Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VIH/SIDA: Síntomas, Transmisión y Prevención - Prof. Chan Uc, Esquemas y mapas conceptuales de Bioseguridad

En esta pequeña infografia se da una breve explicación de todo a cerca del vih

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/05/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIH/SIDA
SINTOMAS
¿CÓMO SE TRASMITE?
COMO NO SE TRASMITE
PREVENCIÓN
VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia
humana. El VIH es un virus que mata o daña las
células del sistema inmunológico del organismo.
SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia
adquirida. Es el estadio más avanzado de esta
infección.
fiebre
escalofrios
perdida de peso
salpullido
debilidad
inflamacion de los ganglios
linfaticos
A través del contacto sexual
A través de la sangre
De la madre al hijo
Contacto casual como un abrazo.
Mosquitos.
Participación en deportes.
Tocar cosas que hayan sido
tocadas con anterioridad por una
persona infectada con el virus.
Evite el contacto con la sangre
de otra persona
evitar la lactancia materna
no consumir drogas ilicitas ni
compartir agujas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VIH/SIDA: Síntomas, Transmisión y Prevención - Prof. Chan Uc y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

VIH/SIDA

SINTOMAS

¿CÓMO SE TRASMITE?

COMO NO SE TRASMITE

PREVENCIÓN

VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección.

fiebre

escalofrios

perdida de peso

salpullido

debilidad

inflamacion de los ganglios

linfaticos

A través del contacto sexual A través de la sangre De la madre al hijo Contacto casual como un abrazo. Mosquitos. Participación en deportes. Tocar cosas que hayan sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus. Evite el contacto con la sangre de otra persona evitar la lactancia materna no consumir drogas ilicitas ni compartir agujas