















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los resultados de varias entrevistas a personas de diferentes edades y géneros sobre su experiencia en el envejecimiento y su bienestar emocional. Se abordan temas como la salud física, la salud mental, las relaciones sociales y la vida familiar.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La entrevistada destacó la importancia de una comunicación abierta y empática para abordar los conflictos familiares de manera asertiva durante la crisis de los cuarenta. Además, sugirió dedicar tiempo a actividades que todos disfruten, como pasatiempos, juegos o salidas familiares, con respecto para la siguiente pregunta, la entrevistada ofreció consejos como mantener la mente ocupada, salir, viajar y hacer amistades. Aunque la entrevistada no sigue una dieta específica, menciona que realiza actividad física como caminar y estiramientos por las mañanas. La entrevistada señala que ha tenido problemas de salud como niveles altos de glucosa y colesterol, lo que requirió cambios en la dieta. Sin embargo, señala que no fueron problemas graves, enfrentó estos desafíos rodeándose de personas positivas y manteniendo una actitud sociable y por último, la entrevistada menciona que disfruta más haciendo los quehaceres en la casa.
La entrevistadora ha tenido una variedad de trabajos, incluyendo cosmetología, corte de confección y roles como ama de casa.. Aunque no tiene un trabajo fijo, la entrevistadora se siente bien con las actividades que realiza para generarse ingresos, como lavar ropa, preparar comida y limpiar casas. Se siente útil y ocupada, lo que sugiere una actitud positiva hacia el trabajo y una valoración de su contribución a través de diferentes actividades laborales. La entrevistadora no ha experimentado cambios significativos en sus objetivos laborales a medida que envejece y señala que aún tiene la energía para seguir trabajando
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La entrevistada demostró capacidad para recordar un evento específico que ocurrió hace más de 20 años, lo cual sugiere una memoria a largo plazo funcional y la capacidad de evocar detalles de eventos significativos del pasado, también mencionó una variedad de actividades que realiza para mantener su mente activa y ágil, como resolver rompecabezas, buscar palabras en pupiletras, realizar cálculos y hacer listas de compras La entrevistada describió sentirse bien, tranquila y relajada últimamente, lo que sugiere un estado emocional general positivo. Además, indicó que le gusta expresarse, lo cual puede ser un signo de una persona que se siente cómoda compartiendo sus emociones y buscando apoyo social cuando lo necesita, además, mencionó varias estrategias para manejar el estrés en su vida diaria, como escuchar música, realizar quehaceres del hogar y distraerse con el celular,
La entrevistada parece dedicar un tiempo considerable a sus relaciones sociales, mencionando que le dedica horas y que tiene un círculo social activo con los vecinos. Disfruta de actividades sociales como salir, conversar e ir al mercado, lo que indica una variedad de intereses sociales. También menciona un cambio en sus relaciones con amigos y familiares, notando que el tiempo dedicado es diferente y que hay una mayor confianza, asimismo la entrevistada utiliza una variedad de medios, como redes sociales, llamadas y videollamadas, para mantener el contacto con amigos y seres queridos que viven lejos.
Nombre: R. R. R Edad: 44 Sexo: Femenino Ocupación: Atención al cliente (Grifo) Fecha de entrevista: 26/05/ Entrevistador: Margarita Lao Rosas
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La entrevistada destacó la importancia de mantenerse firme, no tener problemas y tratar de solucionar las cosas a tiempo. Además, sugirió siempre tener diálogo, enfocarse más en la familia, tener confianza. Con respecto para la siguiente pregunta, la entrevistada ofreció consejos como centrarte más lo que vas a hacer en el futuro, ha asumido más responsabilidades relacionadas con ser madre y dedicarse al cuidado de los hijos y del hogar. Aunque la entrevistada no sigue una dieta específica, menciona que realiza actividad física como jugar vóley de casualmente. La entrevistada señala actualmente no tiene problemas con alguna enfermedad, lo que si indica es que siente dolores en la columna, para aliviar el dolor toma alguna pastilla o se pone una ampolla.
La entrevistadora ha tenido una variedad de trabajos, incluyendo atención al cliente, en gimnasio, en ventas, ama de casa. Aunque no menciona logros específicos, cada trabajo probablemente haya implicado el desarrollo de habilidades y la satisfacción de cliente. Le encanta su trabajo actual. Se siente útil y ocupada, lo que sugiere una actitud positiva hacia el trabajo y una valoración de su contribución a través de diferentes actividades laborales. La entrevistadora ha experimentado cambios significativos en sus objetivos laborales, su meta es estudiar una carrera técnica como administración o contabilidad, ya que no quiere quedarse para siempre en atención al cliente.
C O N C L U S I O N E SC O N C L U S I O N E S
R E C O M E N D A C I O N E SR E C O M E N D A C I O N E S
Nombre: f.c.s Edad: 50 Sexo: femenino Ocupación: trabajo independiente Fecha de entrevista: 26/05/ Entrevistador: Eva huacoto castro
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La entrevistada demostró capacidad para recordar un evento específico que ocurrió hace más de 20 años, lo cual sugiere una memoria a largo plazo funcional y la capacidad de evocar detalles de eventos significativos del pasado, también mencionó una variedad de actividades que realiza para mantener su mente activa y ágil, como resolver rompecabezas, buscar palabras en pupiletras, realizar cálculos y hacer listas de compras La entrevistada describió sentirse bien, tranquila y relajada últimamente, lo que sugiere un estado emocional general positivo. Además, indicó que le gusta expresarse, lo cual puede ser un signo de una persona que se siente cómoda compartiendo sus emociones y buscando apoyo social cuando lo necesita, además, mencionó varias estrategias para manejar el estrés en su vida diaria, como escuchar música, realizar quehaceres del hogar y distraerse con el celular,
La entrevistada parece dedicar un tiempo considerable a sus relaciones sociales, mencionando que le dedica horas y que tiene un círculo social activo con los vecinos. Disfruta de actividades sociales como salir, conversar e ir al mercado, lo que indica una variedad de intereses sociales. También menciona un cambio en sus relaciones con amigos y familiares, notando que el tiempo dedicado es diferente y que hay una mayor confianza, asimismo la entrevistada utiliza una variedad de medios, como redes sociales, llamadas y videollamadas, para mantener el contacto con amigos y seres queridos que viven lejos.
C O N C L U S I O N E SC O N C L U S I O N E S
R E C O M E N D A C I O N E SR E C O M E N D A C I O N E S
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
El entrevistado resalto la importancia de mantenerse firme y tratar de darle solución a los problemas que pueden surgir en el núcleo familiar. Así mismo recomendó practicar siempre el diálogo, enfocarse más en la familia, tener confianza. Con respecto para la siguiente pregunta, el entrevistado, ha asumido más responsabilidades relacionadas con ser padre y dedicarse al cuidado de los hijos y mantenerse productivo en el trabajo. Aunque el entrevistado no realiza actividad física, administra su alimentación de forma consciente siguiendo una dieta específica. Así mismo señala que actualmente no tiene problemas con alguna enfermedad, pero que si realiza sus chequeos rutinarios para descartar cualquier anomalía en su salud. a.
El entrevistado refirió que no ha tenido diversidad laboral, toda vez que solo tuvo un solo trabajo que era la de operador de vehículo (chofer) en la fábrica Pacocha. Aunque no menciona logros específicos, cada trabajo probablemente haya implicado el desarrollo de habilidades y la satisfacción del usuario. Se encuentra muy contento con su trabajo actual. Se siente útil y ocupado, actualmente trabaja como taxista independiente. El entrevistado ha experimentado cambios significativos en sus objetivos laborales, su meta es ahorrar lo necesario para iniciar un negocio que le permita poder apoyar los estudios de su hija. A pesar de sentirse agotado en ocasiones y considerar dejar de trabajar, la determinación de alcanzar sus metas lo mantiene firme en su lucha.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
El entrevistado demostró capacidad para recordar un evento específico que ocurrió hace más de 20 años, lo cual sugiere una memoria a largo plazo funcional y la capacidad de evocar detalles de eventos significativos del pasado, también mencionó que no realiza actividades para mantener su mente activa y ágil, solo busca la distracción de su trabajo, en la siguiente pregunta el entrevistado recordó, solo una de las seis palabras, lo cual indica que tiene dificultad para retener y reproducir información de manera inmediata. El entrevistado manifestó sentirse tranquilo y relajado, lo que sugiere un estado emocional positivo. Además, indicó que no le gusta expresarse, siendo así una persona poco expresiva al relacionarse con su entorno, además, mencionó que una de las estrategias que utiliza para manejar el estrés en su vida diaria, era mantenerse ocupado en su trabajo, ya que es su única distracción, así mismo y a su vez menciona que hasta el momento no ha recibido apoyo profesional para su salud mental.
El entrevistado refiere que dedica poco tiempo a sus relaciones sociales, ya que prefiere dedicar mucho más tiempo al trabajo, a las actividades domesticas juntamente con su esposa, hijas y nietas. También comento que tiene pocos amigos. Disfruta de las actividades sociales como manejar, jugar futbol. También menciona un cambio en sus relaciones con amigos y familiares por problemas que pasaron anteriormente. También hizo mención que se comunica con sus familiares por teléfono o WhatsApp, no utiliza redes sociales.
Nombre: B.M.A Edad: 59 Sexo: femenino Ocupación: aMa de casa Fecha de entrevista: 26/05/ Entrevistador: Manuel Villegas
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La persona entrevistada exhibe una capacidad cognitiva generalmente sólida, demostrando habilidades de memoria y razonamiento adecuadas para su edad. Es destacable su capacidad para recordar eventos y experiencias de hace aproximadamente dos décadas, lo que sugiere una retención de la memoria a largo plazo relativamente sólida. La entrevistada es una persona expresiva y se siente apoyada por sus familiares y amigos cercanos. Maneja el estrés manteniéndose ocupada con sus actividades diarias y no ha sentido la necesidad de buscar ayuda psicológica. Esta capacidad para gestionar su bienestar emocional es un aspecto positivo, ya que demuestra que tiene una buena resiliencia para enfrentar las dificultades de la vida
La entrevistada mantiene relaciones sociales activas con familiares y amigos cercanos. Dedica los fines de semana a salir, conversar o compartir momentos con ellos, lo cual es crucial para su bienestar emocional y social-. Además, utiliza las redes sociales, incluyendo videollamadas y chat, para mantenerse en contacto con personas que están lejos