Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informacion acerca de informatica, Tesis de Informática

informacion que te sera util si estas estudiando ing en informatica ya que contiene muhca informacion para que puedas estudiar

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 22/10/2023

jonathan-idelfio-ceme-dzib
jonathan-idelfio-ceme-dzib 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO
NACIONAL DE MÉXICO
SecretaríaAcadémica,
de
Investigacióne
Innova
ción
Dirección de
Docencia
e
InnovaciónEducati
v
a
Datos Generales de la asignatura.
Nombre de la asignatura:
Clave de la asignatura:
SATCA
1
:
Carrera:
Simulación
SCD-1022
235
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Presentación.
La asignatura de Simulación aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales la
habilidad de establecer modelos de simulación que le permitan analizar el comportamiento
de un sistema real, así como la capacidad de seleccionar y aplicar herramientas matemáticas
para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.
La importancia de esta materia para un Ingeniero en Sistemas Computacionales es la de
aplicar los conocimientos adquiridos para plantear modelos matemáticos a sistemas reales
complejos lineales parala toma de decisiones y la solución a estos, empleando herramientas
matemáticas y computacionales, dado que las tendencias actuales exigen realizar la
simulación en áreas como la ciencia, la industria y los negocios.
Esta asignatura agrupa los conocimientos necesarios para modelar y simular sistemas
discretos y lineales, abarcando desde la generación de números aleatorios y métodos para
la generación de variables aleatorias, hasta la construcción de modelos de simulación.
Simulación, es una asignatura que requiere la aplicación de métodos de probabilidad y la
habilidad de realizar pruebas estadísticas, así como resolver modelos de Investigación de
Operaciones como sistemas de inventarios y de líneas de espera, incluyendo la competencia
de programar en un lenguaje de alto nivel.
1
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informacion acerca de informatica y más Tesis en PDF de Informática solo en Docsity!

Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa

Datos Generales de la asignatura.

Nombre de la asignatura:

Clave de la asignatura:

SATCA^1 :

Carrera:

Simulación

SCD- 1022

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Presentación.

La asignatura de Simulación aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales la

habilidad de establecer modelos de simulación que le permitan analizar el comportamiento

de un sistema real, así como la capacidad de seleccionar y aplicar herramientas matemáticas

para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

La importancia de esta materia para un Ingeniero en Sistemas Computacionales es la de

aplicar los conocimientos adquiridos para plantear modelos matemáticos a sistemas reales

complejos lineales para la toma de decisiones y la solución a estos, empleando herramientas

matemáticas y computacionales, dado que las tendencias actuales exigen realizar la

simulación en áreas como la ciencia, la industria y los negocios.

Esta asignatura agrupa los conocimientos necesarios para modelar y simular sistemas

discretos y lineales, abarcando desde la generación de números aleatorios y métodos para

la generación de variables aleatorias, hasta la construcción de modelos de simulación.

Simulación, es una asignatura que requiere la aplicación de métodos de probabilidad y la

habilidad de realizar pruebas estadísticas, así como resolver modelos de Investigación de

Operaciones como sistemas de inventarios y de líneas de espera, incluyendo la competencia

de programar en un lenguaje de alto nivel.

(^1) Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa

Competencia(s) a desarrollar

Analiza, modela, desarrolla y experimenta sistemas productivos y de servicios, reales o

hipotéticos, a través de la simulación de eventos discretos, para dar servicio al usuario que

necesite tomar decisiones, con el fin de describir con claridad su funcionamiento, aplicando

herramientas matemáticas.

Competencias previas

Investigación de operaciones:

Formula soluciones óptimas para generar una mejor alternativa para la toma de decisiones

aplicando conceptos de los modelos matemáticos, técnicas y algoritmos.

Estructura de datos:

Identifica, selecciona y aplica eficientemente tipos de datos abstractos, métodos de

ordenamiento y búsqueda para la optimización del rendimiento de soluciones de problemas

del mundo real.