





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuaderno de informes de trabajo semanal utilizado por un estudiante de mecánica automotriz en la formación profesional dual de senati. El estudiante registra diariamente las tareas y operaciones ejecutadas durante su formación práctica en senati y en la empresa, incluyendo la asistencia, los trabajos realizados, el tiempo correspondiente y la tarea más significativa de la semana con una descripción del proceso de ejecución. El instructor y el monitor revisan y califican el cuaderno de informes.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL SENATI
DIRECCIÓN ZONAL Arequipa – Puno
_
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
1 Comprobar funcionamiento del motor en ralentí x 2 Medir presión de aceite del motor x 3 Medir compresión de los cilindros x 4 Verificar fugas o mezcla de los fluidos del motor x 5 Verificar estado de las bujías de salto de chispa x 6 Diagnosticar ruidos y golpeteos en el motor x 7 Desmontar / verificar / montar radiador x 8 Desmontar / verificar / montar ventilador eléctrico x 9 Desmontar / verificar / montar ventilador mecánico x 10 Desmontar / comprobar / montar bomba impulsora x 11 Desmontar / verificar / montar termostato x 12 Comprobar sensor de temperatura x 13 Desmontar / desarmar culata x 14 Comprobar válvulas, asientos, resortes, guías y pastillas reguladoras x 15 Verificar planitud de la culata x
Inspección por líquidos penetrantes para descartar fisuras x 17 Desmontar / comprobar turboalimentador x 18 Desmontar / verificar /montar múltiples de admisión y escape x 19 Armar y montar culata x 20 Desmontar / verificar / montar cadena / faja de distribución x 21 Verificar sistema de distribución x 22 Desmontar / verificar / montar tren de balancines x 23 Desmontar / verificar / montar eje de levas x 24 Verificar buzos y varillas impulsoras x 25 Sincronizar sistema de distribución x 26 Desmontar / comprobar / montar bomba de aceite x 27 Desarmar / verificar / armar válvula de derivación de aceite x 28 Desmontar /comprobar / montar enfriador de aceite y válvula de alivio x 29 Desmontar /comprobar / montar válvulas de retención y toberas de aceite x 30 Desmontar / comprobar / montar accesorios de la ventilación positiva del cárter PCV x 31 Desmontar bielas y pistones x 32 Desmontar / verificar cigüeñal x 33 Verificar bielas / pistones y anillos x 34 Verificar bloque del motor x 35 Bruñir cilindro x 36 Calibrar anillos x 37 Montar cigüeñal, pistones, bielas, anillos x 38 Armar / montar motor x 39 Probar motor x
Tarea más significativa: MONTAJE DE TODAS LAS PIEZAS DEL MOTOR. lo primero que tenemos que tener en cunetasobre las pizas que le corresponde al motor cd20, vendria a hacer las holguras que emite el block y los cilindros tienen que estar lubricados, procedemos a colocar el cigüeñal con sus bancadas previamente se utiliza el toruqe con la medida de la fuerza pie del manual antes de realizar el torque verifcamos que todas las bancadas esten lubricadas, como siguiente paso colocamos el emapque y la culata con sus pernos exagonales con la medida del toque del manual, colocamos el arbol de levas con sus bancadas y su aceite para poder realizar el torque tenemos que tener en cuenta que esta parte de la area es un poco delicada, colocamos las poleas y las fajas sin antes haber puesto el motor en el punto muerto superior y verifcar que los pistones esten en su posicion correcta. como siguiente paso colocamos la volante con sus pernos y montamos la caja de cambios automoatica, una vez teniendo todas las partes del motor en su posicion no olvidemos la parte electrica siguiendo los pasos de manual para poder asi darle arranque al motor cd una vez montada todas las piezas probamos que el motor cumpla su funcion sin darle ayuda con el eter, como bien sabemos el motor arranco de manera correcta y si ayuda eso nos quiere decir que el motor se encuentra no tanto en buenas condiciones por que los inyectpres esta escampando comprencion eso proboca que vote demasido humo, como siguiente paso realizamos la medicion de comprencion y verifacoms que los inyectores tiene una ligera diferencia de lo que esta escrito en el manual.
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO M T M T M T M T M T M T INJUSTIFICADAS: I ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA JUSTIFICADAS : FJ
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA: