Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIAS SOBRE CARDUS MARIANUS, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

INFOGRAFIA SOBRE MEDICAMENTO HOMEOPATICO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/07/2024

nexiely-zaid-perez-ruiz-1
nexiely-zaid-perez-ruiz-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECANISMO
DE ACCIÓN
Aconitina
Otros alcaloides.
SUSTANCIA
ACTIVA
Agonista del canal de sodio
activado por voltaje.
Mantienen la membrana
despolarizada, causando
alteraciones cardiacas
SÍNTOMAS MENTALES
Pensamientos gira alrededor de la muerte, predice
el momento en que va a suceder, temor a morir,
especialmente durante el embarazo y el parto.
Terrible ansiedad, especialmente de noche,
acompaña a todos sus trastornos.
Intensa inquietud.
Trastornos que sobrevienen por sustos, agudos o
crónicos.
Sumamente sensible a los ruidos, a la luz, a la
música (lo entristece), olores fuertes.
Irritable, violento con gran exitación nerviosa
ESFERA
MENTAL
ACCIÓN
GENERAL
SÍNTOMAS GENERALES
Trastornos agudos que aparecen por haberse expuesto al frío
seco
Violentos trastornos inflamatorios agudos, generalmente
febriles, de aparición o comienzo brusco con miedo a morir
El pulso es lento, duro, acelerado y pequeño; a menudo
irregular y casi imperceptible
Mareos al erguirse o levantarse, con oscurecimiento de la
visión y náuseas.
Cara: roja, vultuosa, una mejila puede estar roja y caliente,
la otra pálida y fría
Estomago: Tiene una sed inextinguible y quiere agua fría
Abdomen: Caliente, tenso, timpanizado, muy sensible al
tacto, hay violentos dolores espontáneos, agudos, lancinantes
a altura del ombligo; sobrevienen sobre todo después de
exposición al frío seco.
TRIADA: agitación, temor a morir, dolores intolerables
SÍNTOMAS PARTICULARES
Enteritis con evacuaciones acuosas, verdosas o sanguinolentas.
Constipación. Polidipsia.
ESTOMAGO: Constricción y ardor desde la boca al estómago.
Cada intento de tragar es seguido de espasmos como de
hidrofobia, pero no aparecen al ver agua.
ABDOMEN: Vientre caliente, tenso, timpanizado, muy sensible al
tacto. Hay violentos dolores espontáneos, agudos lancinantes,
ardiente principalmente a la altura del ombligo, sobrevienen de
exposición al frío seco. Cólicos no calman en ninguna posición.
DEPOSICIONES: Diarrea mucosanguinolenta con fiebre,
agitación, insomnio; niño se queja a gritos y ninguna posición le
calma. Diarrea aparece generalmente en verano después de
haber abusado de bebidas frías, o después de haber suprimido
bruscamente una transpiración abundante; en el otoño, en
noches frías que suceden a días calurosos.
ACCIÓN
PARTICULAR
MODALIDADES
AGRAVACIONES:
DE TIEMPO: por la tarde, hacia medianoche
y a las tres horas.
SITIO Y CLIMA: En habitación caliente y
Por exposición a un viento frío y seco.
DE POSICIÓN: Acostado sobre lado
doloroso o en decúbito lateral izquierdo.
SENSORIALES: por música y olores fuertes.
MEJORÍAS
DE SITIO Y CLIMA: al aire libre.
DE POSICIÓN: por el reposo
FISIOLÓGICA:Después de una sudoración
Izquierda LATERALIDAD
CONCOMITANTES
DESEOS: Cerveza, vino y bebidas frías
Insomnio causado por un calor general, que
se acompaña de AGITACIÓN E INQUIETUD.
No puede dormirse, pues su pensamiento le
trabaja sin cesar.
Sueño malo, agitado, con pesadillas, sueños
angustiosos, sobresaltos durante el sueño,
sobre todo después de medianoche.
ELABORADO POR: PEREZ RUIZ NEXIELY ZAID
GRUPO: 9HM2
Aconitum napellus
BIBLIOGRAFÍAS
LATHOUD. Materia Médica Homeopática. Ed. Albatros. Argentina, 1980
Vijnovsky. (1974). Materia médica homeopática Vijnovsky Ramírez, O. (2019).
Fármacos homeopáticos. Su esfera de acción y fisiopatología. (1a. ed.). MAPorrúa, México.
Vannier, L. Poirier, J. (1987) Compendio de materia médica homeopática. Vijnovsky. (1974).
Matalobos Capucha de monje Amapelo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIAS SOBRE CARDUS MARIANUS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

MECANISMO

DE ACCIÓN

Aconitina

Otros alcaloides.

