





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un informe detallado de características de los estudiantes
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es
Artículo Duodécimo ( Resolución de 27 de Febrero de 2013, de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización de la evaluación psicopedagógica y su inclusión en el Módulo de Diversidad del Programa Plumier XXI)
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es
Nombre del alumno/a: Fecha de nacimiento: Centro escolar: Curso escolar: Fecha de evaluación: Nivel:
Alumno/a propuesto para estudio por _____________________, al presentar indicadores de supuesta alta habilidad, y precisar de valoración psicopedagógica rigurosa para definir la respuesta educativa adecuada a sus necesidades.
LOGICO VERBAL MATEMÁTICO CREATIVO MEMORIA TRABAJO ESPACIAL Relaciones analógicas Matrices lógicas Relaciones analógicas Completar Oraciones Problemas Numéricos- Verbales Cálculo numérico Creatividad Torrance MT WISC- Matrices Lógicas Figuras giradas Rv Re Rv Vv Rn Nn Re Ge PRECOCIDAD X̅@Pc. = X̅@Pc. = X̅@Pc. = Pc. = Pc. = X̅@Pc. = Cuando se evalúan a los alumn@s, excepcionalmente, en Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria, dada la edad de los mismos, solo se concluye con perfil de excepcionalidad en el caso de los alumnos que presenten PRECOCIDAD (aptitudes diferenciales por encima del percentil 85).
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es PUNTUACIÓN DE CI
DIMENSIONES DESCRIPCIÓN PD PC CATEGORIA Originalidad Originalidad es una dimensión de la creatividad que nos permite valorar un comportamiento como singular, peculiar, novedosa o innovador cuando se trata de dar respuesta a una situación o problema. Fluidez Fluidez es la característica de la creatividad por la cual somos capaces de apreciar en las personas su facilidad para generar un número elevado de ideas. Flexibilidad Flexibilidad es la dimensión de la creatividad mediante el cual podemos valorar las diversas formas que tienen las personas para dar respuesta a unas mismas situaciones o problemas. Es decir, nos permite contemplar su manera de resolver por procesos diferentes o a través de categorías diferentes de respuesta. Juego 3 (sin Elaboración) PUNTUACIÓN DE CREATIVIDAD GENERAL
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es RESULTADOS EN LAS DISTINTAS MATERIAS: MATERIAS
****Nota: La calificación obtenida nos ayuda a modo orientativo a conocer el rendimiento académico del alumno/a y la necesidad de un abordaje más personalizado.**
Nombre Ocupación
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es 8.-PREVISIÓN DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y CURRICULARES 8.1. Adaptaciones en materiales, espacios y acceso a la comunicación: o Presentar recursos materiales ricos y variados, adicionales o complementarios a los libros de texto (software informáticos y multimedia; materiales bibliográficos y didácticos sobre temas específicos;...) o Enriquecer el trabajo del aula con otros espacios complementarios (biblioteca del centro, aula audiovisuales y multimedia, laboratorios, … ) y abiertos, para el desarrollo de proyectos de trabajo e investigación. 8.2. Adaptaciones en los estándares de aprendizaje o indicadores: o Establecer la profundización y/o el enriquecimiento de ciertos estándares de aprendizaje previstos en la programación, si el alumno/a muestra mayor grado de adquisiciones y niveles motivacionales. 8.3. Adaptaciones en la metodología y actividades: o Potenciar metodologías flexibles, abiertas, interactivas y basadas en el desarrollo de proyectos de trabajo y/o investigación; fomentando la colaboración entre el profesorado de las mismas. o Compaginar las actividades propuestas por el/la profesor/a, con otras de libre elección u optativas; ayudando a dar forma a las propuestas creativas del alumno/a. o Programar una oferta variada de actividades, con diferentes grados de dificultad, ejecución y expresión (visual, verbal, escrita, oral,…) o Diseñar actividades que permitan realizar conexiones entre las distintas áreas de conocimiento; favoreciendo la interconexión de los aprendizajes o Proponer la resolución de problemas y enigmas que supongan retos intelectuales (especialmente recomendado para _____, en el área de matemáticas) 8.4. Adaptaciones en la evaluación: o Unificar los criterios de evaluación por parte los profesores y profesoras que intervienen en el proceso de aprendizaje del alumnado y adaptar esos criterios a la programación enriquecida. o Realizar la evaluación continua, abierta y basada en los procesos de aprendizaje. o Garantizar que el proceso de evaluación sea lo más personalizado posible. o Incluir en la evaluación las actividades diarias, comunes o diferenciadas (ampliaciones, enriquecimiento, proyectos,….) o Utilizar instrumentos de evaluación diversos (trabajos -individuales y/o en grupo-, cuestionarios, observaciones directas, pruebas objetivas, debates, presentaciones
Consejería de Educación y Universidades EOEP Específico de Altas Capacidades C/ Princesa, 27. 30002-Murcia Tlf. 968117. 30700108@murciaeduca.es utilizando distintos medios, entrevistas y otras formas de expresión que permitan evaluar los aprendizajes propuestos); teniendo como referente los estándares de aprendizaje trabajados. o Buscar y utilizar procedimientos de autoevaluación. 8.5. Orientaciones al contexto socio-familiar: Favorecer, desde el entorno familiar….. Continuar potenciando actividades extraescolares …. Favorecer la colaboración con el contexto escolar, mediante…. 9.-PROPUESTA DE RECURSOS PERSONALES ESPECÍFICOS Recurso personal específico (marcar con X) Pedagogía terapéutica Audición y lenguaje Fisioterapeuta Auxiliar técnico educativo Intérprete lengua de signos Otros (especificar):
Escolarización en centro ordinario con medidas específicas para alumnado con altas capacidades X̅ Escolarización en centro ordinario con apoyos específicos Escolarización en Proyecto ABC Escolarización en centro de Educación Especial Escolarización en centro de Educación Especial con residencia Escolarización en Aula Abierta Escolarización en modalidad combinada Escolarización en Programa Formativo Profesional Especial