Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para crear un Currículum Vitae efectivo - Prof. Carrera Arango, Resúmenes de Introducción a la Robótica

Pautas y consejos para diseñar un currículum vitae (cv) que aumente su eficacia y ayude a los candidatos a destacar sus competencias y logros. Se incluyen modelos novedosos, tipos de cv, consejos para enviar el cv por correo electrónico y una lista de competencias comunes. Además, se habla sobre la importancia de adaptar el cv al trabajo ofertado y de la lectura crítica por parte de terceros.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 07/03/2024

francisco-castro-hurtado
francisco-castro-hurtado 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Club de Empleo
El Currículum Vitae
A continuación te presentamos las nuevas pautas para diseñar tu CV que harán
aumentar su eficacia, algunos modelos novedosos para marcar la diferencia y
hablaremos sobre la importancia de saber transmitir nuestro perfil profesional de
manera que el entrevistador pueda saber al leerlo cuáles son nuestros puntos fuertes y
en qué tipo de puestos y áreas puedo desempeñar mi trabajo.
El CV es nuestra tarjeta de presentación, debe reflejar no solo nuestra formación y
experiencia si no también lo relacionado con nuestras capacidades y aptitudes. El
objetivo es que el entrevistador te recuerde por lo que has hecho y suscite interés de
manera que quieran mantener contigo una entrevista.
Lo primero que debes hacer es desarrollar el contenido. Para esto pueden ayudarte
algunas preguntas como: ¿En qué soy bueno? ¿Cuáles son mis competencias? ¿Cuál es
mi objetivo profesional? ¿Cómo encaja todo esto en el Mercado, es decir qué quiero y
qué tengo? Hacer un análisis según las ofertas de lo que se valora en los puestos y
sectores a los que optas también te aportará información muy válida. Esto hará que
tengas un CV enfocado a tus áreas y puestos objetivo y que consigas transmitir los
puestos en los que puedes desempeñar tu trabajo de manera exitosa.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR TU CURRICULUM
1. Adaptado: el currículum al trabajo ofertado. Podemos tener uno general y
luego modificarlo, seleccionando o remarcando sobre todo aquellos aspectos
que indiquen que reúnes las exigencias del puesto.
2. Actualizado: en fechas, conocimientos, habilidades……
3. Positivo y reflejar las diferencias, las características que te hacen
especialmente apto para el puesto y que te pueden diferenciar de los demás
candidatos.
4. Honesto: no mentir en cuanto a tus cualidades, experiencia, formación…
5. Indicar sólo los títulos de nivel más alto, se sobreentienden los inferiores.
6. No incluir pretensiones económicas (se tratarán en la entrevista)
7. Suplir la ausencia de experiencia con referencias a cursos prácticos
relacionados con el trabajo solicitado.
8. Presentación: Breve, cuidar ortografía, orden, foto reciente,…..
9. Evitar detalles de la vida privada
10. Lectura crítica por parte de terceros: pide opinión a personas de tu entorno
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para crear un Currículum Vitae efectivo - Prof. Carrera Arango y más Resúmenes en PDF de Introducción a la Robótica solo en Docsity!

El Currículum Vitae

A continuación te presentamos las nuevas pautas para diseñar tu CV que harán aumentar su eficacia, algunos modelos novedosos para marcar la diferencia y hablaremos sobre la importancia de saber transmitir nuestro perfil profesional de manera que el entrevistador pueda saber al leerlo cuáles son nuestros puntos fuertes y en qué tipo de puestos y áreas puedo desempeñar mi trabajo. El CV es nuestra tarjeta de presentación, debe reflejar no solo nuestra formación y experiencia si no también lo relacionado con nuestras capacidades y aptitudes. El objetivo es que el entrevistador te recuerde por lo que has hecho y suscite interés de manera que quieran mantener contigo una entrevista. Lo primero que debes hacer es desarrollar el contenido. Para esto pueden ayudarte algunas preguntas como: ¿En qué soy bueno? ¿Cuáles son mis competencias? ¿Cuál es mi objetivo profesional? ¿Cómo encaja todo esto en el Mercado, es decir qué quiero y qué tengo? Hacer un análisis según las ofertas de lo que se valora en los puestos y sectores a los que optas también te aportará información muy válida. Esto hará que tengas un CV enfocado a tus áreas y puestos objetivo y que consigas transmitir los puestos en los que puedes desempeñar tu trabajo de manera exitosa.

