Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe sobre examen de los estados financieros, Apuntes de Finanzas

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

murcielagonegro
murcielagonegro 🇲🇽

4.6

(13)

37 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA
INFORME SOBRE EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
31 de diciembre de 2017
INDICE
ANEXO
Informe del auditor independiente
-
Estado de situación financiera
1
Estado de actividades
2
Estado de variaciones en el patrimonio
3
Notas a los estados financieros
4
Otra información financiera:
Relación de cuotas por cobrar a Estados Miembros
5
Estado comparativo de ingresos y egresos
6
Estado comparativo de otros ingresos y egresos
7
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe sobre examen de los estados financieros y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA

INFORME SOBRE EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 de diciembre de 2017

INDICE ANEXO

Informe del auditor independiente -

Estado de situación financiera 1

Estado de actividades 2

Estado de variaciones en el patrimonio 3

Notas a los estados financieros 4

Otra información financiera:

Relación de cuotas por cobrar a Estados Miembros 5

Estado comparativo de ingresos y egresos 6

Estado comparativo de otros ingresos y egresos 7

Anexo 4

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA ( IPGH ) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2017 (Dólares americanos)

1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

La creación del IPGH data del 7 de febrero de 1928 en la VI Conferencia Americana realizada por los Ministros de los Estados Americanos en la Habana, Cuba; y a petición del Gobierno mexicano, se determina como sede del IPGH la Ciudad de México.

El Presidente de la República Mexicana, Pascual Ortiz Rubio, mediante decreto de fecha 3 de mayo de 1930, pone a disposición de las Naciones Americanas el edificio que a la fecha sigue utilizando.

La designación del edificio como sede del Instituto, se confirma mediante el acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el IPGH, el día 15 de mayo de 1980, firmado por el Presidente José López Portillo.

En 1949 el IPGH firma un acuerdo con el consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), por medio del cual se convirtió en su primer organismo especializado; dicho acuerdo, se modificó y firmó de conformidad en la Ciudad de Washington, DC, el 6 de mayo de 1974 el cual a la fecha sigue vigente.

En la 21 Asamblea General del IPGH efectuada del 25 al 27 de octubre de 2017 en Panamá, Panamá se resolvió elegir a las autoridades que ejercerán su cargo hasta la 22 Asamblea General, siendo las siguientes:

Presidente Lic. Israel Sánchez Panamá Vicepresidente Mag. Alejandra Coll Chile Secretario General Mag. César Rodríguez Uruguay Presidente Comisión Cartografía Msc. Max Lobo Costa Rica Vicepresidente Comisión Cartografía Geod. Álvaro Álvarez Costa Rica Presidente Comisión Geografía Dra. Patricia Solís E.U.A. Vicepresidente Comisión Geografía Mag. Jean Parcher E.U.A. Presidente Comisión Historia Dra. Patricia Galeana México Vicepresidente Comisión Historia Mtro. Rubén Ruiz México Presidente Comisión Geofísica Dr. Mario Ruiz Ecuador Vicepresidente Comisión Geofísica Dra. Alejandra Patricia Alvarado Ecuador

Los objetivos del IPGH son:

Fomentar, coordinar y difundir los estudios cartográficos, geográficos, geofísicos e históricos y los relativos a las ciencias afines de interés para América.

Promover y realizar estudios, y capacitaciones en estas disciplinas.

Promover la cooperación entre los institutos de sus disciplinas en América, y con organizaciones internacionales afines.

2. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Los estados financieros fueron elaborados bajo la base de efectivo cobrado y pagado con el fin de registrar los ingresos y los egresos que la operación determina.

La contabilidad, así como los registros y estados financieros que emite, son elaborados utilizando como moneda el dólar de los Estados Unidos de América. (Al 31 de diciembre de 2017 $ 18.52 pesos por 1 dólar)

a) Ingresos por cuotas

El renglón de ingresos por cuotas, constituye la fuente primordial de obtención de recursos del IPGH. En el año 2017, la recuperación extraordinaria de cuotas de ejercicios anteriores fue de $ 77,690 dólares. Existe atraso en el pago de las mismas, que al cierre del ejercicio es de $ 607,694 dólares. Este importe incluye: $ 156, dólares del ejercicio 2017 y $ 450,745 dólares de ejercicios anteriores.

