Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Iglesia Católica y la Formación del Estado-Nación en Colombia (Siglo XIX), Diapositivas de Sistemas Políticos

Infografia regimes y sistemas politicos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 11/02/2023

AngelaOsorio1231
AngelaOsorio1231 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DURANTE ESTA DECADA LA
MAYORÍA DE LOS RELIGIOSOS
APOYÓ LA INDEPENDENCIA Y LA
REPÚBLICA CON LA CONDICIÓN
DE QUE LA IGLESIA CATÓLICA
SIGUIERA SIENDO LA BASE
FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD
1810
1820
1835
1886
SALVADOR XIMÉNEZ,
OBISPO OPISITOR
ESPOL DE POPAYÁN.
EN EL SERMÓN DEL 7 DE
AGOSTO DE 1822, PARA
CELEBRAR EL TERCER
ANIVERSARIO DE LA
BATALLA DE BOYACÁ, NO
DUDÓ EN CALIFICAR A
BOLÍVAR DE HIJO DE
MARTE Y EN
COMPARARLO CON
ANÍBAL.
SIGLO XIX
DE LOS 53 FIRMANTES
DEL ACTA DEL 20 DE
JULIO DE 1810, UNA
TERCERA PARTE ERAN
RELIGIOSOS.
LA IGLESIA CATÓLICA Y LA
FORMACION DEL ESTADO
NACION -
EN 1835, LA SANTA SEDE
RECONOCIÓ LA
INDEPENDENCIA DEL
PAÍS EL PRINCIPIO DE
INTOLERANCIA RELIGIOSA.
EN EL CASO COLOMBIANO, SI
BIEN ESTE NO QUEDÓ
EXPCITO EN LA
CONSTITUCIÓN DE 1821, EN
LAS DE 1830, 1832 Y 1843 SE
ALUA EXPLÍCITAMENTE A
ESA INTOLERANCIA. EL
ARTÍCULO 16 DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1843
DECÍA: LA RELIGIÓN
CATÓLICA, APOSLICA,
ROMANA, ES LA ÚNICA CUYO
CULTO SOSTIENE LA
REPÚBLICA.
El arculo 38 de la Carta
Política de 1886 indicaba que
la religión católica era la de la
nacn, que sería protegida
por los poderes públicos y que
ellos harían que fuese
respetada como “esencial
elemento del orden social
REGIMEN Y SISTEMA POLITICO COLOMBIANO
CETAP SEVILLA - SEMESTRE III
ÁNGELA MARÍA OSORIO PATIÑO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Iglesia Católica y la Formación del Estado-Nación en Colombia (Siglo XIX) y más Diapositivas en PDF de Sistemas Políticos solo en Docsity!

DURANTE ESTA DECADA LA

MAYORÍA DE LOS RELIGIOSOS

APOYÓ LA INDEPENDENCIA Y LA

REPÚBLICA CON LA CONDICIÓN

DE QUE LA IGLESIA CATÓLICA

SIGUIERA SIENDO LA BASE

FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD

SALVADOR XIMÉNEZ,

OBISPO OPISITOR

ESPAÑOL DE POPAYÁN.

EN EL SERMÓN DEL 7 DE

AGOSTO DE 1822, PARA

CELEBRAR EL TERCER

ANIVERSARIO DE LA

BATALLA DE BOYACÁ, NO

DUDÓ EN CALIFICAR A

BOLÍVAR DE HIJO DE

MARTE Y EN

COMPARARLO CON

ANÍBAL.

SIGLO XIX

DE LOS 53 FIRMANTES

DEL ACTA DEL 20 DE

JULIO DE 1810, UNA

TERCERA PARTE ERAN

RELIGIOSOS.

LA IGLESIA CATÓLICA Y LA

FORMACION DEL ESTADO

NACION -

EN 1835, LA SANTA SEDE RECONOCIÓ LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS EL PRINCIPIO DE INTOLERANCIA RELIGIOSA. EN EL CASO COLOMBIANO, SI BIEN ESTE NO QUEDÓ EXPLÍCITO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1821, EN LAS DE 1830, 1832 Y 1843 SE ALUDÍA EXPLÍCITAMENTE A ESA INTOLERANCIA. EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1843 DECÍA: “LA RELIGIÓN CATÓLICA, APOSTÓLICA, ROMANA, ES LA ÚNICA CUYO CULTO SOSTIENE LA REPÚBLICA”. El artículo 38 de la Carta Política de 1886 indicaba que la religión católica era la de la nación, que sería protegida por los poderes públicos y que ellos harían que fuese respetada como “esencial elemento del orden social” REGIMEN Y SISTEMA POLITICO COLOMBIANO CETAP SEVILLA - SEMESTRE III ÁNGELA MARÍA OSORIO PATIÑO