RECOMENDACIONES PARA ELABORAR TU CURRICULUM

1. Adaptado : el currículum al trabajo ofertado. Podemos tener uno general y

luego modificarlo, seleccionando o remarcando sobre todo aquellos aspectos que indiquen que reúnes las exigencias del puesto.

2. Actualizado : en fechas, conocimientos, habilidades……

3. Positivo y reflejar las diferencias , las características que te hacen

especialmente apto para el puesto y que te pueden diferenciar de los demás candidatos.

4. Honesto : no mentir en cuanto a tus cualidades, experiencia, formación…

5. Indicar sólo los títulos de nivel más alto , se sobreentienden los inferiores.

6. No incluir pretensiones económicas (se tratarán en la entrevista)

7. Suplir la ausencia de experiencia con referencias a cursos prácticos

relacionados con el trabajo solicitado.

8. Presentación : Breve, cuidar ortografía, orden, foto reciente,…..

9. Evitar detalles de la vida privada

10. Lectura crítica por parte de terceros: pide opinión a personas de tu entorno

EXPRESIÓN Y REDACCIÓN

1. La brevedad y concisión son los rasgos más importantes de todo currículum.

2. Utilizar palabras, frases y párrafos cortos

3. Debe incluir las palabras clave de tu sector y puesto, es decir aquéllos términos

por lo que un seleccionador te identificará como un posible candidato aumentando así la probabilidad de entrevista

4. Información relevante arriba a la izquierda y en vertical. Visualmente la

atención se centra formando una “F “Esquematizar el lenguaje, no emplear más palabras de las necesarias.

5. Ser positivo No utilizar frases redundantes, superfluas o inútiles, de las que se

pueda prescindir sin alterar el contenido.

6. Incluir información que suscite interés. Habla de ti, no de las empresas.

Incluye siempre competencias y logros, acercará al seleccionador al tipo de profesional que eres y cuál ha sido tu trayectoria. Haz visible tu perfil y decide cuál es el gancho de tu CV

7. Acompañar de carta o mensaje de presentación

PRESENTACIÓN

1. Originalidad, buena estructura, limpio, atractivo

2. Es importante cuidar al detalle , la organización, presentación, tipo y tamaño de

letra (Arial 12 buena opción)

3. No exceder de una o dos páginas. (Cuida el espaciado)

4. Cuidar el estilo y la expresión y evitar los errores de ortografía.

5. Prestar especial atención a la estructura para facilitar su interpretación por

parte del empleador. Lectura ágil por parte del entrevistador

6. La fotografía adjunta tiene que ser reciente y de tamaño carné. Puede dar

valor añadido. Si te perjudica no la incluyas.

7. Utilizar papel de buena calidad

8. Cuidar el diseño. Respetar los márgenes (deben ser amplios)

9. Utiliza la negrita para poner en relieve. (No abusar)

10. En formato PDF mejor que Word, evitas desconfiguraciones y cambios

11. No hacer fotocopias (si es necesario, que sean de calidad). En color gana

ELIJAS EL MODELO QUE ELIJAS SIEMPRE INCLUIR COMPETENCIAS. ¿DONDE?

 En la carta de presentación o mail para reflejar que cumplo perfil

 En el perfil profesional , además incluir ámbito profesional en el que me

muevo

 En la experiencia profesional puedo incluir l ogros , resultados conseguidos

 Abriendo apartado después de Perfil Profesional para enumerar

Competencias

CONSEJOS PARA ENVIAR EL CURRICULUM POR MAIL

1. Enviar en PDF : evitas que al abrir se vea diferente y modificaciones por parte

de terceros

2. Utiliza un correo formal : nombre+apellidos@yahoo

3. No reenviar mail, personalizar cada correo , cada oferta,….

4. Evitar que tu cv vaya a spam: no escribir en Mayúsculas ni asunto ni cuerpo

5. Enviar CV días centrales de la semana y a media mañana aumenta las

posibilidades de lectura

6. Si recibes respuesta por parte de la empresa contesta agradeciendo

CONCLUSIONES

1. Objetivo del CV es conseguir entrevistas , por lo que debe transmitir

claramente qué puedes aportar a la empresa, de una manera sencilla, atractiva, fácil de leer y de revisar.

