

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infografia para el correcto uso de motocicleta
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REGLAS DE SEGURIDAD VIAL
Revisa tu motocicleta: Antes de conducir toma en consideración las "10 actividades básicas para salvar la vida". Utiliza vestuario y equipo de seguridad adecuado: Protégete de la cabeza a los pies. Evita ser arrollado: Utiliza espejos, con precaución voltea a los lados, mantén tu distancia (frontal y lateral), respeta las señales de tránsito, rebasa con precaución. Respeta la capacidad de tu motocicleta: No sobrecargues tu motocicleta porque incrementas el riesgo de sufrir un accidente y expones a los demás. Mantén la distancia de seguridad: Conserva tu carril y distancia con los vehículos que circulan en tu frente y costados. Protege al peatón: Conduce con prudencia y cortesía hacia el peatón y ciclistas, ellos tienen preferencia. Respétalos, no invadas las banquetas, pasos peatonales y rampas para discapacitados.
6 PASOS PARA CONDUCIR EN CURVA
6 :mi~~cesali:• :~de:!z.~u"í: f,,^ Trayectoria^ correcta. f,, Trayectoria incorrecta. (Aumentas el riesgo contrariode^ Invadir y^ ocasionarel^ carril un accidente).
motocicleta y a acelerar.
Posición correcta para conducir motocicleta
Posturi (codos no rtl1jad1muy separados y rodllln pegodudt,I cutrpo al depósito).
P- horizontal da : (^) LIlos puntJpin dtl h1d111 pll rrentedobt. estar
3 Termine Inicie el girola (^) .frenada e
2 Adaptefrene y la^ reduzcavelocidad: la marcha
1 carril para tener un radio de giro más amplio.
Es Importante que identifiques posibles peligros en el camino como baches, pavimento mojado, gravilla suelta , etc.
ALCOHOL AL MANEJAR MOTOCICLETAS
0 Al alcohol se le atribuyen la mayoría de los accidentes con motocicleta y cuando ocurren por lo regular resultan víctimas fatales. 0 Manejar a exceso de velocidad y alcoholizado es un riesgo para ti y los demás; el 97% de estos casos resultan con responsabilidades legales. 0 Inhibe la capacidad de tus sentidos; una gota de alcohol disminuye tus reflejos, aumentando los riesgos de un accidente. 0 En un accidente, el motociclista siempre se lleva la peor parte: 8 de cada 10 personas mueren.
¿QUÉ HACEN ALGUNOS MOTOCICLISTAS?
l. Creen que el accidente no les puede pasar.
NTRODUCCIÓN Debido a su bajo costo, econ ó mico , ma y or autonomía con menos consumo de co mbustible , necesidad de tener ma yor mo vilidad en situaciones de tráfico intenso, así como para efectos de esparcimiento , se ha incrementado la adquisición de motocicletas por parte del personal militar. Por el perfil delgado y v olumen en general de las motocicletas, ofrecen menos visibilidad a los conductores de automó viles, lo que representa un riesgo a tu integridad , es por ello que se requiere el empleo de ma yor protección para disminuir las posibilidades de sufrir lesiones en caso de accidente.
ELIJE BIEN TU MOTOCICLETA
Un factor especial para un motociclista es la elección correcta de la motocicleta que va a conducir , ya que debe "ajustarse" a tu persona; es decir, que te sientas cómodo cuando la manejes ; tus pies deben tocar el suelo al sentarte y que te permita conducirla fácilmente y al mismo tiempo visualizar y maniobrar los controles.
"Rodar es emocionante y práctico; si decides hacerlo, que sea con responsabilidad y seguridad". Generalmente las motocicletas pequeñas son las más recomendables para los motociclistas principiantes (125 ce. a 250 ce.)
TÉCNICA BÁSICA DE CONDUCCIÓN
0 Maneja siempre a la defensiva. 0 Evita los puntos ciegos en el frente , atrás y costados. 0 Usa siempre el centro del carril de circulación. 0 Evita compartir el mismo carril al lado de los vehículos. 0 Mantén tu distancia con el v ehículo que circula delante de ti. 0 Presta más atención en las intersecciones o cualquier otro punto donde haya tráfico.
Siempre revisa la pres1on de tus neumáticos, de preferencia en frío.
Cambia tus neumáticos desgastados, de ello depende tu seguridad.
Realizar el mantenimiento y el engrasado de las partes móviles.
Verifica que la tensión de la cadena sea la correcta.
Verifica el nivel de los fluidos del motor y la caja de cambios.
Cerciórate que el sistema eléctrico (intermitentes, luz de cruce fija en los modelos actuales, luz de freno trasero, luces altas, direccionales y cláxon) funcione adecuadamente.
Checa que el nivel de aceite hidráulico se mantenga en la cantidad requerida.
Asegúrate que las balatas de los frenos no estén desgastadas excesivamente, pruébalas antes de iniciar tu recorrido.
Inspecciona visualmente la horquilla delantera y amortiguadores.
Verifica que los duetos de enfriamiento no estén obstruidos, para evitar un sobrecaliento del motor.
o
0 Hazte notar al má x imo , portando un chaleco de color fluorescente , usa tus direccionales, faro principal, luces adicionales, clá xon, étc. 0 No manejes a exceso de v elocidad. 0 No i ntentes ganar el paso, así evitarás chocar con objetos o vehículos estacionados. 0 Es indispensable que tomes un curso de conducción de motocicleta con personal preparado y reconocido. 0 Recuerda siempre manejar con responsabilidad.
EQUIPO DE SEGURIDAD
Entendemos que al colocarte el equipo de protección (casco, chaleco reflejante, coderas, rodilleras, botas y guantes), te cause incomodidad, pero recuerda que es indispensable para preservar tu i ntegridad física.
,CÓMO TE AYUDA EL EQUIPO DE PROTECCIÓN?
Casco: Disminu ye las
~ - - posibilidades de lesiones en la cabeza, ya que éstas son las más 'il!!!:..:/ comunes. El casco debe ser certificado para que te pueda proteger (siglas ECE , DOT, NTC, SNELL, colocadas en la parte trasera). Visera: Te protege del v iento , polvo, lodo , lluv ia , insectos y fragmentos arrojados por autos.
Pantalón. Te protege contra raspaduras en las piernas.
Chamarra: Te protege la caja torácica y brazos (te sugerimos que adquieras una con protectores de hombros, espalda y codos). Goggles: Ayudan a que tengas visibilidad sin afectaciones que puedas encontrar en el camino , protegen a tus ojos del polvo, v iento y de los ra yos solares. Botas: Diseñadas para
resguardarte los pies y tobillos. Rodilleras y Coderas: Te sirven para proteger aún más esas partes de tu cuerpo.
Guantes: Facilitan un mejor agarre, ay udan a proteger tus manos contra las inclemencias climáticas y ev itar raspaduras en caso de sufrir una caída.