Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias socioafectivas en aprendizaje: Identificación y respuesta a emociones, Apuntes de Sistema Fiscal

Una estrategia socioafectiva para responder a situaciones que generan emociones incómodas en el aprendizaje, como miedo, enojo y tristeza. La estrategia consiste en imaginar diferentes escenarios posibles y encontrar respuestas autoconscientes y autorreguladas. Se incluye un ejemplo para ilustrar su aplicación.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/11/2022

jessica-martinez-99
jessica-martinez-99 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estrategias socioafectivas.
Habilidades socioafectivas en el aprendizaje
• Propósito
Identificar las situaciones que generan emociones como miedo, enojo y tristeza para
responder favorablemente de acuerdo con el contexto.
• ¿En qué consiste?
Esta estrategia, retomada y adaptada de Oróstegui (2017), consiste en imaginar
diferentes escenarios (el menos deseado, el más probable, el más deseado) que
pudieran ocurrir ante una situación que te produzca alguna emoción incómoda, con la
intención de encontrar una respuesta autoconsciente, autorregulada, que movilice tus
capacidades de automotivación y que conduzca a una solución conveniente para ti y
los que te rodean.
StockSnap. (2017). Hombre, escribiendo,
computadora portátil, computadora
[Fotografía]. Pixabay.
https://pixabay.com/es/photos/hombr
e-escribiendo-2562325/
Ejemplo de situación:
Carlos ha realizado una tarea y de
ésta depende que acredite o no la
asignatura. Puso mucho empeño,
pero también le preocupa saber cuál
será el resultado final, pues el docente
de esa materia es exigente al aplicar
los criterios de evaluación.
Veamos cómo se realiza esta
estrategia, a partir del caso de Carlos:
Escenarios
Escenarios
imaginados por
Carlos
Posible respuesta ante la situación
El menos deseado
Obtener una baja
calificación sin
recibir una
oportunidad para
mejorarla.
Carlos se dispone a revisar la
retroalimentación, analizar y atender
sus áreas de oportunidad y en caso
de tener alguna duda, se comunicará
de manera respetuosa y clara a con
su docente. Sabe que hacer lo
anterior le ayudará con sus futuras
actividades.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias socioafectivas en aprendizaje: Identificación y respuesta a emociones y más Apuntes en PDF de Sistema Fiscal solo en Docsity!

  • Propósito Identificar las situaciones que generan emociones como miedo, enojo y tristeza para responder favorablemente de acuerdo con el contexto.
  • ¿En qué consiste? Esta estrategia, retomada y adaptada de Oróstegui (2017), consiste en imaginar diferentes escenarios (el menos deseado, el más probable, el más deseado) que pudieran ocurrir ante una situación que te produzca alguna emoción incómoda, con la intención de encontrar una respuesta autoconsciente, autorregulada, que movilice tus capacidades de automotivación y que conduzca a una solución conveniente para ti y los que te rodean. StockSnap. (2017). Hombre, escribiendo, computadora portátil, computadora [Fotografía]. Pixabay. https://pixabay.com/es/photos/hombr e-escribiendo-2562325/ Ejemplo de situación: Carlos ha realizado una tarea y de ésta depende que acredite o no la asignatura. Puso mucho empeño, pero también le preocupa saber cuál será el resultado final, pues el docente de esa materia es exigente al aplicar los criterios de evaluación. Veamos cómo se realiza esta estrategia, a partir del caso de Carlos: Escenarios Escenarios imaginados por Carlos Posible respuesta ante la situación El menos deseado Obtener una baja calificación sin recibir una oportunidad para mejorarla. Carlos se dispone a revisar la retroalimentación, analizar y atender sus áreas de oportunidad y en caso de tener alguna duda, se comunicará de manera respetuosa y clara a con su docente. Sabe que hacer lo anterior le ayudará con sus futuras actividades.

El más probable Que el docente considere que su actividad no cumplió con todos los criterios solicitados y le permita enviarla de nuevo. Carlos se dispone a atender las recomendaciones, aclarar sus dudas por su cuenta o consultarle al docente y enviar de nueva cuenta la actividad, dirigiéndose de manera respetuosa y amable. Considera que es una oportunidad para mejorar, porque reconoce que le faltó investigar más sobre el tema y, por ende, desarrollarlo apropiadamente. El más deseado Lograr una calificación aceptable o alta. Carlos se propone a atender la retroalimentación, analizar sus fortalezas y áreas de oportunidad para enriquecer su aprendizaje. Se sentirá satisfecho y tranquilo. Como pudiste observar en el ejemplo, ante los distintos escenarios que pueden presentarse a la entrega de su actividad, Carlos prevé una respuesta autoconsciente, autogestiva y automotivadora, la cual le ayudará a controlar la angustia que le genera saber el resultado final de su ejercicio.