monitoreadas