























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El informe de servicio comunitario para obtener el grado de contador publico.
Tipo: Tesis
1 / 63
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
Maite Yusmely Cartalla Molina C.I. V-25.023. Derecho IV AÑO
Tutora: Heisy Ramos
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario AGRADECIMIENTO
Primero que nada, expreso mi más sincero agradecimiento a Dios Todopoderoso por permitirnos lograr con éxito esta meta propuesta y superar todos los obstáculos que se nos presentaron durante el camino.
A nuestra casa de estudio Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora y a todos los profesores que pertenecen a ella, los cuales nos enseñaron los conocimientos necesarios para realizar un trabajo con excelencia como futuros profesionales.
Al Coordinador de Servicio Comunitario Yoel Uzcátegui y al tutor Heisy Ramos, al profesor Juan Rojas por brindarme sus conocimientos para la elaboración del proyecto, dándome el ánimo necesario para conseguir nuestra meta final. En General a todas aquellas personas que de una manera u otra contribuyeron con el proyecto realizado.
¡Muchas Gracias!
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
viabilidad, siendo aplicada en la comunidad antes citada, a tales efectos, cabe destacar que para el desarrollo de la investigación se procedió inicialmente al diagnóstico de las necesidades de la comunidad en cuestión, mediante el cual se pudo determinar cuáles eran las necesidades más prioritarias dentro del plano de la organización comunitaria que requería mayor asistencia por lo que se observó como principal necesidad realizar proyectos comunitarios a través de los cuales se dispone a dictar talleres de orientación Dirigido a integrantes del Consejo Comunal del sector Bicentenario en el Municipio Andrés Eloy Blanco, estado Barinas, Venezuela. Sustentado en la Teoría de las Necesidades de Maslow, para su ejecución se aplicó un instrumento dicotómico de clasificación a fin de diagnosticar las necesidades y la aplicabilidad del programa, de una manera estructurada diseñada para determinar la necesidad de implementar un programa de formación comunitaria, así mismo se determinó la necesidad de crear un programa de orientación en función de satisfacer la necesidad cognitiva que les facilitara realizar sus propios proyectos comunitarios y la organización de los proyectos de crecimiento dentro de la comunidad, finalmente se concluyó que mediante la participación comunitaria en gestión de proyectos estas pueden empoderarse y auto-gestionar su desarrollo social al ser parte en la toma de decisiones relacionadas a políticas públicas que les competan.
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
Desde el punto de vista teórico, el proyecto es relevante en el área social, laboral y organizacional, por cuanto permite conocer las necesidades y problemas de tipo administrativo, relaciones humanas y de conocimientos básicos de sus atribuciones y competencias las cuales se destacan en la comunidad, desde la perspectiva técnica, el proyecto aporta a la comunidad información que permite llevar adelante sus proyectos con eficiencia y eficacia a fin de garantizar una mejor calidad de vida, una de las problemáticas más resaltantes en la comunidad es la partidización según la manifestación de los miembros de la comunidad, lo cual es visible en Consejos Comunales, lo que podría afectar la participación protagónica e independiente de los ciudadanos, los comportamientos politizados ciertamente debilitan los fines para los que fueron creados los Consejos Comunales y específicamente limita el ejercicio de una contraloría social transparente e independiente; La contraloría social es una fortaleza, pero también es una debilidad, hablamos de debilidad cuando en algunos casos se ha violentado el derecho a la contraloría social por la aplicación de criterios políticos, en estos escenarios de intolerancia y partidización, las funciones que cumplen los Consejos Comunales podrían poner en riesgo la legitimidad social, los proyectos que pueden estar dirigidos a sectores o beneficiarios/as específicos se complican con percepciones de privilegios o favoritismos: “Se debe diferenciar entre fines para colectivos o para beneficiarios, eso trae problemas y acusaciones entre unos y otros por problemas políticos”. Así como debilitan la confianza de las comunidades en los Consejos Comunales “La comunidad no tiene confianza por el uso político- partidista de los Consejos. En este contexto se hacen resaltar los aspectos legales que sustentan a la investigación como son; la Constitución, leyes, reglamentos y ordenanzas que constituyen el marco jurídico del quehacer comunitario en Venezuela, la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en su Artículo 29 referido
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
En el año 2010 la alcaldía Bolivariana del Municipio Andrés Eloy Blanco decidió iniciar la construcción de un urbanismo de viviendas de interés social, el cual fue bautizado con el nombre sector Bicentenario, el realce de los terrenos, la vialidad, aceras y brocales, electricidad, agua potable y aguas negras, se financio a través del instituto municipal de la vivienda INVAE, con un recurso proveniente de una demanda que gano el instituto municipal de vivienda a la empresa aseguradora UNIANDES, con estos recursos se inició la construcción del urbanismo y la adjudicación de vivienda interés social.
Más tarde en el año 2013 el Municipio decidió iniciar la segunda etapa del urbanismo Bicentenario, la cual fue llamada sector bicentenario II, debido a que ya no existían los recursos se inició con el levantamiento de pocas parcelas y sin la consolidación de las vías, aceras ni brocales, las viviendas de interés social adjudicadas en este sector fueron en gran parte construidas por autogestión de los propios beneficiarios.
