Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFÍA TECNICA DE OBSERVACION, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Dinámica

TECNICA DE OBSERVACION EN LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 09/03/2024

estacionportomarin5738hotmailcom-yr
estacionportomarin5738hotmailcom-yr 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBSERVACION
TECNICA DE:
¿QUE ES ?
TECNICA GENERAL Y FUNCIONAL DE
ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA
QUE SIRVE PARA OBTENER DATOS Y
REFERENCIAS PARA LA
PLANIFICACION DE INTERVENCION
ELEMENTOS
OBSERVADOR
EL SUJETO OBSERVADO
LA SITUACION OBSERVA
TIPOS DE
OBSERVACION
Observación naturalista.
Observación estructurada.
Observación participante.
Observación no participante.
Observación directa.
Observación indirecta.
Observación encubierta
1. Debe tener un propósito específico.
2. Debe ser planeada cuidadosa y
sistemáticamente.
3. Debe llevarse, por escrito, un control
cuidadoso de la misma.
4. Debe especificarse su duración y
frecuencia.
5. Debe seguir los principios básicos de
confiabilidad y validez.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFÍA TECNICA DE OBSERVACION y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Dinámica solo en Docsity!

OBSERVACION

TECNICA DE:

¿QUE ES?

TECNICA GENERAL Y FUNCIONAL DE
ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA
QUE SIRVE PARA OBTENER DATOS Y
REFERENCIAS PARA LA
PLANIFICACION DE INTERVENCION

ELEMENTOS

OBSERVADOR

EL SUJETO OBSERVADO

LA SITUACION OBSERVA

TIPOS DE

OBSERVACION

Observación naturalista. Observación estructurada. Observación participante. Observación no participante. Observación directa. Observación indirecta. Observación encubierta

  1. Debe tener un propósito específico.
    1. Debe ser planeada cuidadosa y sistemáticamente.
    2. Debe llevarse, por escrito, un control cuidadoso de la misma.
    3. Debe especificarse su duración y frecuencia.
    4. Debe seguir los principios básicos de confiabilidad y validez.