Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe sesion educativa, Monografías, Ensayos de Enfermería comunitaria

informe sesión educativa y sobre familias

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 13/06/2025

kathia-fernandez-1
kathia-fernandez-1 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
INFORME DE LA ACTIVIDAD Nº 002
Título : “El sedentarismo”
Fecha : 05/06/2025
Hora : 9:30 am
Responsable : Est. Enf. Fernandez Ochavano, Annie Kathia
SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Introducción La visita domiciliaria tuvo como finalidad desarrollar una sesión educativa
titulada "El sedentarismo", dirigida a los miembros de la familia León
Canayo, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos del estilo de vida
sedentario y promover la adopción de hábitos saludables. Esta actividad se
enmarca en las acciones de promoción de la salud familiar y prevención de
enfermedades crónicas.
Desarrollo Al iniciar la visita, se generó un ambiente de confianza y se presentó el
tema de forma clara. Se abordaron aspectos clave como:
- ¿Qué es el sedentarismo?
- Consecuencias del sedentarismo en la salud física y mental.
- Diferencias entre actividad física y ejercicio.
- Recomendaciones de actividad física diaria según la edad.
Se utilizaron recursos visuales (láminas y afiches) y se realizaron preguntas
para fomentar la participación activa. Se propusieron ejemplos sencillos de
actividades cotidianas que pueden ayudar a reducir el sedentarismo en el
hogar. La familia participó compartiendo sus rutinas y reflexionando sobre
sus hábitos actuales.
Conclusión Al finalizar la sesión, se realizó una reflexión grupal donde cada integrante
mencionó al menos un cambio que podría implementar en su rutina diaria.
Se reforzó la importancia de pequeños pasos para lograr grandes mejoras
en la salud. La familia agradeció la orientación recibida y mostró
disposición a adoptar cambios positivos.
Evaluación Se aplicó una breve evaluación oral para identificar los conocimientos
adquiridos. La familia logró comprender el concepto de sedentarismo, sus
riesgos y formas de prevenirlo. Se observó una actitud favorable hacia el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe sesion educativa y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

INFORME DE LA ACTIVIDAD Nº 002

Título : “ El sedentarismo”

Fecha : 05/06/

Hora : 9:30 am

Responsable : Est. Enf. Fernandez Ochavano, Annie Kathia

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Introducción La visita domiciliaria tuvo como finalidad desarrollar una sesión educativa titulada "El sedentarismo" , dirigida a los miembros de la familia León Canayo, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos del estilo de vida sedentario y promover la adopción de hábitos saludables. Esta actividad se enmarca en las acciones de promoción de la salud familiar y prevención de enfermedades crónicas. Desarrollo Al iniciar la visita, se generó un ambiente de confianza y se presentó el tema de forma clara. Se abordaron aspectos clave como:

  • ¿Qué es el sedentarismo?
  • Consecuencias del sedentarismo en la salud física y mental.
  • Diferencias entre actividad física y ejercicio.
  • Recomendaciones de actividad física diaria según la edad. Se utilizaron recursos visuales (láminas y afiches) y se realizaron preguntas para fomentar la participación activa. Se propusieron ejemplos sencillos de actividades cotidianas que pueden ayudar a reducir el sedentarismo en el hogar. La familia participó compartiendo sus rutinas y reflexionando sobre sus hábitos actuales. Conclusión Al finalizar la sesión, se realizó una reflexión grupal donde cada integrante mencionó al menos un cambio que podría implementar en su rutina diaria. Se reforzó la importancia de pequeños pasos para lograr grandes mejoras en la salud. La familia agradeció la orientación recibida y mostró disposición a adoptar cambios positivos. Evaluación Se aplicó una breve evaluación oral para identificar los conocimientos adquiridos. La familia logró comprender el concepto de sedentarismo, sus riesgos y formas de prevenirlo. Se observó una actitud favorable hacia el

cambio y se valoró la sesión como clara, útil y motivadora. Sugerencias brindadas a la familia

  1. Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria, como caminar, bailar o subir escaleras.
  2. Evitar pasar más de 2 horas seguidas frente al televisor, computadora o celular.
  3. Promover juegos activos con los niños dentro y fuera del hogar.
  4. Programar caminatas familiares los fines de semana.
  5. Organizar pausas activas durante las actividades escolares o laborales.
  6. Fomentar el uso de bicicletas u otros medios no motorizados para desplazamientos cortos.