Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME SOBRE EL DIA DE ALIMENTACIÓN EN INSTITUTO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

MOSTRAMOS GUIA DE COMO REALIZAR INFORME Y QUE ACCIONES HIZIMOS COMO PRACTICANTE DE NUTRICIÓN

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 25/06/2025

vivianacantoralarias
vivianacantoralarias 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN: TU
SALUD EMPIEZA EN CADA BOCADO”
ESTRUCTURA DE ACTIVIDADES (16 DE OCTUBRE)
Horario: 10:30 a.m. - 12:30 p.m.
Lugar: Sala de comedor
Responsable: Servicio de Nutrición- UBE
Equipo: 6 chicas
1. Bienvenida y presentación del evento junto a los carteles con lemas
(10:30 - 10:45 a.m.)
- Descripción: Breve introducción sobre el objetivo del evento, que busca
promover una alimentación saludable y divertida. Se menciona que la ruleta
y los juegos tendrán premios saludables.
Posterior a ello se presentan los carteles revisados por cada programa
- Materiales: Micrófono, pancartas coloridas.
2. Taller interactivo: "Conociendo tu plato saludable" (10:50 - 11:15 p.m.)
Descripción:
Primera Parte (5 min): Explicación de cómo armar un plato equilibrado
siguiendo el método del "Plato del buen comer". Presentar modelos de
platos.
Segunda Parte (10 min): Actividad en la que los alumnos formarán grupos y
deberán armar su propio "plato saludable" con alimentos o imágenes de
alimentos distribuidos previamente. Se discutirá qué opciones tomaron y
por qué.
Materiales: Alimentos de plástico o imágenes recortadas de alimentos,
platos de cartón, pizarras pequeñas.
3. Ruleta de Frutas y Verduras (11:15 – 11:35 p.m.)
- Descripción: los estudiantes giran una ruleta donde caen diferentes frutas
y verduras. Cada participante debe degustar lo que le toque y aprender
sobre sus beneficios nutricionales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME SOBRE EL DIA DE ALIMENTACIÓN EN INSTITUTO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

“DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN: TU

SALUD EMPIEZA EN CADA BOCADO”

ESTRUCTURA DE ACTIVIDADES (16 DE OCTUBRE)

 Horario: 10:30 a.m. - 12:30 p.m.  Lugar: Sala de comedor  Responsable: Servicio de Nutrición- UBE  Equipo: 6 chicas

1. Bienvenida y presentación del evento junto a los carteles con lemas (10:30 - 10:45 a.m.) - Descripción: Breve introducción sobre el objetivo del evento, que busca promover una alimentación saludable y divertida. Se menciona que la ruleta y los juegos tendrán premios saludables. Posterior a ello se presentan los carteles revisados por cada programa - Materiales: Micrófono, pancartas coloridas. 2. Taller interactivo: "Conociendo tu plato saludable" (10:50 - 11:15 p.m.) Descripción: Primera Parte (5 min): Explicación de cómo armar un plato equilibrado siguiendo el método del "Plato del buen comer". Presentar modelos de platos. Segunda Parte (10 min): Actividad en la que los alumnos formarán grupos y deberán armar su propio "plato saludable" con alimentos o imágenes de alimentos distribuidos previamente. Se discutirá qué opciones tomaron y por qué. Materiales: Alimentos de plástico o imágenes recortadas de alimentos, platos de cartón, pizarras pequeñas. 3. Ruleta de Frutas y Verduras (11:15 – 11:35 p.m.) - Descripción: los estudiantes giran una ruleta donde caen diferentes frutas y verduras. Cada participante debe degustar lo que le toque y aprender sobre sus beneficios nutricionales.

  • Ejemplo: Si les toca una mandarina, se les explica su contenido de vitamina C y cómo ayuda a reforzar el sistema inmune.
  • Extra: Pueden ganar puntos adicionales si mencionan un dato curioso o receta con esa fruta/verdura.
  • Materiales: Ruleta de frutas y verduras, mesa con porciones listas para degustar (frutas y verduras frescas), platos pequeños.
  • Premios: Snacks saludables (barras de granola, frutos secos) para los que participen. 4. Tutti Frutti de Alimentos y Hábitos Saludables (11:40 – 12:00 p.m.)
  • Descripción: los estudiantes juegan a "Tutti Frutti" con categorías de alimentos y hábitos saludables. Por ejemplo: Alimentos que empiecen con "A" (aguacate, apio) o hábitos saludables que empiecen con "C" (caminar, cocinar en casa).
  • El estudiante que complete más categorías correctamente en 1 minuto gana un premio.
  • Materiales: Hojas o pizarra, lápices, cronómetro
  • Premios: Frutas, snacks saludables. 5. ¿Qué alimento soy? (Juego de preguntas y respuestas) (12:00 – 12: p.m.) Descripción: Cada estudiante lleva pegada en la espalda una tarjeta con el nombre de un alimento sin que ellos lo vean. Los demás compañeros deben darle pistas sobre el alimento (sin mencionar su nombre) para que lo adivine. Ejemplo: "Soy de color naranja, y tengo mucha vitamina A". El primero en adivinar su alimento, gana
  • Materiales: tarjetas elaboradas por el área de nutrición, plumones 6. Cierre del evento y agradecimientos Agradecimiento a los participantes, un resumen rápido de los beneficios aprendidos sobre la alimentación saludable, y motivación para continuar con hábitos saludables en su día a día.
  • Materiales: Micrófono.