
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de hipertensión, tratamiento, cuidados entre otras cosas que se puede encontrar
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dolor de cabeza intenso. Mareo Zumbido de oídos. Sensación de ver lucecitas. Visión borrosa. Dolor en el pecho y/o lumbar. Tobillos hinchados.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo.
Modificables: Consumo excesivo de sal. Consumo excesivo de grasas saludables y grasas trans. Ingesta insuficiente de frutas y verduras. Sedentarismo e inactividad física. Tabaquismo. Sobrepeso y obesidad. No modificables: Antecedentes familiares. Edad. Comer más frutas y hortalizas Pasar menos tiempo sentado Hacer actividad física,. Perder peso si se tiene obesidad o sobrepeso Acudir a las visitas previstas con su profesional de la salud.
MÍDETE LA PRESIÓN ARTERIAL CADA VEZ QUE VISITES UN CENTRO DE SALUD. Martínez García Olga Azeneth 6 “A” Fuentes Bibliográficas IMSS. (2015). Hipertensión Arterial. Gobierno de México. https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/hipertension-arterial. Organización Mundial de la Salud. (2024). Hipertensión. OMS. https://www.who.int/es/health-topics/hypertension#tab=tab_