2. En general, el CV no está ni bien ni está mal (no es ni bueno ni malo), más

bien, encaja o no encaja en el puesto concreto: ten siempre muy presente que

el CV es un instrumento de venta.

3. Elijas el modelo que elijas Crea tu Currículum Interpreta las ofertas , detecta

competencias requeridas y muéstralas en el currículum para que el

seleccionador las identifique con lo que busca

Os mostramos varios formatos y algunas ideas para elaborar vuestro CV, aunque

siempre debéis personalizarlo y adaptarlo en función de la oferta, empresa, perfil

etc...

CV CRONOLÓGICO

ENRIQUE RUIZ MARTÍNEZ Dirección Teléfonos Email Perfil link PERFIL PROFESIONAL: OBJETIVO :

  • Dirección Comercial - Dirección Ventas - Director De Zona o Regional EXPERIENCIA PROFESIONAL 2012- 2016 DIRECTOR COMERCIAL CONSULTORIA Y FORMACIÓN
  • Análisis de mercado y de competencia.
  • Creación y desarrollo de red de ventas.
  • Formación de equipos comerciales. Logros Alcanzados:  En las zonas asignadas conseguí que la facturación superara el 50% del total de la compañía.  Situé la zona de Madrid líder de ventas de la compañía. 2010-2012 DIRECTOR COMERCIAL ARIANE MEDIA  Dirección y desarrollo de redes de venta en el sector de seguros y de telecomunicaciones.  Experto en establecimiento de redes comerciales, principalmente en el sector asegurador.   Con excelente capacidad de negociación, consecución de objetivos y gestión de equipos. 

FOTO

CV FUNCIONAL

Nombre y Apellidos

Perfil Profesional : : Licenciatura -------------------------------- , CENTRO, Ciudad. Masters: Nombre , Comunidad de Madrid, (……horas) Cursos:  Nombre curso , CENTRO ( Num horas)  Nombre curso, CENTRO ( Num horas)  Nombre curso , CENTRO ( Num horas) PERFIL 1 Resumen del perfil, competencias y logros 20..-20..: Puesto , Empresa: Funciones:  20..-20...: Puesto, Empresa: Funciones:  20..-20..: Puesto, Empresa: Funciones:

PERFIL 2 Resumen del perfil, competencias y logros 20..-20..: Puesto , Empresa: Funciones:  20..-20...: Puesto, Empresa: Funciones:  20..-20..: Puesto, Empresa: Funciones:IDIOMAS/ TIC Nivel medio de Conocimientos de Informática :     

CV TARJETA DE PRESENTACIÓN

 El diseño es parecido al modelo con diapositivas , la diferencia es que presento mis datos de contacto , mi perfil y mis competencias profesionales en una sola diapositiva  Puedo incluir un código QR que lleve a la información de mi CV o a mi perfil de LinkedIn http://www.codigos-qr.com/

CURRICULUM 2.

El CV 2.0 lo forman los perfiles que tenemos en redes

Ventajas: ayuda a que nos encuentren los responsables de selección

 Si lo utilizamos bien nos ayuda a marcar la diferencia, aportando un valor atractivo y positivo  Te permite crear tu propia marca, te hace único  Complementa al CV tradicional Hay sitios web donde agrupar toda la información y actividad que una persona tiene en internet

HTTPS://HIPERTEXTUAL.COM/ARCHIVO/2012/03/ABOUT-ME-COMO-HACER-TU-

CURRICULUM-ONLINE/

HTTPS://NEGOCIOS.UNCOMO.COM/ARTICULO/COMO-HACER-UN-CURRICULUM-

VITAE-EN-RE-VU-2843.HTML

Enlaces que pueden ser útiles para descargar plantillas en Word de CV (gratuito)

HTTP://MODELOSCURRICULUMVITAE.COM/PLANTILLAS-CURRICULUM-VITAE

HTTP://WWW.MODELOCURRICULUM.NET/DESCARGAR-FORMATOS-DE-

CURRICULUM-GRATIS.HTML

HTTPS://ORIENTACION-LABORAL.INFOJOBS.NET/PLANTILLAS-CURRICULUM

COMPROMISO

Creer en el propio trabajo o rol y su valor dentro de la empresa, lo cual se traduce en un refuerzo extra para la compañía aunque no siempre en beneficio propio. DELEGACIÓN Distribución eficaz de la toma de decisiones y responsabilidades hacia el subordinado más adecuado. DESARROLLO DE SUBORDINADOS Potenciar las habilidades de las personas a nuestro cargo mediante la realización de actividades (actuales y futuras). DECISIÓN Agudeza para establecer una línea de acción adecuada en la resolución de problemas, implicarse o tomar parte en un asunto concreto o tarea personal. TOLERANCIA AL ESTRÉS Mantenimiento firme del carácter ante acumulación de tareas o responsabilidades, lo cual se traduce en respuestas controladas frente a un exceso de cargas. ESPÍRITU COMERCIAL Capacidad para entender aquellos asuntos del negocio que afectan a la rentabilidad y crecimiento de una empresa con el fin de maximizar el éxito. ESCUCHA Capacidad para detectar la información importante de la comunicación oral. Recurriendo, si fuese necesario, a las preguntas y a los diferentes tipos de comunicación. ENERGÍA Capacidad para crear y mantener un nivel de actividad adecuado. Muestra el control, la resistencia y la capacidad de trabajo. FLEXIBILIDAD Capacidad para modificar el comportamiento adoptar un tipo diferente de enfoque sobre ideas o criterios. INDEPENDENCIA Actuación basada en las propias convicciones sin deseo de agradar a terceros en cualquier caso. Disposición para poner en duda un criterio o línea de acción. INTEGRIDAD Capacidad para mantenerse dentro de una organización o grupo para realizar actividades o participar en ellos. IMPACTO Causar buena impresión a otros que perdure en el tiempo. INICIATIVA Influencia activa en los acontecimientos, visión de oportunidades y actuación por decisión propia. LIDERAZGO Utilización de los rasgos y métodos interpersonales para guiar a individuos o grupos hacia la consecución de un objetivo. METICULOSIDAD Resolución total de una tarea o asunto, de todas sus áreas y elementos, independientemente de su insignificancia.

NIVELES DE TRABAJO

Establecimiento de grandes metas u objetivos para uno mismo, para otros o para la empresa. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN Capacidad para realizar de forma eficaz un plan apropiado de actuación personal o para terceros con el fin de alcanzar un objetivo. RESISTENCIA Capacidad para mantenerse eficaz en situaciones de rechazo. SENSIBILIDAD ORGANIZACIONAL Capacidad para percibir e implicarse en decisiones y actividades en otras partes de la empresa. SENSIBILIDAD INTERPERSONAL Conocimiento de los otros, del grado de influencia personal que se ejerce sobre ellos. Las actuaciones indican el conocimiento de los sentimientos y necesidades de los demás. SOCIABILIDAD Capacidad para mezclase fácilmente con otras personas. Abierto y participativo. TENACIDAD Capacidad para perseverar en un asunto o problema hasta que quede resuelto o hasta comprobar que el objetivo no es alcanzable de forma razonable. TRABAJO EN EQUIPO Disposición para participar como miembro integrado en un grupo (dos o más personas) para obtener un beneficio como resultado de la tarea a realizar, independientemente de los intereses personales

LA CLAVE: Empieza identificando tus puntos fuertes y tus objetivos, esto hará que

sea más efectivo. Claridad, buena organización y estructura, perfil claro,

competencias y logros, claves para diseñar un CV CON GANCHO

¡¡ÁNIMO!! HA LLEGADO LA HORA DE DISEÑAR Y DESARROLLAR TU PROPIO CURRÍCULUM