Como se indica en el reglamento financiero del Organismo, en los artículos 27, 28 y 29:

Art. 27. “El Secretario General está autorizado para iniciar gestiones conducentes a obtener el pago de cuotas atrasadas de los Estados Miembros y proponer al Consejo Directivo el proyecto de convenio que se haya estudiado, de común acuerdo, con las autoridades del Estado Miembro deudor.”

Art. 28. “Los Estados miembros que a la fecha de iniciación de la Asamblea General estén al día o adeuden hasta una cuota, tendrán derecho a que sus nacionales sean electos en cargo de autoridad del IPGH.”

Art. 29. “Los Estados Miembros que no hayan pagado sus contribuciones durante más de cinco periodos, no tendrán derecho a votar en las reuniones del Instituto. Asimismo, perderán el derecho a la aprobación de sus Proyectos y cualquier otro beneficio.”

Al respecto se comprobará que el acervo del fondo bibliográfico se encuentre ubicado en forma adecuada, en unas instalaciones especiales, diseñadas para su control y uso; y que los diferentes volúmenes están a la disposición de las personas que los requieran.

Al cierre del ejercicio de 2017, no se tenía la valoración estimada de este acervo bibliográfico. Por lo que no se ha incluido el valor determinado en los registros contables como parte del patrimonio del Instituto.

El avaluó del Fondo bibliográfico reservado tendría un costo muy alto, por lo que se considera inviable dicho gasto en el corto plazo.

c) Fondo de reserva

Como se indica en el artículo 42 del Reglamento Financiero del IPGH, “El Fondo de Reserva se constituye con el propósito de hacer frente al pago de indemnizaciones al Personal de la Secretaría General que deje de prestar sus servicios al IPGH. El monto de este Fondo estará determinado por el importe aproximado de esas indemnizaciones”.

En la actualidad se integra únicamente con el importe de las bonificaciones por reconocimiento de servicios para dos personas de la Secretaría General con mayor antigüedad de servicios en el IPGH.

Al 31 de diciembre de 2017, el importe del fondo de reserva para absorber pagos por este concepto asciende a la suma de $ 33,235 dólares. ($ 25,933 dólares en 2016)

En este fondo, no están consideradas las indemnizaciones para despidos y para cubrir la prima de antigüedad.

Indemnizaciones por despidos.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo de la República Mexicana, el IPGH tiene una responsabilidad por el pago de indemnizaciones a los trabajadores que sean despedidos sin causa justificada.

Prima de antigüedad

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el personal del IPGH, con una antigüedad de 15 años o más, tiene derecho en el momento de su separación, a una compensación equivalente a 12 días de salario por cada año de servicio. (dicho salario no excederá de dos veces el salario mínimo general de la zona, vigente a la fecha de retiro).

Los trabajadores que sean despedidos injustificadamente o que fallezcan, tienen derecho a la prima de antigüedad, determinada de conformidad con el número de años que hayan trabajado para el IPGH, aun cuando tengan menos de los quince años señalados por la Ley.

Anteriormente, el IPGH tenía establecida la política de considerar los pagos por indemnizaciones para despidos y la prima de antigüedad, como gastos normales del ejercicio en que dichos eventos ocurrieran.

Sin embargo, actualmente ya se cuenta con la reserva para indemnizaciones y para la prima de antigüedad por un importe de $ 27,964 dólares al 31 de diciembre de 2017, se espera que cada año aumente dicho importe, con el objeto de cubrir dichos gastos por indemnizaciones.

d) Inversiones temporales

El efectivo y las inversiones temporales mostradas en los estados financieros al cierre del ejercicio, se obtuvieron utilizando tipos de cambio determinados por el IPGH de forma temporal y por lo que establece el Banco de México, considerados en el momento del registro de las operaciones. Estos tipos de cambio los proporciona la banca que atiende a los Organismos Internacionales y Embajadas.

