

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documentos se podrá encontrar la diferencia entre criminología y criminalística, y una breve explicación sobre la subcultura criminal.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciencia que estudia las causas antropológicas, sociológicas y psicológicas, es decir: EL POR QUÉ OCURRE
Determina si un hecho tiene relación penal o no, ocupándose de su reconstrucción, la participación o interacción de ciertos actores en él, es decir: CÓMO OCURRIO DIFERENCIA ENTRE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA La Criminología puede definirse como la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de los factores del delito, de las conductas desviadas relacionadas con él, del delincuente y de su víctima. La Criminalística es una ciencia penal auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y tecnología, al estudio de las evidencias materiales, descubre y verifica científicamente la existencia de un hecho presuntamente delictuoso y al o los responsables aportando las pruebas a los órganos que procuran y administran justicia.
Es un termino que se aplica a un grupo reducido de personas dentro de una cultura o sociedad, que tienen sus propias costumbres tradicionales, valores y estilo de vida. SUBCULTURA DEL DELINCUENTE La mayoría son jóvenes, cuyas familias pertenecen mayormente a la clase obrera, su actividad en el grupo se caracteriza porque para ellos el delito es algo que les produce placer, y les permite elevar su status dentro del grupo. Casi todos al unirse a estos grupos buscan la aceptación, entablar una amistad y en algunos casos hasta una relación, conforme ellos pasan tiempo con dichas personas sus costumbres, hábitos y valores se vuelven idénticos. BANDAS Y PANDILLAS Bandas o pandillas son los términos que se les dan a grupos de personas que mantienen relaciones intensas, normalmente con fines delictivos, regularmente están conformadas por jóvenes con problemas de comportamiento, los cuales son atraídos por la idea de ganar dinero fácil y status. Existen clasificaciones como: