Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comisiones en Contabilidad: Concepto, Tipos y Liquidación de Operaciones, Monografías, Ensayos de Contabilidad Financiera

Este documento proporciona una visión completa de las comisiones en contabilidad, incluyendo su concepto, tipos (mixta, sobre flujo, mantenimiento, cancelación, ingreso y transferencias), y la naturaleza de las cuentas involucradas (comitente y comisionista). se detallan los movimientos de cada cuenta, la liquidación de operaciones y las bases de compensación y liquidación. incluye un ejemplo práctico y una tabla de contenido para facilitar la comprensión.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

A la venta desde 08/05/2025

rst-2578
rst-2578 🇧🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA
COMISIONES
INTEGRANTES:
ARACELY CHOQUE QUISPE
JESSICA ALEXI LIMACHI GUANCA
CRISTIAN FIGUERREDO MAMANI
BIANCA ARACELLY LEOCA SIÑANI
ALEX MAMANI DELGADO
YULIANA LAUREL QUISPE
NAYELI BRITNEY SALAS TORREJON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comisiones en Contabilidad: Concepto, Tipos y Liquidación de Operaciones y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA

CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA

COMISIONES

INTEGRANTES:

 ARACELY CHOQUE QUISPE

 JESSICA ALEXI LIMACHI GUANCA

 CRISTIAN FIGUERREDO MAMANI

 BIANCA ARACELLY LEOCA SIÑANI

 ALEX MAMANI DELGADO

 YULIANA LAUREL QUISPE

 NAYELI BRITNEY SALAS TORREJON

Tabla de contenido

  • COMISIONES
    •  Concepto
      • Ejemplo
      •  MANDATO COMERCIAL (MANDATE)
  •  OBJETIVO
  •  Las CARACTERISTICAS de las comisiones
    •  COMISIÓN
    •  COMITENTE
    •  COMISIONISTA
  •  TIPOS DE COMISIONES
  •  Naturaleza de las cuentas de las comisiones
    •  COMITENTE
    •  MOVIMIENTOS
      •  SE ABONA LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES
      •  SE CARGA LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES:
    •  SALDO
      • ESTÁ CUENTA PRESENTA SALDO ACREEDOR
    •  COMISIONISTA
    •  MOVIMIENTO
      • SE CARGA POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE:
      • SE ABONA POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE:
    •  SALDO
      • ESTÁ CUENTA PRESENTA SALGO DEUDOR
  •  Liquidación de operaciones
    •  BASES DE LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
  •  Usuarios
  •  Caso práctico DE LAS COMISIONES
  • Wegrafia

 MANDATO COMERCIAL (MANDATE)

* E l contrato de mandato comercial (es aquel en que una

persona obliga a realizar o celebrar actos de comercio por

cuenta de un tercero llamado mandate)

OBJETIVO

Los principales objetivos de la comisión son 2:

L a realización de operaciones comerciales por cuenta ajena (ES

DECIR EL MANDATO COMISIONISTA REALIZA OPERACIONES U ACTOS

DE COMERCIO A NOMBRE Y POR CUENTA DEL COMITENTE)

M inimización de gastos por parte del comitente. (ES DECIR; EL

MANDATO DISMINUYE GASTOS COMO SER: PASAJES Y VIÁTICOS AL

ENCARGAR A OTRA PERSONA LA REALIZACIÓN DE UNA DETERMINADA

OPERACIÓN)

 Las CARACTERISTICAS de las

comisiones

COMISIÓN

  • P or mandato se realizan operaciones o transacciones comerciales a nombre y por cuenta de terceras personas.
  • A ctividades de corta duración.
  • C oncluido el acto de comercio, termina el mandato.  COMITENTE
  • E s una persona natural o jurídica que envía efectivo a otra persona natural o jurídica identificada como comitente, para efectuar compras de mercaderías por su cuenta, pero a nombre del comitente( mandate ).  P or mandato condiciona al comisionista, realizar compra de mercadería.  M inimiza gastos inherentes a: pasajes y viáticos, al encargar al comisionista la realización de una transacción.  E vita presencia física para realizar una transacción

