



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hipertensión, Infarto agudo al miocardio, insuficiencia renal crónica, neumonía y diabetes mellitus
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo.
C U A D R O C L I N I C O
Monitoreo continuo de la presión arterial Evitar descensos bruscos de la presión arterial Control de la ingesta y la excreción de líquidos Observar con cuidado las reacciones adversas de los medicamentos Apoyo emocional del paciente Educar sobre factores de riesgos Uso adecuado de fármacos
Infarto Agudo al Miocardio Se trata de una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción brusca y completa de una arteria coronaria por un coágulo (trombo).
Proporcionar ECG de 12 derivaciones con urgencia (en hasta 10 min) y comunicar laboratorio para recolección de exámenes. Iniciar la oxigenioterapia suplementaria. Instalar monitoreo multiparamétrico: FC, FR, SpO2, PAM. Mantener una cabecera elevada y un ambiente tranquilo para una mejor comodidad del paciente. Monitorear: disnea, hemoptisis, estertores, distensión de yugular, pulso filiforme, taquicardia, descenso del nivel de conciencia. Accionar el sector de la hemodinámica. Administrar los medicamentos según la prescripción o el protocolo.
Neumonía La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar
Auscultar los pulmones para comprobar si las vías aéreas se encuentran obstruidas por secreciones. Colocar al paciente en una posición adecuada y ayudarlo a andar para ayudar a movilizar las secreciones. Realizar Rx de tórax, gasometría y hemograma. Valorar el estado de hidratación del paciente y cubrir las necesidades si hubiese. Administración de antibióticos según prescripción médica si fuese necesario. Tomar la temperatura corporal. Ayudar a consolidar el sueño si hubiera problemas para evitar el cansancio. Valorar el nivel de ansiedad, con el fin de realizar intervenciones para reducirlas e informar sobre la enfermedad.
Diabetes Mellitus La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre
Aumento de la sed Micción frecuente Hambre extrema Pérdida de peso sin causa aparente Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina disponible) Fatiga Irritabilidad Visión borrosa Llagas que tardan en cicatrizar Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías