
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es? Tipos de apoyo que deben recibir las personas y a dónde se puede acudir en esos casos, así como estadísticas en las que se encuentra México.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Si bien la delincuencia afecta a toda la sociedad en general, la afectación impacta de manera diferente a las personas, pues depende en demasía de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentren. Ejemplo de ello son las niñas, niños y adolescentes (NNA) a quienes los grupos criminales ven como blanco fácil para que realicen actos delictivos y así obtengan diversos beneficios, dada su condición o estado indefenso en el que se encuentran. En México, de acuerdo con el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015 al 2022, se registró que 33,221 menores de edad fueron víctimas de delitos como corrupción de menores, extorsión, feminicidio, homicidio culposo y doloso, lesiones culposas y dolosas, delitos que atentan contra la vida, libertad personal, e integridad corporal, rapto, secuestro, tráfico y trata de menores (SESNSP, 2023), cifra alarmante que refleja esta gran problemática. La utilización y desechamiento de NNA por redes delictivas, representa un problema severo que, sin duda, merece todos los reflectores, ello con la finalidad de que la sociedad y el Estado en sí mismo se detenga a analizar la violación grave de derechos humanos que se comete en contra de dicho grupo, no sólo por ser víctimas de la delincuencia y del rechazo de la propia sociedad, sino también de los estragos del sistema de “justicia” que los señala como culpables, y muchas veces no logra su finalidad: la reinserción social. es importante primero señalar los derechos humanos que se ven violados: derecho a la integridad personal; a una vida libre de violencia, que puede llegar a ser física, psicoemocional, sexual, en el ámbito familiar, escolar y social; derecho de familia, así como a la libertad personal de circulación y residencia; derecho a un sano desarrollo y crecimiento; de salud y educación, pero sobre todo al derecho a la vida, el cual en la mayoría de los casos se ve brutalmente dañado.