Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Congreso Nacional Ciencia, Tecnología y Sociedad UNA, Apuntes de Finanzas

El xix congreso nacional de ciencia, tecnología y sociedad de la universidad nacional de costa rica se realizó en liberia en agosto de 2017. Contó con más de 900 participantes, incluyendo educadores de diferentes niveles y provincias. Los objetivos fueron estimular el interés por aprender, fortalecer la educación científica y social, fomentar el acceso equitativo al desarrollo profesional, mejorar la enseñanza y el aprendizaje, apoyar el uso creativo de la tecnología en la educación y motivar la reflexión crítica. Las temáticas incluyeron ciencias básicas, tecnologías, estudios sociales, conservación de la biodiversidad, prevención y mitigación de desastres, extracurriculares, pedagogía, sociedad y cultura, y turismo sostenible. Hubo talleres, conferencias, giras educativas y visitas a instalaciones tecnológicas. El documento resume los resultados del congreso, incluyendo la participación de educadores de diferentes niveles y provincias, el impacto de las actividades de extensión y los

Qué aprenderás

  • ¿Qué objetivos guiaron el diseño y ejecución del XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad?
  • ¿Qué temáticas se abordaron en el XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad?
  • ¿Cómo se beneficiaron los participantes del XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 10/08/2019

isra-nava
isra-nava 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tabla de contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Congreso Nacional Ciencia, Tecnología y Sociedad UNA y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Tabla de contenido

No se encontraron entradas de tabla de contenido.

INFORME DE TECNOLOGIA.

Este título yo lo invente.

Este comentario también.

RESUMEN DE RESULTADOS XIX CONGRESO

NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD,

31 DE AGOSTO AL 02 DE SEPT. 2017, SEDE REGIONAL

CHOROTEGA, UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA

RICA.

CONGRESO XIX.

Esta fue la edición No. 19 de este Congreso anual de educadores, organizado por CIENTEC y realizado en la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional, Campus Liberia, Guanacaste y el Colegio Técnico Profesional de Liberia. http://www.cientec.or.cr/ programas/educadores/xix-congreso-nacional-de-cienciatecnologia-y-sociedad

El XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad es producto de una gran colaboración entre instituciones de educación, formación y conservación, que aúnan esfuerzos para desarrollar un extenso programa anual para reunir educadores de todo el país e impulsar su crecimiento personal y profesional.

EL Comité organizador nacional estuvo coordinado por Alejandra León Castellá (CIENTEC) y conformado por los siguientes representantes e instituciones:

  • MEP - MSc. María Luisa Rosales R. y Lic. Roberto Céspedez (DRT)
  • SINAC, MINAE -Mag. Olga Durán Monge (ACCVC), Licda Gabriela Gutiérrez Ruiz y Lic. Rosibel Elizondo Cruz (ACG)
  • TEC - Ba. Juan José Pineda y Lic. Natalia Murillo
  • UCR - Lic. Luis Andrés Loría Calderón
  • UNA Sede Reg. Chorotega, Liberia - MEd. Wagner Castro, MSc. Elena Dorado Mayorga y MSc. Carlos Chanto Espinoza
  • Ciencias básicas • Tecnologías
  • Estudios Sociales
  • Conservación de la biodiversidad
  • Prevención y mitigación de desastres
  • Extracurriculares (olimpiadas, concursos, becas, etc.)
    • Pedagogía
  • Sociedad y cultura
  • Turismo sostenible En celebración del “Año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, 2017” se incluyó este ámbito en la temática. Esa fue la base para desarrollar diferentes opciones de Giras educativas y visitas guiadas como programa precongreso y proveer aprendizaje vivencial para los participantes.

Los objetivos que guiaron el diseño y ejecución del XIX Congreso son los siguientes :

  • Estimular el interés por aprender, la construcción de conocimientos y prácticas, así como la actualización pedagógica para promover una educación competitiva y de calidad.
  • Fortalecer e interconectar la educación científica y social con la cultura.
  • Fomentar el acceso equitativo al desarrollo profesional entre los educadores.
  • Mejorar la enseñanza y el aprendizaje para la promoción del desarrollo sostenible.
  • Apoyar el uso creativo de la tecnología en la educación.
  • Motivar el intercambio y la reflexión crítica alrededor de experiencias educativas exitosas, que fomenten el desarrollo humanista, racional y constructivista.
  • Estimular las vocaciones juveniles en Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  • Compartir nuevos materiales, equipos didácticos, productos y servicios que apoyen el aprendizaje continuo.
  • Desarrollar recursos educativos digitales en la web de CIENTEC (www.cientec.or.cr)

El programa del XIX Congreso fue desarrollado por el Comité organizador con el apoyo del comité científico, integrado por: MSc. Luz María Moya, Dra. Lidia Hernández Rojas e Ing. Carlos L. Chanto Espinoza, M.Sc.

La búsqueda de la calidad, la diversidad de enfoques, temas y expositores, el aumento en la participación de educadores de aula como ponentes y la promoción de oportunidades de aprendizaje permanente para todos, ha sido una constante a través de estos congresos. (Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible- ONU)

Participantes llegando al XIX Congreso en Liberia. RESUMEN DE RESULTADOS XIX Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 31 de agosto al 02 de Sept. 2017, Sede Regional Chorotega, Universidad Nacional, Costa Rica 3 Como en años pasados, el Congreso fue declarado de “Interés Educativo” por el Ministerio de Educación Pública y contó con una invitación de la Dirección Curricular del MEP. Sin embargo, la limitación a permisos en algunos centros educativos continúa siendo una barrera para muchos educadores. Este año faltaron 55 educadores, de los inscritos iniciales, una situación adversa para su desarrollo profesional.

A pesar de lo anterior, y gracias a los esfuerzos de instituciones coorganizadoras y al impacto de las actividades de extensión, el congreso benefició a 928 personas.

Modesto Tamez impartió talleres pre-congreso en Liberia organizados por la UNA. Los beneficios directos y presenciales del congreso llegaron a 928 personas, entre los cuales se encuentran 327 participantes inscritos, 95 ponentes, 40 miembros del comité organizador y de apoyo técnico, 21 presentadores en Stand y 445 participantes en los programas de extensión pre-congreso.

Por los recortes habidos, se decidió no realizar un evento de inauguración el jueves y dedicar ese día a Giras educativas, lo cual logró involucrar a casi cien participantes en diferentes visitas guiadas.

Participantes de las Giras educativas esperan los transportes. También se ofrecieron dos talleres el jueves, que contaron con más de 60 participantes, uno con el especialista invitado Modesto Tamez y otro sobre el Miniscopio de CIENTEC.

Dentro de las proyecciones del XIX Congreso, también se encuentran las conferencias subidas a la internet, tomadas por OndaUned, las cuales extienden los beneficios del XIX Congreso a través del tiempo y la geografía.

INSCRITOS EN EL CONGRESO.