



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se detalla una estructura de objetivos, introducción, desarrollo, y conclusión con actividades de pregunta relacionadas a los sistemas sanitarios
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Describir las generalidades de los sistemas sanitarios a nivel mundial, explorando sus principios y funciones, con el fin de especificar la estructura y los niveles de atención del sistema de salud en el Ecuador. II. INTRODUCCIÓN Un sistema de salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una estructura social que engloba el conjunto de personas y acciones dedicadas a mantener y mejorar la salud de la población. Esta estructura incluye diversos elementos interrelacionados como instituciones, organismos y servicios que, mediante acciones planificadas y organizadas, llevan a cabo actividades de promoción y protección de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades, y rehabilitación y reinserción. Un sistema de salud ideal es universal e integral para toda la población, ofreciendo promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación; equitativo en la distribución de recursos; eficiente; flexible para adaptarse a nuevas necesidades; y participativo, permitiendo que la población se involucre en la planificación y gestión. Sus funciones principales incluyen mejorar el estado de salud de individuos, familias y comunidades; defender a la población de amenazas a la salud; proteger a las personas de las consecuencias económicas de la enfermedad; proporcionar acceso equitativo a un cuidado centrado en la persona; y facilitar la participación de la gente en decisiones sobre su salud y el sistema. La configuración de los sistemas sanitarios ha sido influenciada por diversos factores. Históricamente, la asistencia sanitaria evolucionó de ser un bien privado a un derecho social, especialmente con el desarrollo de los sistemas de protección social desde finales del siglo XIX y la consolidación del Estado de Bienestar después de la Segunda Guerra Mundial. Otros factores incluyen el desarrollo científico y técnico de la medicina, que ha llevado a nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas, aumentando los gastos; la creciente especialización e interdependencia de los profesionales sanitarios, que demanda un trabajo multidisciplinario e integración en redes; y el constante crecimiento de los gastos sanitarios, que requiere herramientas de control y financiación. La organización de un sistema sanitario implica la regulación, la financiación y la articulación del aseguramiento y la compra de servicios. III. DESARROLLO Existen tres grandes modelos de financiación que corresponden a los principales sistemas sanitarios:
financiación es un flujo único y los costos de transacción son bajos. Este es el modelo predominante en los sistemas nacionales de salud.