Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía sistemas del cuerpo humano en la práctica específica de enfermería para alumnos, Monografías, Ensayos de Anatomía

El cuerpo humano es una estructura compleja y fascinante que está compuesta por diferentes sistemas que trabajan juntos para mantener la homeostasis y permitir la supervivencia. A continuación, te presento un resumen detallado de los sistemas del cuerpo humano: Sistema Nervioso El sistema nervioso es el sistema que controla y coordina las funciones del cuerpo humano. Está compuesto por el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que incluye los nervios que conectan el SNC con el resto del cuerpo. El sistema nervioso es responsable de procesar la información sensorial, controlar los movimientos voluntarios y regulares las funciones autónomas del cuerpo. Sistema Circulatorio El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, es el sistema que transporta la sangre y los nutrientes a todas las células del cuerpo. Está compuesto por el corazón, las arterias, las venas y los capilares. El sistems

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 25/02/2025

miguel-vidargas
miguel-vidargas 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNTOMAS
Dolor de cabeza intenso
Mareo
Zumbido de oídos
Sensación de ver lucecitas
Visión borrosa
Dolor en el pecho y/o lumbar
Tobillos hinchados
FACTORES DE RIESGO
Edad avanzada
Causas genéticas
Sobrepeso u obesidad
Falta de actividad física
Comer con mucha sal
Beber demasiado alcohol
Es una enfermedad crónica en la que aumenta la
presión con la que el corazón bombea sangre a
las arterias, para que circule por todo el cuerpo.
Escuela de Enfermería “Aurelia Saldierna Rodriguez”
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
SOBREPESO Y OBESIDAD
CLASIFICACIÓN
PREVENCIÓN
Pueden aumentar la presión arterial, sube los
niveles de glucosa en la sangre, colesterol,
triglicéridos y ácido úrico, lo que dificulta que la
sangre fluya por el organismo.
Cambios en la alimentación (frutas y verduras)
Hacer actividad física (caminar, correr, nadar, bailar o
actividades de fuerza)
150 minutos de actividad aeróbica de intensidad
moderada o 75 minutos de una actividad aeróbica
intensa a la semana
Disminuir peso si se tiene obesidad o sobrepeso
Edad. p.sistolica(mmHg) p.diastolica(mmHg)
nacimiento (12h<100g). 39-59 16-36
Nacimiento (12h<3kg). 60-76 31-45
Neonato. 67-84 35-53
lactante menor(1-12 meses). 72-104 37-56
lactante mayor (1-2 años). 86-106 42-63
¿QUÉ ES?
Hipertensión [Internet]. Who.int. [citado 2024 Nov 06]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
Edad. p.sistolica(mmHg) p.diastolica(mmHg)
Preescolar (3-5 años). 89-112. 46-72
Escolar (6-9 años). 97-115 57-76
Preadolescente (10-12 años). 102-120 61-80
Adolecentes (12-15 años). 110-131 64-83

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía sistemas del cuerpo humano en la práctica específica de enfermería para alumnos y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SÍNTOMAS

Dolor de cabeza intenso Mareo Zumbido de oídos Sensación de ver lucecitas Visión borrosa Dolor en el pecho y/o lumbar Tobillos hinchados

FACTORES DE RIESGO

Edad avanzada Causas genéticas Sobrepeso u obesidad Falta de actividad física Comer con mucha sal Beber demasiado alcohol Es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. Escuela de Enfermería “Aurelia Saldierna Rodriguez”

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL

SOBREPESO Y OBESIDAD

CLASIFICACIÓN

PREVENCIÓN

Pueden aumentar la presión arterial, sube los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo. Cambios en la alimentación (frutas y verduras) Hacer actividad física (caminar, correr, nadar, bailar o actividades de fuerza) 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de una actividad aeróbica intensa a la semana Disminuir peso si se tiene obesidad o sobrepeso Edad. p.sistolica(mmHg) p.diastolica(mmHg) nacimiento (12h<100g). 39-59 16- Nacimiento (12h<3kg). 60-76 31- Neonato. 67-84 35- lactante menor(1-12 meses). 72-104 37- lactante mayor (1-2 años). 86-106 42-

¿QUÉ ES?

Hipertensión [Internet]. Who.int. [citado 2024 Nov 06]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension Edad. p.sistolica(mmHg) p.diastolica(mmHg) Preescolar (3-5 años). 89-112. 46- Escolar (6-9 años). 97-115 57- Preadolescente (10-12 años). 102-120 61- Adolecentes (12-15 años). 110-131 64-