



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El presente documentos es un Informe psicológico de la prueba aplicada BIG FIVE, como parte del curso de Pruebas Proyectivas, cuenta con datos generales, tecnicas e instrumentos utilizados, observación de conducta, perfil general, interpretación, conclusiones y resultados.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Datos Generales 1.1. Nombres y apellidos: O. A. S. 1.2. Sexo: Masculino 1.3. Edad: 18 años 1.4. Fecha de nacimiento: 14/11/ 1.5. Fecha de evaluación: 02 /03/ 1.6. Evaluadores: ● Alvino Sánchez, Juana Elena. ● Elizalde Gutierrez, Pablo Sebasthian. ● Hinostroza León, Ayelen Yeray. ● Velasquez Vela, Rosa Milagros. II. Motivo de la evaluación La evaluación se realizó con fines educativos para el curso práctico de Pruebas Psicométricas. III. Técnicas e instrumentos aplicados
V. Resultados
VI. Interpretación de los resultados El evaluado tiende a describirse como una persona responsable, ordenada y cuidadosa, destacando por su atención a los detalles y conciencia sobre sus acciones. Sin embargo, muestra no ser persistente, lo que indica que tiende a abandonar sus actividades ante la presencia de alguna dificultad o cuando pierde el interés, dificultando así la culminación de sus objetivos. Además, el evaluado tiende a percibirse a sí mismo como una persona emocionalmente estable, siendo capaz de mantenerse calmado y paciente en distintas situaciones. Asimismo, suele conservar el control ante momentos de tensión o experiencias emocionalmente intensas, logrando regular su comportamiento frente a situaciones incómodas, conflictivas o de riesgo. Por otro lado, se muestra como una persona introvertida, callada y con una actitud sumisa, lo que podría dificultar su integración en grupos de trabajo. Además, no cuenta con buena facilidad de palabra y muestra falta de entusiasmo para eventos sociales. Por otro lado, demuestra ser una persona dominante, con una moderada autoridad sobre los demás. De igual modo el evaluado muestra en afabilidad ser una persona poco cooperativa u obstinado, por lo que actúa más para sí mismo que para los demás. Además, demuestra que es alguien que no se involucra demasiado en los problemas ajenos y ser alguien con poca confianza hacia los demás, lo cual pueda dificultar relaciones de amistades futuras. Con lo que respecta a la apertura mental se demuestra que el evaluado es una persona convencional, tradicionalista y desinformado sobre lo que sucede a su alrededor, lo que se refleja en su desinterés en la lectura y en adquirir conocimientos nuevos. Sin embargo, tiende a tener una disposición favorable hacia las experiencias nuevas, así como apertura a diferentes valores, estilos, modos de vida y culturas. De acuerdo a los valores obtenidos podemos mencionar que el sujeto identifica un perfil libre de sesgo positivo o negativo.
VII. Conclusiones