

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
información y etapas del juicio especial hipotecario
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el procedimiento por el cual el acreedor hipotecario (suele ser una entidad financiera) pueda cobrar su deuda mediante la ejecución de la garantía (la vivienda hipotecada) si el deudor no cumple con su obligación de pagar las cuotas. (Después de que el pago de un crédito hipotecario se haya suspendido tres veces, entonces se considera como incumplimiento del pago de la hipoteca. Es cuando el prestamista puede acudir con un abogado para elaborar el escrito de la demanda que debe estar acompañado de la garantía hipotecaria y el contrato principal. La queja se presenta 30 días antes de la demanda para que el propietario (quien está siendo demandado) pueda responder en los siguientes 35 días para ganar tiempo y buscar un convenio con el demandante. Al admitirse la demanda, se realiza una inscripción de la cédula hipotecaria, se ejecuta la evaluación de la propiedad y el emplazamiento de la demanda, que es el plazo en el que ambas partes del juicio hipotecario deben presentarse en el Tribunal). Lla obligación de garantía se actualiza cuando el deudor principal incurre en incumplimiento porque como ya se precisó de conformidad con lo establecido por el artículo 2893 del Código Civil para el Distrito Federal, la hipoteca es un contrato accesorio, que genera un derecho real, en el que el acreedor tiene derecho de persecución de la cosa hipotecada y se le otorga el derecho de preferencia frente a otros acreedores a ser pagado con el valor de la cosa a partir de que está inscrito y al ser un contrato accesorio, presupone una obligación principal cuyo pago garantiza; por lo que extinguida en su totalidad se extingue también.--- Una característica de ese tipo de contratos de garantía, y primordialmente en el de hipoteca, es la especialidad, porque debe recaer sobre bienes determinados y responder por una o varias obligaciones determinadas; de modo que la obligación de garantía, por su propia finalidad de asegurar el cumplimiento de una obligación principal, requiere para su plena eficacia, que se precise ETAPAS DEL JUCIO HIPOTECARIO Demanda de ejecución hipotecaria y Oposición. Subasta judicial y adjudicación del inmueble. Tasación de costas y liquidación de intereses.
Lanzamiento o desahucio.