 COMISIONISTA

  • P or mandato compra mercadería a nombre y por cuenta del comitente.
  • O btiene una comisión en función a la cuantía de las compras apropias cuentas que no tenga conciencia sobre sus resultados excepto a la comisión ganada.
  • L os desembolsos efectuados, inherentes al mandato, deben ser facturados ala orden del comitente.
  • E nvía las mercaderías compradas al domicilio legal del comitente.  TIPOS DE COMISIONES COMISIÓN MIXTA La comisión mixta, se llama así porque se efectiva el cobro de dos componentes en porcentaje del sueldo bruto y el porcentaje de tu sueldo anual, les corresponde a todos que se afiliaron a una AFP (Administración Financiera de Prensiones) COMISIÓN SOBRE FLUJO La comisión sobre flujo, también se conoce comisión sobre remuneración o sobre el sueldo, se trata del cobro de un porcentaje mensual del sueldo COMISIÓN DE MANTENIMIENTO La comisión de mantenimiento se puede definir como el cargo que el banco te cobra por tener la cuenta operativa. La entidad la aplica por la gestión y el mantenimiento de este producto bancario. COMISIÓN DE CANCELACIÓN La comisión por cancelación es aquella que las entidades de crédito nos cobran cuando cancelamos una hipoteca y la dejamos sin cargas, bien porque hayamos terminado de devolver todo el préstamo, o bien porque queramos vender nuestro inmueble y no podamos hacerlo si tiene alguna carga. COMISIÓN POR INGRESO Las comisiones por ingresar dinero en una cuenta o comisiones por ingreso en efectivo son aquellas que la entidad bancaria cobra cuando vamos a depositar un dinero en una cuenta corriente, ya sea propia (por ejemplo, hemos recibido un pago y queremos ingresarlo en nuestra cuenta para guardarlo) o de un tercero (por ejemplo, queremos ingresar un dinero que le debemos en la cuenta corriente de un amigo). En ambos casos, hay bancos que cobran una comisión que va desde Bs 1,00, hasta Bs 4,00. COMISIÓN POR TRANSFERENCIAS

Y por el tiempo de realización, se expone en el balance general en el grupo de pasivo y subgrupos de pasivo corriente.  COMISIONISTA C on el código 1002012 E stá cuenta registra en términos de unidades monetarias, correspondientes a la contrapartida por envío de efectivo en m/n o m/e destinados a efectuar compras de mercadería a nombre de cuenta del comitente.  MOVIMIENTO SE CARGA POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE:L os desembolsos de efectivo por las actualizaciones de valor cuando existe incremento en la tasa de cambio y las diferencias favorables encontradas para su regularización. SE ABONA POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE:L os desembolsos de efectivo por la compra de mercadería.  P or actualizaciones de valor cuando existe decrecimiento de la tasa de cambio y las diferencias desfavorables encontradas para su regularización.  Y el saldo final al incluir el ejercicio por cierre de registros.  SALDO ESTÁ CUENTA PRESENTA SALGO DEUDORS u exposición por la naturaleza de las, se expone en el balance general su grupa es activo y en sus subgrupos deben estar las cuentas por cobrar.  Y por el tiempo de realización, se expone en el balance general su grupo es activo y subgrupo activo corriente.  Liquidación de operaciones L a liquidación de operaciones es el proceso que comprende la cancelación de las obligaciones emergentes de las operaciones, mediante la entrega de los fondos por parte del comprador y la entrega de valores por parte del vendedor.

BASES DE LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓNE l proceso completo para consumar una compraventa de un activo financiero comprende distintas fases, como la cotización, la contratación, la compensación, y la liquidación.  L a compensación y liquidación de valores son procesos esenciales, puesto que permiten materializar los traspasos de valores y de pagos entre las contrapartes de una transacción ya sean éstas intermediarios, inversores institucionales o particulares.  E n términos generales, por compensación se entiende la determinación de lo que cada contraparte debe recibir o entregar como resultado de las negociaciones de valores realizadas durante un determinado lapso de tiempo. De esta forma, entre las tareas de compensación está comprendida la conciliación de saldos o fondos de valores por recibir o por entregar de cada contraparte. La compensación, usualmente comprende el cálculo de saldos netos, esto es, neutralizar las obligaciones de las partes una contra otra. Tras dicho proceso de compensación, las posiciones ya están dispuestas para su posterior liquidación.  L a compensación puede ser provista de acuerdo con formas de organización diversas.  E ntre las mismas se cuenta la provisión de servicios de compensación mediante una entidad de contrapartida central (ECC)), lo que supone una forma centralizada y altamente estructurada de organización corporativa. Aunque no constituye el único modelo, cabe destacar su creciente difusión en razón a las ventajas que reporta en ciertos contextos el hecho de que una entidad se interponga entre los participantes del mercado una vez realizada la negociación, formalizándose como el comprador único para todas las operaciones de venta y como el vendedor único para todas las operaciones de compra. Resulta crucial para dichos efectos, la novación de los contratos bilaterales entre las partes, en nuevos contratos con la ECC.  E l proceso de liquidación implica la conclusión de la transacción, es decir, su materialización y finiquito. En esta etapa se produce el traspaso de los valores y pagos entre comprador y vendedor. Es común que el traspaso de valores sea efectuado por una entidad