
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pasos, importancia, contenido de cada paso
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entrevistas iniciales: Recopilación de datos sobre la historia clínica y personal del paciente. Cuestionarios y pruebas psicológicas: Utilización de herramientas estandarizadas para evaluar diversas áreas (cognitivas, emocionales, conductuales). Observación directa Colaboración familiar y/o escolar
r o c e s o (^) d e (^) D i a g n ó s t i c^ o^ P s^ i^ c o^ l ó g i^ c o
Objetivos específicos: Establecimiento de metas claras para la intervención. Estrategias y técnicas: Selección de tratamientos basados en evidencia (terapia cognitivo- conductual, terapia de apoyo, etc.). Monitoreo y evaluación
Diagnóstico clínico: Identificación de trastornos psicológicos según criterios DSM-5 o CIE-10. Consideración de comorbilidades: Diagnóstico diferencial
Un diagnóstico bien fundamentado guía el tratamiento adecuado y mejora los resultados. Ayuda a identificar posibles complicaciones o trastornos comórbidos. Análisis de resultados Hipótesis diagnósticas Uso de teorías y modelos psicológicos