





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un informe detallado sobre la pelicula.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para impartir clases no solo se necesita conocer los contenidos que se va a impartir, también se necesita que a los estudiantes se le enseñe un camino a seguir, y asi lo hizo el protagonista de la película que vamos a analizar. La película se llama Profesor Holland triunfo en la vida que trata sobre Glenn Holland, es un músico y compositor que tiene un mediano éxito musical. Sin embargo, en los años 60 se ve obligado por problemas económicos a dedicarse a la docencia en una escuela preparatoria norteamericana. En el siguiente análisis veremos un argumento detallado sobre la película, también una ficha técnica sobre ella además de la explicación de las estrategias utilizadas acompañadas de su evaluación efectiva. Analizaremos los personajes primarios y secundarios, además de ofrecer nuestra opinión y recomendación para mejorar los métodos de evaluación del maestro.
Glenn Holland, es un músico y compositor que tiene un mediano éxito musical. Sin embargo, en los años 60 se ve obligado por problemas económicos a dedicarse a la docencia en una escuela preparatoria norteamericana. Tras 10 años de pianista de clubs nocturnos, busca solamente “hacer su trabajo lo mejor posible”, y escapar al finalizar las clases, lo que hará que directora del establecimiento le llamen la atención, de qué no solo debe transmitir conocimientos, sino orientar a sus alumnos, en este momento le habla de que el docente también debe ser como un compás y direccionar a sus estudiantes, no solo llenarlos de conocimientos. Sí bien al principio no logra despertar interés en sus alumnos, ni tampoco que aprendan, un día, tras su misma esposa sugerirle que trate de hacer las cosas diferentes, decidí cambiar la clase un poco y darle a los estudiantes música a partir de lo que es relevante para ellos, cómo el rock and roll poco a poco comienza a ganarse el aprecio de los jóvenes, y lo que comienza siendo un trabajo temporal se acaba convirtiendo en su forma de vida, su forma de enseñar tuvo que ser justificada, sin embargo, el se compromete con su visión y lo logra. Uno de sus logros iniciales como Fue el de trabajar de forma individual con una joven pelirroja Gertrude Lang que tenía 3 años practicando el clarinete y no lograba tener éxito, después de varias sesiones, logra que la joven se conecte consigo misma, con sus emociones y esto hace que ella logra tocar espléndidamente, al visualizar un atardecer que era como su padre veía su cabello. También logra darle una oportunidad a un joven atleta Louis con poca afinidad con la música, lo cual le permitió seguir luchando y ganando campeonato en su área.
Ficha técnica Director: Stephen Herek Producción: Ted Field Robert W. Cort Michael Nolin Patrick Sheane Duncan Guion: Patrick Sheane Duncan Música: Michael Kamen Fotografía: Oliver Wood Protagonistas: Terrence Howard y Damon Whitacher Pautas de elaboración Presentación de los resultados Elabora una ficha crítica sobre la película respondiendo a las siguientes cuestiones: ¿Cuáles actitudes negativas observas en el protagonista? Para mí era un poco impulsivo al principio, impaciente y desinteresado con el aprendizaje de sus alumnos. Considero que como maestro se debe ser paciente con cada alumno, todos no tienen el mismo ritmo de aprendizaje, con tiempo y dedicación todos podemos mejorar. ¿Hay algún aporte que pueda aplicarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Pues hay algo muy positivo en esta película que nos enseña a no tener límites y a perseverar siempre, a creer en nuestros sueños e impulsar a los demás a creer en sí mismos. » Nos enseña que como maestros hay que aprender a lidiar con todo tipo de estudiantes. » Tener diferentes técnicas de enseñanza-aprendizaje. » Que debemos estar capacitados para desempeñar este gran papel como lo es la educación. » Que los alumnos son lo más importante en este proceso educacional y por tanto es preciso dedicarles todo el tiempo y empeño que sea necesario, así sean unas horas extras. Todo sacrificio vale la pena.
La educación es la herramienta más hermosa que se puede aportar a la vida de un alumno. La mayor recompensa que puede obtener un maestro es el cambio significativo que puede lograr en un alumno a través de la enseñanza-aprendizaje.
Dentro de los planes de Tom no estaba ser maestro; nunca pensó que terminaría convertido en el profesor Holland, profesor de música; su sueño siempre fue ser Musico, dueño de su propia banda sinfónica. Hizo planes a corto plazo, donde solo duraría cuatro años ejerciendo como profesor de música. Al principio odiaba el trabajo y lo veía solo como una simple alternativa, hasta que fue entrando poco a poco en el papel y termino dedicando treinta años de su vida a esa labor. Esto pasa a menudo en la vida cotidiana, se le va tomando amor a la enseñanza. Siempre debemos perseguir nuestros sueños. No importa si es antes o después, se cumplirán si creemos en nosotros mismos.
Yeraldine Francisco Lo principal que incorporaría en un futuro en la práctica docente es la disciplina, perseverancia y la determinación con la que Holland instruía a sus alumnos. La pasión con la que se entregaba a la enseñanza y a la música. Sería persistente con mis alumnos, enseñar hasta obtener un buen resultado de su intelectual y coeficiente. Lillian Silva Al igual que el profesor Holland buscaría estrategias que me lleven a lograr un aprendizaje eficaz y que arroje buenos resultados. No cambiaría ningún método que mide buenos resultados a menos que el otro sea mejor, estaría firme en mi posición como el profesor Holland.
Ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje dedicándole tiempo extra, para que mejores. Motivaría a los alumnos, para que no deserten de la escuela. Daysi De la Paz Como futuros docentes debemos tener muy presente que no todos los estudiantes aprenden al mismo ritmo, ni con el mismo método de evaluación. Debemos buscar la forma de que todo nuestro salón de clase sea ameno y eficiente. Buscar la forma de que nuestros alumnos sientan la necesidad de aprender por ellos mismos. María González La película me pareció enriquecedora, además de que me hizo concientizar sobre la importancia de la evaluación diagnostica, formativa y sumativa, pues en la película se vio la falta de estas evaluaciones, aunque se recuperó el aprendizaje utilizando estrategias incentivas y llamativas para motivar a los estudiantes. Mostro el proceso que pasa un docente al inicio de su carrera, comenzó como profesor y termino como maestro de vida de cientos de estudiante. Incorporaría las estrategias que utilizo, a mi en lo personal me gusta implementar la música para motivar a mis estudiantes en clase. Conclusiones En conclusión, esta película es un elemento muy enriquecedor e interesante, para entender la enseñanza y la transmisión de ella a los alumnos por distintos métodos, en este caso cómo lo es la música. Así podemos decir que un maestro con cualidades positivas influirá de mejor manera en la formación de sus estudiantes. Además de que cuando iniciamos una nueva experiencia lo mejor es aprender todo lo posible de ella, todos los profesores tuvieron un comienzo, pero muy pocos llegaron hacer maestros. Con esta película quedo demostrado la importancia del proceso de evaluación para la implementación de estrategias personalizadas a cada grupo y planificar las actividades objetivas para cada contenido. Recomendaciones para la evaluación efectiva Daysi