Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Laboratorio de Circuitos Eléctricos con Software Cocodrilo - Prof. Posada, Apuntes de Sistemas Eléctricos

Este informe detalla el uso del software cocodrilo para la representación y análisis de circuitos eléctricos vistos en las prácticas 4 y 5 del laboratorio de sea. Se exploran conceptos como protoboard, nodos, resistencias y las leyes de kirchhoff. Se presentan los circuitos realizados en las prácticas anteriores, incluyendo circuitos en serie, paralelo y mixtos, así como circuitos rl y rc. Además, se resuelve un problema propuesto por el docente, donde se implementa un sistema de control de inversión de marcha de un motor de corriente continua, utilizando diodos led para indicar el estado de funcionamiento. El informe concluye destacando los conocimientos adquiridos, como el uso del software, la verificación de circuitos y la comprensión del comportamiento de la corriente y la resistencia en los circuitos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/08/2024

alejopimienta
alejopimienta 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME SOFWARE CIRCUITOS
LABORATORIO DE SEA
Alejandro Pimienta
ID:000393723
Kener Guevara
ID:000373499
Resumen: en este informe se realizarán los circuitos anteriormente plateados en la
práctica 4 y 5 y además tendremos un problema para resolver donde involucramos
algunos elementos vistos
1. INTRODUCCIÓN: Este informe se dará conocer un nuevo software suministrado
por el docente encargado, para la representación de algunos circuitos.
En este caso haremos los circuitos que se presentaron en la práctica 4 y 5
realizándolos y luego comparando los valores de nuestro software con los datos
obtenidos de nuestro laboratorio anteriormente realizados.
El software se llama cocodrilo, un Programa para construir circuitos simples con
interruptores, linternas, motores, diodos, etc. Como primero debemos saber los
elementos que encontraremos en este Tendremos una bandeja principal de opciones
que luego de ella se desprenden muchas otras.
Bandeja principal
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Laboratorio de Circuitos Eléctricos con Software Cocodrilo - Prof. Posada y más Apuntes en PDF de Sistemas Eléctricos solo en Docsity!

INFORME SOFWARE CIRCUITOS

LABORATORIO DE SEA

Alejandro Pimienta ID: Kener Guevara ID: Resumen: en este informe se realizarán los circuitos anteriormente plateados en la práctica 4 y 5 y además tendremos un problema para resolver donde involucramos algunos elementos vistos

  1. INTRODUCCIÓN: Este informe se dará conocer un nuevo software suministrado por el docente encargado, para la representación de algunos circuitos. En este caso haremos los circuitos que se presentaron en la práctica 4 y 5 realizándolos y luego comparando los valores de nuestro software con los datos obtenidos de nuestro laboratorio anteriormente realizados. El software se llama cocodrilo, un Programa para construir circuitos simples con interruptores, linternas, motores, diodos, etc. Como primero debemos saber los elementos que encontraremos en este Tendremos una bandeja principal de opciones que luego de ella se desprenden muchas otras. Bandeja principal

Primero se realizarán los circuitos de nuestro laboratorio #4 luego el lab #5 y luego procederé a realizar el problema plantaeado pro el profe

2. CONSULTAS

Que es una protaboar:

La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios conectados entre si por medio de pequeñas laminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre si y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas normalmente están tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas).

Luego el circuito numero 2 que tenemos resistencias en serie y paralelos, acá se los presento

Luego el circuito número 3 del laboratorio 4 donde que tenemos un circuito de manera mixta Acá se los presento

Practica # Luego realizamos los circuitos de nuestro laboratorio #5 Primero realice los 2 circuitos RL, Ósea con una resistencia y una inductancia o bobina(con y sin núcleo ) A continuación, se los presento Luego realice los 2 circuitos RC con la capacitancia en 15 uf y 30 uf Estos son

funcionamiento , y también nuestro diodo led color rojo esta encendido , por motivo de que el motor está girando en sentido de las manecillas del rejo Acá podemos observa que nuestro diodo led color amarillo esta en encendido eso nos indica que nuestro motor está girando en sentidos contrario a las manecillas del rejo.

4. Conclusiones:

Mucha información privilegiada e obtenido en este laboratorio, conocimientos nuevos como lo son el software, el conocimiento y funcionamiento de este mismo. También a realizar circuitos y verificar si todo esta bien o mal, antes de proceder a comprar otros elementos, también me sirvió de mucho para saber cómo cuanta corriente pasa por un lugar específico de mi circuito y también como cuanto puede resistir mi corriente dependiendo del valor de resistencia que le coloque