SUSTANCIA

ACTIVA

Agonista del canal de sodio

activado por voltaje.

Mantienen la membrana

despolarizada, causando

alteraciones cardiacas

SÍNTOMAS MENTALES Pensamientos gira alrededor de la muerte, predice el momento en que va a suceder, temor a morir, especialmente durante el embarazo y el parto. Terrible ansiedad, especialmente de noche, acompaña a todos sus trastornos. Intensa inquietud. Trastornos que sobrevienen por sustos, agudos o crónicos. Sumamente sensible a los ruidos, a la luz, a la música (lo entristece), olores fuertes. Irritable, violento con gran exitación nerviosa

ESFERA

MENTAL

ACCIÓN

GENERAL

SÍNTOMAS GENERALES Trastornos agudos que aparecen por haberse expuesto al frío seco Violentos trastornos inflamatorios agudos, generalmente febriles, de aparición o comienzo brusco con miedo a morir El pulso es lento, duro, acelerado y pequeño; a menudo irregular y casi imperceptible Mareos al erguirse o levantarse, con oscurecimiento de la visión y náuseas. Cara: roja, vultuosa, una mejila puede estar roja y caliente, la otra pálida y fría Estomago: Tiene una sed inextinguible y quiere agua fría Abdomen: Caliente, tenso, timpanizado, muy sensible al tacto, hay violentos dolores espontáneos, agudos, lancinantes a altura del ombligo; sobrevienen sobre todo después de exposición al frío seco. TRIADA: agitación, temor a morir, dolores intolerables

SÍNTOMAS PARTICULARES

Enteritis con evacuaciones acuosas, verdosas o sanguinolentas. Constipación. Polidipsia. ESTOMAGO: Constricción y ardor desde la boca al estómago. Cada intento de tragar es seguido de espasmos como de hidrofobia, pero no aparecen al ver agua. ABDOMEN: Vientre caliente, tenso, timpanizado, muy sensible al tacto. Hay violentos dolores espontáneos, agudos lancinantes, ardiente principalmente a la altura del ombligo, sobrevienen de exposición al frío seco. Cólicos no calman en ninguna posición. DEPOSICIONES: Diarrea mucosanguinolenta con fiebre, agitación, insomnio; niño se queja a gritos y ninguna posición le calma. Diarrea aparece generalmente en verano después de haber abusado de bebidas frías, o después de haber suprimido bruscamente una transpiración abundante; en el otoño, en noches frías que suceden a días calurosos.

ACCIÓN

PARTICULAR

MODALIDADES

AGRAVACIONES:
DE TIEMPO: por la tarde, hacia medianoche
y a las tres horas.
SITIO Y CLIMA: En habitación caliente y
Por exposición a un viento frío y seco.
DE POSICIÓN: Acostado sobre lado
doloroso o en decúbito lateral izquierdo.
SENSORIALES: por música y olores fuertes.
MEJORÍAS
DE SITIO Y CLIMA: al aire libre.
DE POSICIÓN: por el reposo
FISIOLÓGICA: Después de una sudoración

Izquierda LATERALIDAD

CONCOMITANTES

DESEOS: Cerveza, vino y bebidas frías
Insomnio causado por un calor general, que
se acompaña de AGITACIÓN E INQUIETUD.
No puede dormirse, pues su pensamiento le
trabaja sin cesar.
Sueño malo, agitado, con pesadillas, sueños
angustiosos, sobresaltos durante el sueño,
sobre todo después de medianoche.

ELABORADO POR: PEREZ RUIZ NEXIELY ZAID GRUPO: 9HM

Aconitum napellus

BIBLIOGRAFÍAS

LATHOUD. Materia Médica Homeopática. Ed. Albatros. Argentina, 1980

Vijnovsky. (1974). Materia médica homeopática Vijnovsky Ramírez, O. (2019).

Fármacos homeopáticos. Su esfera de acción y fisiopatología. (1a. ed.). MAPorrúa, México.

Vannier, L. Poirier, J. (1987) Compendio de materia médica homeopática. Vijnovsky. (1974).

Capucha de monje Matalobos Amapelo