



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un reporte acerca del sistema contable y los conceptos que conlleva, el cómo funciona, sus características
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un sistema de información contable o SIC es aquel que se dedica a recolectar, organizar y analizar la información de todos los sucesos económicos de la empresa, contiene toda la información de la empresa tanto los datos propiamente contables como financieros. Por otro lado, dentro de este sistema contamos con informes contables, los cuales son el producto final de la contabilidad financiera de una empresa, en sí son cálculos y análisis a nivel profundo del estado financiero de una compañía. Una vez sabiendo dichos conceptos, me es de suma relevancia mencionar que tomar una decisión requiere de mucha responsabilidad, en todos los ámbitos desde el personal hasta el laboral, necesitamos una serie de lineamientos a a seguir para que las cosas que planeamos nos salgan al pie de la letra. Todos en nuestra vida hemos tenido que trabajar con más personas, en equipo para lograr un objetivo, aun sabiendo que cada uno comparte una idea y método de trabajo distinto, pues bien, de esto trata dicho reporte que a continuación explicare.
También tenemos el balance de 8 columnas , llamado balance tributario, debido a que es exigido por el SII para el diligenciamiento de la Declaración de Renta Anual y es conocido por ser uno de los informes contables que más trabajo le dan al contador. Dicho balance es una extensión del balance de sumas y saldos, pues presenta las sumas de cada una de las cuentas que intervinieron en el ejercicio, a la vez que clasifica sus saldos en activos, pasivos, utilidades o ganancias. Un informe contable muy necesario para saber si la empresa generó ganancias o pérdidas. Además, nos permite tener una visión clara del volumen de masas monetarias movidas durante el mismo periodo de tiempo. En tercer lugar, se encuentra el informe de clientes y proveedores, que básicamente, se trata de una relación completa de los movimientos y saldos de las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar relacionadas con clientes y proveedores. Ayuda a definir exactamente la posición de la empresa en lo que respecta al monto de Activos y Pasivos en dicho rubro. Encontramos que en el libro de inventario y balance básicamente, es un compendio de los activos físicos de la empresa (mercaderías principalmente) y de las deudas pendientes (deudores y acreedores), incluyendo en detalle todos los préstamos a corto y largo plazo que se encuentren sin saldar a la fecha de corte del periodo informado. En cuanto a las exigencias del SII para presentar el libro de inventario y balance, no hay mucho predefinido. Lo importante para el ente es que, la información esté claramente reflejada, que muestre a detalle los bienes y las deudas de la empresa. El libro mayor es un informe cronológico de todos los movimientos económicos de la empresa o persona. En este se reflejan los ítems básicos: el haber, él debe y el saldo. Los informes contables son una gran ayuda para tu empresa, te permiten estar al tanto del estado financiero, saber con cuánto inventario cuentas y más. El estado de flujos de efectivo es uno de los informes contables más básicos de la contabilidad, pero también es uno de los que mayor importancia puede revestir para un negocio, este informa sobre el uso del efectivo de tu empresa, así como el de otros activos líquidos, por actividades. También señala cómo van variando durante el ejercicio contable. Tener esta visión del movimiento del dinero en efectivo es de vital importancia para optimizar la liquidez del negocio, pues evidencia cómo se está gastando hasta la última moneda y sirve para identificar los gastos y fugas de capital que afectan el flujo de caja al interior de la empresa.
Finalmente, no me queda más que hacer énfasis en que gracias al ya mencionado sistema de información contable, es posible entender la situación económica de una sociedad de manera rápida y eficaz. He aprendido que los informes contables nos ofrecen una información valiosa para tomar decisiones de futuro que afectan a tu propia empresa. Los informes son importantes ya que te puede mostrar un momento determinado de tu empresa, que es el análisis del patrimonio a partir del balance de situación o bien su evolución, que es el análisis económico y financiero a partir de la cuenta de resultados y resto de informes. En palabras simples, gracias a dichos informes de sistema contable nos es fácil evaluar el grado de endeudamiento de tu empresa y su equilibrio financiero. FUENTES CONSULTADAS: https://blog.nubox.com/contadores/informes-contables-mas-utilizados https://www.ealde.es/informes-financieros-contabilidad/ https://softwarecontable.cl/todo-lo-que-debes-saber-de-los-informes-contables/