El Sector Bicentenario posee un gran potencial humano, ya que dentro de sus habitantes hay diversidad de profesionales, universitarios, docentes, ingenieros, economistas, sociólogos, contadores, enfermeros, doctores, y otros profesionales de oficios técnicos como albañiles, maestros de obra, carpinteros, pintores, mecánicos, artesanos, entre otros.
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
Datos del Consejo Comunal. Consejo Comunal “Hugo Rafael Chávez Frías”
Ubicación: Sector Bicentenario, parroquia El Cantón, municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas.
Voceros de la unidad ejecutiva:
o Vocero del comité de alimentación: Enrique Hernández o Vocero del comité de educación: Jeny Martínez o Vocero del comité de la mesa técnica de energía y gas: Judith Contreras o Vocero del comité de recreación y deporte: Keiderson Menco o Vocero del comité de salud integral: María Fernanda Lozano o Vocero del comité de seguridad: Luis Uribe o Vocero del comité de vivienda y hábitat: Randy Andrade o Vocero del comité de gestión territorial: Yirver Cáceres o Vocero del comité de vialidad e infraestructura: Anyelo Villamizar
Unidad financiera
o Cuentadante: Hugo Zambrano o Cuentadante: Yelitza Zambrano o Cuentadante: Mercedes Contreras
Unidad de Contraloría Social
o Jesús Casique o Raúl Santana o Joselyn Sandoval
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
Orientación jurídica para los voceros del consejo comunal “Hugo Chávez Frías” del sector Bicentenario en el Cantón municipio Andrés Eloy Blanco en cuanto al sistema económico comunal.
Objetivo General
Orientar jurídicamente en cuanto a la ley Orgánica del Sistema Económico Comunal a los voceros y voceras del consejo comunal ¨Hugo Chávez Frías” del sector Bicentenario en el Cantón municipio Andrés Eloy Blanco.
Objetivos Específicos
Diagnosticar el grado de conocimiento que poseen los voceros y voceras del consejo comunal en cuanto a la ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.
Informar a los voceros y voceras miembros del consejo comunal sobre las instituciones crediticias en el sistema económico comunal.
Realizar un taller de capacitación jurídica en cuanto a la ley Orgánica del Sistema Económico Comunal para los voceros y voceras del consejo comunal “Hugo Chávez Frías” del sector Bicentenario en el Cantón, municipio Andrés Eloy Blanco.
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
METAS DEL PROYECTO:
Determinar el conocimiento de los voceros y voceras del consejo comunal “Hugo Chávez Frías” en cuanto al sistema económico comunal.
Informar a los voceros y voceras miembros de los consejos comunales sobre las instituciones crediticias del sistema económico comunal
Realizar un taller de orientación jurídica para los voceros de los consejos comunales en cuanto a la ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.
ESTRATEGIAS
Encuestas realizadas a los voceros del consejo comunal con la finalidad de determinar su nivel de conocimiento en cuanto a sus funciones.
Panfletos, trípticos, dípticos, volante: Con información veraz a cerca de las funciones atribuciones de los voceros de los concejos comunales.
Marketing por redes sociales (Whatsapp, Twitter, Instagram, Facebook, Telegram, Tik-tok…)
Charlas informativa:
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario FASE I.- DIAGNOSTICO El Cantón 11 de Noviembre de 2024
Encuesta dirigida a voceros y voceras del consejo comunal Hugo Rafael Chávez Frías del sector Bicentenario.
ENCUESTA SI NO
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
¿Conoce usted las funciones de un vocero de consejo comunal?
Análisis: en la recolección de datos obtenidos a través de la encuesta ejecutada a los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías del Sector Bicentenario se determinó que el 60% de los voceros comunales no conocen sus funciones.
60%
27%
13%
NO SI AUSENTES
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
¿Alguna vez ha recibido orientación, formación o taller referente a las funciones de un vocero de concejo comunal?
Análisis: en la recolección de datos obtenidos a través de la encuesta ejecutada a los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías del Sector Bicentenario se determinó que el 67% de los voceros comunales no conocen los principios que rigen la organización y funcionamiento de la economía comunal.
20%
67%
13%
SI NO AUSENTE
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario ¿Conoce usted la definición de responsabilidad administrativa?
Análisis: en la recolección de datos obtenidos a través de la encuesta ejecutada a los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías del Sector Bicentenario se determinó que el 67% de los voceros comunales no conocen la definición de responsabilidad administrativa.
SI 20%
NO 67%
AUSENTE 13%
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
¿Sabe usted lo que establece el artículo 29 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales?
Análisis: en la recolección de datos obtenidos a través de la encuesta ejecutada a los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías del Sector Bicentenario se determinó que el 67% de los voceros comunales no conocen la información establecida en el artículo 29 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
20%
67%
13%
SI NO AUSENTE
De Los Llanos Occidentales Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Coordinación General de Servicio Comunitario
¿Considera necesaria la realización de talleres de orientación jurídica para los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías?
Análisis: en la recolección de datos obtenidos a través de la encuesta ejecutada a los voceros del Consejo Comunal Hugo Chávez Frías del Sector Bicentenario se determinó que el 80% de los voceros consideran necesaria la realización de talleres de orientación jurídica para los voceros del consejo comunal Hugo Chávez Frías.
80%
7%
13%
SI NO AUSENTE