










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este informe se presenta el proceso de preparación de soluciones químicas utilizando sustancias comunes como el cloruro de sodio, la sacarosa, el hidróxido de sodio y el sulfato de cobre. Se explican los cálculos y procedimientos para preparar soluciones porcentuales, soluciones en partes por millón y soluciones molares. Se identifican las clases de soluciones que fueron preparadas y se analizan los resultados obtenidos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una solución o disolución química es una mezcla homogénea formada por un soluto y un solvente.
Es una medida de la concentración que indica el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la solución (% v/v) Porcentaje de peso en volumen Es una medida de la concentración que indica el peso de soluto por cada 100 unidades de volumen de la solución (% p/v). Se debe tener en cuenta que las unidades en peso y volumen que se emplean deben ser compatibles. b. UNIDADES QUIMICAS MOLARIDAD (M) Es la unidad de concentración que se basa en el volumen de una solución y por ello es conveniente utilizarla en los procedimientos del laboratorio en donde la cantidad medida es el volumen de solución. La molaridad se define como el número de moles de soluto por litro de solución (también como el número de mili moles de soluto por mililitro de solución): M = # Moles del soluto / Volumen (L) OBJETIVOS
1. Realizar los cálculos necesarios para determinar los gramos necesarios para preparar 40mL. de una solución al 3% 1.1. Determinar la cantidad de NaCl necesaria para 100 mL de solución al 3% 3%×100 mL=3 gramos de NaCl3%×100mL=3gramos de NaCl 1.2. Calcular la cantidad de NaCl necesaria para 40 mL de solución: Utilizaremos una regla de tres simples: 3 gramos ____________X gramos 100ml ____________40ml X= 3gramos(40ml) 100ml X= 1.2gramos de NaCl 2. Realizar los cálculos necesarios para determinar los gramos necesarios de Sacarosa para preparar 50mL. de una solución al 8% 2.1. Determinar la cantidad de sacarosa necesaria para 100 mL de solución al 8%: 8%×100mL=8gramos de sacarosa 2.2. Calcular la cantidad de sacarosa necesaria para 50 mL de solución: Utilizaremos una regla de tres simples:
8 gramos __________ X gramos 100 ml ___________ 50ml X= 8 gramos (50ml) 100ml X= 4gramos de Sacarosa.
3. Realizar los cálculos para determinar los gramos necesarios que debes pesar de NaOH para preparar 150 mL. de una solución 2 Molar (NaOH MM-39.997) 3.1. Calcular los moles de NaOH necesarios para 150 mL de solución 2 Molar: La concentración molar (M) se define como moles de soluto por litro de solución. Para 150 mL (0.150 L) de solución: moles = molaridad X volumen (L) moles = 2M X 0.150L moles = 0.300 moles de NAOH 3.2. Calcular los gramos de NaOH necesarios utilizando la masa molar (MM) del NaOH: Granos de NaOH = moles X masa molar (MM) Granos de NaOH = 0.300 moles X 39.997 g/mol Granos de NaOH = 12.00 gramos de NaOH 4. Realizar los cálculos necesarios para preparar 50 mL de solución 1M de sulfato de cobre en agua. (CuSO4-5H2O MM-249,68 g/mol).
SOLUCION DE 40ml: NaCl 1,2 gramos + agua destilada 1.1. En una luna de reloj pesar cuidadosamente 1.2 gramos de NaCl utilizando una balanza de rango 0.1 – 100g 4.3. Transferir el NaCl pesado a un vaso de precipitado de 50 ml. 4.4. Llenar el vaso de precipitado con agua destilada hasta la marca de los 40 ml. ya faltando poco para los 40ml usar la pipeta a gotas para no pasarse de los 40ml 4.5. mover suavemente con la bagueta de vidrio para asegurar una disolución homogénea. SOLUCION DE 50ml: SACAROSA 4 gramos + agua destilada 1.2. en una luna de reloj pesar cuidadosamente 4 gramos de sacarosa utilizando una balanza de rango 0.1 – 100g 1.3. Transferir la sacarosa pesada a un vaso de precipitado de 10 0 ml. 1.4. Llenar el vaso de precipitado con agua destilada hasta la marca de los 50 ml. Con la ayuda de la pipeta para no pasarse de los 50ml 1.5. mover suavemente con la bagueta de vidrio para asegurar una disolución homogénea. SOLUCION DE 1 5 0ml: HIDROXIDO DE SODIO 12.00 gramos + agua destilada 1.1. en una luna de reloj pesar cuidadosamente 12.00 gramos de NaOH utilizando una balanza de rango 0.1 – 100g 1.2. Transferir el NaOH pesado a un vaso de precipitado de 2 50 ml. 1.3. Agregar aproximadamente 100 ml de agua destilada al vaso de presipitado 1.4. Disolver completamente el NaOH moviendo suavemente con la bagueta de vidrio.
1.5. Llenar el vaso de precipitado hasta la marca de los 150 ml con agua destilada con cuidado; completar con la pipeta en gotas para no pasarse de los 150ml. 1.6. Tapar el matraz y agitar nuevamente para asegurar una disolución homogénea. SOLUCION DE 50ml SULFATO DE COBRE 12,5 gramos + agua destilada: 1.1. En una luna de reloj pesar cuidadosamente 12. 5 gramos de sulfato de cobre utilizando una balanza de rango 0.1 – 100g 1.2. Transferir el sulfato de cobre pesado a un vaso de precipitado de 250 ml. 1.3. Agregar aproximadamente 30- 40 ml de agua destilada al vaso de precipitado de 250ml. 1.4. Disolver completamente el sulfato de cobre moviendo suavemente con la bagueta de vidrio. 1.7. Llenar el vaso de precipitado hasta la marca de los 50 ml con agua destilada. completar con la pipeta con gotas para no pasarse de los 50ml.
SOLUCION DE 50ml SULFATO DE COBRE 12,5 gramos + agua destilada: Coloración: La solución de sulfato de cobre muestra una coloración azul intensa debido a la presencia del ion Cu²⁺ en solución. Densidad: La densidad de la solución de sulfato de cobre puede ser ligeramente mayor que la del agua debido a la adición de sulfato de cobre, pero cualquier cambio en la densidad sería mínimo. Aspecto General: La solución de sulfato de cobre es homogénea, de azul intenso transparente y no presenta partículas sólidas en suspensión. CONCLUSIONES: