Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informatica medica con aspectos importantes, Esquemas y mapas conceptuales de Informática y Tecnologías de la Información

solo un documento con aspectos importantes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/06/2025

lopez-zetina-brisa-denisse
lopez-zetina-brisa-denisse 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Personal del Consultorio
Médicos: Proporcionan atención médica, diagnostican enfermedades y
prescriben tratamientos.
Enfermeras: Asisten en procedimientos, gestionan el cuidado del paciente y
realizan seguimiento de su estado de salud.
Recepcionistas: Manejan la programación de citas, atención al cliente y
gestión de registros médicos.
Administradores: Supervisan las operaciones diarias, gestionan el personal y
se encargan de la facturación y cobros.
2. Comunicación con el Paciente
1. Elementos Clave de la Comunicación
a. Escucha Activa
Definición: Implica prestar total atención al paciente, mostrando empatía y
comprensión.
Técnicas:
Mantener contacto visual.
Asentir y utilizar frases cortas que demuestren interés.
Resumir lo que el paciente ha dicho para confirmar la comprensión.
b. Claridad y Sencillez
Uso de Lenguaje Claro: Evitar terminología médica compleja que pueda
confundir al paciente.
Explicaciones Detalladas: Proporcionar información sobre diagnósticos,
tratamientos y procedimientos de manera comprensible.
c. Empatía
Conexión Emocional: Mostrar comprensión hacia las preocupaciones y
emociones del paciente.
Validación de Sentimientos: Reconocer y validar las emociones del paciente,
lo que puede ayudar a reducir la ansiedad.
2. Estrategias de Comunicación
a. Preguntas Abiertas
Fomentar la Expresión: Utilizar preguntas abiertas que permitan a los
pacientes expresar sus pensamientos y preocupaciones con más profundidad.
Ejemplo: "¿Cómo se ha sentido desde nuestra última consulta?"
c. Uso de Recursos Visuales
Diagramas y Folletos: Utilizar materiales visuales que expliquen
procedimientos o condiciones médicas puede facilitar la comprensión.
Tecnología: Usar aplicaciones o plataformas digitales para compartir
información relevante.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informatica medica con aspectos importantes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática y Tecnologías de la Información solo en Docsity!

1. Personal del ConsultorioMédicos : Proporcionan atención médica, diagnostican enfermedades y prescriben tratamientos.  Enfermeras : Asisten en procedimientos, gestionan el cuidado del paciente y realizan seguimiento de su estado de salud.  Recepcionistas : Manejan la programación de citas, atención al cliente y gestión de registros médicos.  Administradores : Supervisan las operaciones diarias, gestionan el personal y se encargan de la facturación y cobros. **2. Comunicación con el Paciente

  1. Elementos Clave de la Comunicación a. Escucha Activa**  Definición : Implica prestar total atención al paciente, mostrando empatía y comprensión.  Técnicas :  Mantener contacto visual.  Asentir y utilizar frases cortas que demuestren interés.  Resumir lo que el paciente ha dicho para confirmar la comprensión. b. Claridad y SencillezUso de Lenguaje Claro : Evitar terminología médica compleja que pueda confundir al paciente.  Explicaciones Detalladas : Proporcionar información sobre diagnósticos, tratamientos y procedimientos de manera comprensible. c. EmpatíaConexión Emocional : Mostrar comprensión hacia las preocupaciones y emociones del paciente.  Validación de Sentimientos : Reconocer y validar las emociones del paciente, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad. 2. Estrategias de Comunicación a. Preguntas AbiertasFomentar la Expresión : Utilizar preguntas abiertas que permitan a los pacientes expresar sus pensamientos y preocupaciones con más profundidad.  Ejemplo: "¿Cómo se ha sentido desde nuestra última consulta?" c. Uso de Recursos VisualesDiagramas y Folletos : Utilizar materiales visuales que expliquen procedimientos o condiciones médicas puede facilitar la comprensión.  Tecnología : Usar aplicaciones o plataformas digitales para compartir información relevante.

c. Tiempo LimitadoGestión del Tiempo : Buscar maneras de optimizar el tiempo de consulta sin sacrificar la calidad de la comunicación.