Banco No. de cuenta Tipo Moneda Importe dlls 2017

Importe dlls 2016

Oas Staff Federal Credit Union 7171 Cuenta especial Dólares $ 179,771 $ 114, Inbursa, S.A. 15001970027 Cuenta empresarial Dólares 21,856 10, Inbursa, S.A. 15001970019 Cuenta empresarial Pesos 29,360 18, HSBC México, SA 00199153132 Cuenta maestra Pesos 3,944 2, HSBC México, SA 00199305252 Cuenta especial Dólares 69,994 53, HSBC México, SA 6250872670 Cuenta especial Pesos 4,403 133,

Subtotal Bancos $ 309,328 $ 332, Caja $ 270 $ 250 Total Bancos y Caja $ 309,598 $ 332,

e) Depósitos a plazo fijo

Están representados por los siguientes instrumentos:

Banco No. de cuenta Tipo Moneda Importe dlls 2017

Importe dlls 2016

Oas Staff Federal Credit Union 7171 Plazo fijo Dólares $ 715,464 $ 755,

4. ALMACEN DE PUBLICACIONES

El almacén contiene publicaciones acumuladas de diferentes años –editadas por el IPGH- y que se utilizan para fines de promoción, difusión y venta.

El importe del inventario al 31 de diciembre de 2017 no está registrado en la contabilidad, esta información que se indica, solo es para efectos informativos y no forman parte de los estados financieros dictaminados. Esta situación es de conocimiento del Secretario General del Instituto

5. ACTIVO FIJO

El último inventario valuado de los activos fijos se efectuó el 1 de febrero de 2018; los importes determinados en esta valuación se han utilizado para actualizar las cifras desde esa fecha hasta el cierre del ejercicio 2017, considerando las adquisiciones y bajas correspondientes, así como su respectiva depreciación.

Este importe no se refleja en los estados financieros desde el cierre de 1994.

El procedimiento actual de registro de los activos fijos adquiridos de 1995 al cierre de 2017, es de aplicarlos directamente al gasto del periodo.

6. DEUDORES DIVERSOS

El saldo al 31 de diciembre de 2017, se encuentra integrado en un 25% por los préstamos otorgados al personal del IPGH, tomado de su fondo de retiro y el 75% corresponde al adeudo generado por el acuerdo efectuado con La Corporación Andina de Fomento (CAF), con el objeto de contribuir al desarrollo del mapa digital integrado de los países de América del Sur.

7. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

El saldo de la cuenta se encuentra integrado por el depósito en garantía efectuado a la Estación de Servicio Observatorio, S.A.

8. ACREEDORES DIVERSOS

El saldo de la cuenta se integra de la siguiente forma:

Acreedores Diversos 2017 2016

6to Acuerdo CAF $ 1,817 $ 23, 3er Acuerdo CAF - 42 Centro Nacional de Información Geográfica 18,326 23, GSDI Boletines - 3, Fondos de Publicaciones 10,595 - Fondos de Proyectos 6,500 - Cuotas al Seguro Social e Infonavit 3,281 3, Rosemarie Fonseca 850 - Intereses del fondo de retiro _ 212 _ 168

Total $ 41,581 $ 54,

9. PAGOS A CUENTA DE FUTURAS CUOTAS

Dentro de este rubro se incluyen las cuotas pagadas por anticipado, como se indica a continuación:

Estados Miembros 2017 2016

Ecuador $ - $ 68 Estados Unidos 1,000 - Costa Rica - 95

Total $ 1,000 $ 163

10. FONDOS PATRIMONIALES

La integración de este concepto al cierre del ejercicio es el siguiente:

Cuenta 2017 2016

Fondo de Reserva $ 33,235 $ 25, Fondo Operativo 196,848 196, Fondo de Presupuesto Reservado - 86, Fondo Especial 756,163 742,

Total $ 986,246 $ 1’051,