Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe de laboratorio de fisica 1 exp de ley de newton, Ejercicios de Física

aqui se encuentra condensado una practica realizada

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/03/2023

carol-ziaka-nobman-montes
carol-ziaka-nobman-montes 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA
LABORATORIO DE FÍSICA I
CÓDIGO 21141
SEGUNDA LEY DE NEWTON
Daniela Gómez, Carol Nobman Jose de la cruz
Profesor: Paola Dager. 28-10-2021
Laboratorio de Física I, Universidad del Atlántico, Barranquilla
Resumen
el siguiente informe de laboratorio que
corresponde a la segunda ley de Newton.
Se realizo en dos partes experimentales en
donde ambas se utilizaron un sistema de
plano inclinado.
La primera parte se realizo utilizando 5
balines con masas diferentes para variar la
aceleración, teniendo una fuerza constante
y un ángulo fijo (5°) para cada masa. Se
determinó el tiempo que tardo cada balín
para calcular la aceleración.
La segunda parte se eligió una de las 5
masas y en este caso se varió el ángulo 5
veces, y se calculo la fuerza y la
aceleración.
Palabras claves
Abstract
Key words
1. Introducción
Las leyes de Newton se usan para analizar
las fuerzas que actúan sobre un objeto y
determinar así; su estado de movimiento.
esto tiene infinidad de aplicaciones
prácticas como puentes edificios carreteras
barcos aviones autos atracciones
mecánicas y muchas más cosas se
diseñan teniendo en cuenta estas leyes.
En esta práctica se quiere comprobar
experimentalmente la segunda ley de
Newton mediante el estudio de un sistema
como se muestra en la figura 1.
Figura 1. Montaje
2. Fundamentos Teóricos
La segunda ley de Newton, llamada ley o
principio fundamentales de la dinámica
plantea que.un cuerpo se acelera si se le
aplica una fuerza, entendiendo por fuerza
una maniobra como halar o empujar a un
cuerpo.
Para entender mejor la ley fundamental es
necesario aclarar los conceptos básicos:
la fuerza aplicada al cuerpo se llama la
fuerza neta.
el cambio de velocidad que experimenta el
Cuerpo en movimiento se llama aceleración
Dicho de otra forma, la aceleración de un
cuerpo es proporcional a la fuerza neta que
se le aplique. es decir, si aplicamos una
fuerza mayor el cuerpo aumentará su
aceleración.
La segunda ley de Newton se expresa de la
siguiente forma.
F=ma
F.es la fuerza neta. Se expresa en Newton
(N)
m.es la masa del cuerpo. Se expresa en
kilogramos (Kg.).
a.es la aceleración que adquiere el cuerpo.
Se expresa en metros sobre segundo al
cuadrado (m/s2)
3. Desarrollo experimental
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe de laboratorio de fisica 1 exp de ley de newton y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA

LABORATORIO DE FÍSICA I

CÓDIGO 21141

SEGUNDA LEY DE NEWTON

Daniela Gómez, Carol Nobman Jose de la cruz

Profesor: Paola Dager. 28-10- Laboratorio de Física I, Universidad del Atlántico, Barranquilla Resumen el siguiente informe de laboratorio que corresponde a la segunda ley de Newton. Se realizo en dos partes experimentales en donde ambas se utilizaron un sistema de plano inclinado. La primera parte se realizo utilizando 5 balines con masas diferentes para variar la aceleración, teniendo una fuerza constante y un ángulo fijo (5°) para cada masa. Se determinó el tiempo que tardo cada balín para calcular la aceleración. La segunda parte se eligió una de las 5 masas y en este caso se varió el ángulo 5 veces, y se calculo la fuerza y la aceleración. Palabras claves Abstract Key words

1. Introducción Las leyes de Newton se usan para analizar las fuerzas que actúan sobre un objeto y determinar así; su estado de movimiento. esto tiene infinidad de aplicaciones prácticas como puentes edificios carreteras barcos aviones autos atracciones mecánicas y muchas más cosas se diseñan teniendo en cuenta estas leyes. En esta práctica se quiere comprobar experimentalmente la segunda ley de Newton mediante el estudio de un sistema como se muestra en la figura 1. Figura 1. Montaje 2. Fundamentos Teóricos La segunda ley de Newton, llamada ley o principio fundamentales de la dinámica plantea que un cuerpo se acelera si se le aplica una fuerza, entendiendo por fuerza una maniobra como halar o empujar a un cuerpo. Para entender mejor la ley fundamental es necesario aclarar los conceptos básicos: la fuerza aplicada al cuerpo se llama la fuerza neta. el cambio de velocidad que experimenta el Cuerpo en movimiento se llama aceleración Dicho de otra forma, la aceleración de un cuerpo es proporcional a la fuerza neta que se le aplique. es decir, si aplicamos una fuerza mayor el cuerpo aumentará su aceleración. La segunda ley de Newton se expresa de la siguiente forma.

F = m ∗ a

F es la fuerza neta. Se expresa en Newton (N) m es la masa del cuerpo. Se expresa en kilogramos (Kg.). a es la aceleración que adquiere el cuerpo. Se expresa en metros sobre segundo al cuadrado (m/s^2 )

3. Desarrollo experimental

Para la primera parte se selecciona una canaleta, la cual en nuestro caso es un tubo de PVC al que se le hicieron unos cortes con distancias al azar con el objetivo de ver el paso de nuestro cuerpo en estudio: un balín. A dicho balín se le determinó su masa a partir de la densidad. Se montó el sistema con la canaleta con un ángulo de inclinación de 5° con respecto al suelo, de hará recorrer el balín por la canaleta y se tomará el tiempo de recorrido con el fin de calcular su aceleración. Esto se repetirá varias veces pero con balines de diferentes masas. En una segunda parte, se escogió uno de los balines con los que se trabajó y está vez variamos el ángulo de inclinación de la canaleta en más de una ocasión.

4. Cálculos y análisis de Resultados 5. Conclusiones Se pudo evidenciar que la aceleración de nuestro cuerpo de estudio es inversamente proporcional a la masa tal y como lo describe la segunda ley de Newton, es decir, la masa es una propiedad de los cuerpos que se oponen a la aceleración cuando se le aplica una fuerza determinada y constante. Bibliografía