Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Manufactura Flexible: Componentes de una Celda y Características, Resúmenes de Ingeniería Física

Una descripción detallada de una Celda de Manufactura Flexible (FMC) y del Sistema de Manufactura Flexible (FMS). Se explica cómo está compuesta una celda, sus características y cómo funciona el sistema integrado. Además, se ofrecen referencias a bibliografía relacionada.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 24/10/2021

javier-jimenez-hernandez
javier-jimenez-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
zManufactura
Avanzada
Javier Omar Jimenez Hernández
Ingenieri en Mecatrónica
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Manufactura Flexible: Componentes de una Celda y Características y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Física solo en Docsity!

z

Manufactura

Avanzada

Javier Omar Jimenez Hernández Ingenieri en Mecatrónica

Celda de manufactura Flexible  (^) Una Celda de Manufactura Flexible (FMC) es un centro simple o un pequeño conjunto de máquinas que unidas producen una parte, subensamble o producto. Las máquinas en una celda están usualmente ubicadas de manera circular, muchas veces con un robot en el centro, el cual mueve las partes de máquina en máquina. El conjunto de máquinas en una celda se complementa para efectuar una actividad básicamente relacionada, como mecanizado, taladrado, terminación superficial o inspección de una pieza.

Sistema de manufactura Flexible  (^) Sistema de Manufactura Flexible. Es un sistema integrado por máquinas herramientas enlazadas mediante un sistema de manejo de materiales automatizado operados automáticamente con tecnología convencional o al menos por un CNC (control numérico por computador). También se pueden definir de la siguiente manera: Un sistema de manufactura flexible es la integración de los procesos de manumctura o ensamble, flujo de materiales y comunicación y confrol por computadora. El objetivo es tener una planta que responda rápida y económicamente a los cambios en su ambiente operativo.

CARACTERISTICAS DE ESTE SISTEMA:  Ningún sistema de manufactura puede ser 100 por ciento flexible pues no posible producir un rango infinito de productos. Existen límites en el grado de flexibilidad y complejidad en que puede implementarse un FMS, no se puede planear una Ebrica que produzca lápics y aviones de carga simultáneamente bajo un mismo techo. En consecuencia, un sistema de manufactura flexible es diseñado para procesar partes o productos dentro de un  (^) rango de estilos, tamaños y procesos, es decir, un FMS es capaz de producir una familia de partes única o un rango limitado de familias de partes.  (^) Los FMS varían en cuanto a flexibilidad, complejidad y tamaño. Algunos son diseñados para ser muy flexibles y producir una alta variedad de productos o piezas en tamaños de lote pequeños. Otros diseños tienen la habilidad de producir una menor variedad de piezas pero con tamaños de lote mucho mayores.

 (^) Entonces básicamente podemos decir que una línea de producción es el conjunto de procesos que se abarcan industrialmente para llegar a un producto terminado que requiere un cliente en específico.  (^) Cómo bien lo dice su nombre es un ciclo en cadena que empieza desde la más mínima acción hasta la más complicada sea está es ensamble así como la inspección visual.

Bibliografía: https://industrial.utp.edu.co/laboratorios/manufactura-flexible/comp onentes-de-la-celda Sistemas de mantenimiento (PDF) https://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info46/industrial/ iarticulo2. https://seampedia.com/que-es-una-linea-de-produccion.. https://www.uddeholm.com/mexico/la/conozcanos/linea-de- produccion/